Hoy inician campañas de candidaturas a elección del Poder Judicial de la Federación

A través de propaganda impresa en papel reciclable, fabricada con materiales biodegradables y distribuida de casa en casa, podrán hacer actos de campaña desde este domingo 30 de marzo las personas candidatas que participan en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Con base en el artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la duración de dichas campañas será de 60 días, por lo que concluirán el 28 de mayo de 2025, y el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá habilitado un sitio, donde la ciudadanía podrá conocer la trayectoria y propuestas de las personas candidatas que hayan cargado la información en la plataforma Conóceles. El referido artículo constitucional señala además que está prohibido el financiamiento público o privado de las campañas, así como la contratación por sí o por interpósita persona de espacios en radio y televisión o de cualquier otro medio de comunicación para promocionar candidaturas. También precisa que los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. A su vez, el artículo 509 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) prohíbe la contratación, por sí o por interpósita persona, de espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales. Ese artículo permit

Leer más

Asigna INE candidaturas a cargos por Distrito Judicial Electoral, según especialidad o materia

El procedimiento se aplicó para candidaturas de personas magistradas de circuito y juezas de distrito, en 15 circuitos judiciales Se determinó en qué Distrito Judicial Electoral contenderá cada persona candidata al interior de cada uno de los circuitos judiciales El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los resultados del procedimiento para la asignación de las candidaturas a los cargos de magistraturas de circuito, así como de juezas y jueces de distrito, por especialidad o materia en los 15 circuitos judiciales que, de acuerdo con el Marco Geográfico Electoral, se subdividieron en al menos dos distritos judiciales electorales. Derivado de este procedimiento, se asignaron, de manera imparcial, los distritos en los que competirán mil 257 candidaturas a magistraturas de circuito y mil 140 candidaturas que aspiran a integrar juzgados de distrito. Como resultado, se obtuvo un listado de candidaturas con los nombres, cargo al que aspiran, especialidad o materia y el Distrito Judicial Electoral (DJE) donde quedará registrado para la elección del próximo 1 de junio, el cual fue entregado a la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala y a la Secretaría Ejecutiva para su distribución a las diferentes áreas y poder continuar con las etapas del proceso electoral. Cabe mencionar que la elección de magistraturas de circuito y personas juezas de distrito, se llevará a cabo en 32 circuitos judiciales que comprenden 60 distritos judiciales electorales. En específico, 17 circuitos están conformados por un solo DJE, por lo que las personas candidatas que ahí competirán serán electas en todo el circuito. Sin embargo, en los 15 circuitos judiciales restantes que fueron subdivididos en dos o más distritos judiciales electorales, debido a que el número de cargos en dichos espacios es mayor, fue necesario determinar mediante el procedimiento referido, en qué distrito será electa cada persona candidata al interior de cada circuito. El procedimiento, realizado durante la sesión extraordinaria del Consejo General, se dividió en tres fases. La primera consistió en verificaciones de seguridad del equipo de cómputo y programas; la segunda, en la carga de información y asignación de candidaturas y, la tercera, en la vinculación e impresión de listados con claves y nombres de las candidaturas, así como limpieza de equipo. El procedimiento fue certificado por la Directora de la Oficialía Electoral del INE, Irene Maldonado Cavazos y el Notario Público número 26 de la Ciudad de México, Jesús María Garza Valdés.

Leer más

Aprueba IEEG sustituciones de candidaturas del PT y morena

Se aprobaron sustituciones de candidaturas en regidurías. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó sustituciones de candidaturas para ayuntamientos solicitadas por partidos políticos. Del análisis de las documentaciones presentadas por partidos políticos, se aprobaron las sustituciones para quedar de la siguiente manera: Partido político Persona que sustituye Ayuntamiento Cargo Partido del Trabajo Rosalba Flores Rosales Atarjea Segunda regiduría suplente Partido del Trabajo Ana Caren Rangel Conejo San José Iturbide Sexta regiduría suplente morena Carmen Ramón Dosal Valle de Santiago Décima regiduría propietaria Se designa secretaría de Consejo Distrital 20 En otro punto del orden del día se aprobó la designación al encargado de despacho del cargo de secretario de Órgano Desconcentrado adscrito a la Junta Ejecutiva Regional de Yuriria, para ocupar la secretaría del Consejo Distrital Electoral 20 durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024: Nombre Junta Ejecutiva Regional de adscripción Cargo Jorge Enrique Mendoza Ramírez Yuriria Secretario Se presenta informe En otro punto del orden del día se presentó el informe que rinde la presidencia del Consejo General en cumplimiento al artículo 53 de los Lineamientos para que los partidos políticos y candidaturas independientes prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política electoral contras las mujeres en razón de género, emitidos por el Instituto.

Leer más

Aprueba IEEG sustituciones de candidaturas

Se aprobaron sustituciones de candidaturas del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó sustituciones de candidaturas para ayuntamientos solicitadas por partidos políticos. Del análisis de las documentaciones presentadas por partidos políticos, se aprobaron las sustituciones para quedar de la siguiente manera: Partido político Persona que sustituye Ayuntamiento Cargo Partido del Trabajo Gemma Guerrero Ramírez Comonfort Segunda regiduría propietaria Partido del Trabajo Silvia Rico Mendieta San José Iturbide Segunda regiduría propietaria Partido del Trabajo María Nancy González Becerra San José Iturbide Cuarta regiduría propietaria Movimiento Ciudadano Rocío de la Paz Ortiz Alva Celaya Primera regiduría suplente Movimiento Ciudadano María Alejandra Ortiz Miranda Dolores Hidalgo Novena regiduría propietaria Movimiento Ciudadano Ramiro Mendoza Ramírez San Felipe Primera regiduría suplente Se dará cumplimiento a resoluciones del INE En diversos puntos del día, el Consejo General acordó dar cumplimiento a diversas resoluciones emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) derivadas de la revisión de informes anuales de ingresos y gastos de partidos, correspondientes al ejercicio 2022, relativos al estado de Guanajuato. ü Resolución INE/CG629/2023: Se ordenó descontar al Partido Acción Nacional, de la ministración mensual del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes correspondiente a junio de 2024, el importe de 502 mil 514 pesos con 35 centavos. ü Resolución INE/CG630/2023: Se ordenó descontar al Partido Revolucionario Institucional, de las ministraciones mensuales del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes correspondientes de junio a noviembre de 2024, la cantidad de 3 millones 418 mil 300 pesos con 72 centavos. ü Resolución INE/CG631/2023: Se refiere a la sanción impuesta al Partido de Revolución Democrática por la cantidad de 2 mil 597 pesos con 94 centavos; se informará a la Unidad Técnica de Fiscalización y a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, ambas del INE a fin de que el monto sea considerado como si se tratara de sanciones impuestas en el ámbito federal. ü Resolución INE/CG632/2023: Se refiere a la sanción impuesta al Partido del Trabajo por la cantidad de 14 mil 48 pesos con 12 centavos; se informará a la Unidad Técnica de Fiscalización y a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, ambas del INE a fin de que el monto sea considerado como si se tratara de sanciones impuestas en el ámbito federal. ü Resolución INE/CG633/2023 Se ordenó descontar al Partido Verde Ecologista de México de las ministraciones mensuales del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes correspondientes de junio a diciembre de dos mil veinticuatro, la cantidad de 3 millones 301 mil 568 pesos con 20 centavos. El Consejo General establecerá la calendarización del cobro de las sanciones que se encuentran pendientes de cobro por el monto de 870 mil 560 pesos con 60 una vez que se apruebe el acuerdo mediante el cual se determine el monto anual y la distribución del financiamiento público para los partidos políticos en el estado de Guanajuato para el año 2025. ü Resolución INE/CG634/2023: Se ordenó descontar a Movimiento Ciudadano de las ministraciones mensuales del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes correspondientes a junio y julio de 2024, la cantidad de 607 mil 668 pesos con 99 centavos. ü Resolución INE/CG635/2023: Se refiere a la sanción impuesta a morena por la cantidad de 1 millón 383 mil 919 pesos con 65 centavos, el Consejo General establecerá la calendarización del cobro de las sanciones impuestas por la autoridad nacional electoral en la resolución referida una vez que se apruebe el acuerdo mediante el cual se determine el monto anual y la distribución del financiamiento público para los partidos políticos en el estado de Guanajuato para el año 2025, así como la calendarización del cobro de saldo pendiente. Se da cuenta de vistas dadas por el INE En otro punto del orden del día, se aprobó el acuerdo recaído a las vistas dadas por el INE respecto a las resoluciones INE/CG630/2023 e INE/CG633/2023, emitidas por el Consejo General de ese Instituto. En los dictámenes consolidados respecto de la revisión de los informes anuales de 2022 realizadas por el INE, se determinó que el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México tienen pendiente reintegrar un remanente a reintegrar por las cantidades de 2 millones 233 mil 285 con 73 centavos y por 2 millones 265 mil 445 pesos con 10 centavos, respectivamen

Leer más

Aprueba IEEG sustituciones de candidaturas del PT y MC

Se aprobaron sustituciones de candidaturas del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó sustituciones de candidaturas para ayuntamientos solicitadas por partidos políticos. Del análisis de las documentaciones presentadas por partidos políticos, se aprobaron las sustituciones para quedar de la siguiente manera: Partido político Persona que sustituye Ayuntamiento Cargo Partido del Trabajo Ma. Cristina Zárate Nieves Comonfort Presidencia municipal Primera regiduría propietaria Partido del Trabajo María de los Ángeles Rojas Velázquez Comonfort Primera regiduría suplente Movimiento Ciudadano Juan Ignacio Palacios Salinas Comonfort Presidencia municipal Primera regiduría propietaria Se presenta informe En otro punto del orden del día se presentó el informe que rinde la presidencia del Consejo General en cumplimiento al artículo 53 de los Lineamientos para que los partidos políticos y candidaturas independientes prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política electoral contras las mujeres en razón de género, emitidos por el Instituto.

Leer más

Aprueba IEEG registro de candidaturas a diputaciones locales por representación proporcional

Se aprobó el registró de listas de candidaturas a diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato, postuladas por los partidos políticos, para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión especial, aprobó el registró de listas de candidaturas a diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato postuladas por los partidos políticos, para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. El periodo de recepción de solicitudes de registro de candidaturas para diputaciones locales por el principio de representación proporcional comprendió del 11 al 17 de abril de 2024. Del análisis de las documentaciones presentadas por partidos políticos, se aprobaron las siguientes listas: Partido Acción Nacional Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 José Erandi Bermúdez Méndez José Ramírez Arredondo 2 Yesenia Rojas Cervantes Ma. Guadalupe Martínez Carmona 3 Jesús Hernández Hernández Sergio Alejandro Martínez Hernández 4 Ma. Florida García Garmilla Carolina Rodríguez Morales 5 Cesia Jael Vargas Rodríguez Paola Guadalupe Romero Chávez 6 María de Lourdes Gómez Vázquez Dulce María Guadalupe Aldana Hurtado 7 Sergio Enrique Contreras Alcaraz Gilberto Orozco Lozada 8 Irma Idalia Cervantes Espinosa Claudia Analy Guerrero Martínez Partido Revolucionario Institucional Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Alejandro Arias Ávila José Jaime Ramos Guerrero 2 Ruth Noemí Tiscareño Agoitia Lorena Villalobos Olivares 3 Lorenzo Chávez Zavala Leticia Martínez González 4 Olivia Vázquez Machuca Martha Angélica Torres Reyes 5 Eira Zavala Durán Gloria María del Rayo Chavarría Santillán 6 Gustavo Raúl Bravo Rodríguez Miguel Ángel Itann Tobón Gómez 7 María Elena Vázquez Muñoz Mónica Isabel Hermosillo Martínez 8 Ángel Mauricio Osornio Orozco Héctor Alejandro Muñoz González Partido de la Revolución Democrática Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Lizbeth Alejandra Rodríguez Morales Lucero García Prieto 2 Carolina Contreras Pérez Itzel Jimena Mata Navarro 3 Antonia Centeno Guerrero Esperanza Centeno Gómez 4 José Medina Teniente Francisco Teniente Damián 5 Fátima Guadalupe León Ramírez Maricela Ariza Hernández 6 Mayra Hernández Valtierra Yolanda Janet Marín Barroso 7 Maricela Franco Maldonado María Isabel Cañada Aguirre 8 Juan José Ramírez Martínez Iván Ortiz Vallejo Partido del Trabajo Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Ramon Alejandro Tirado Martínez Moisés Castro Ayala 2 Rosalinda Díaz López Elizabeth Ávalos Cortés 3 Ponciano Hernández Tapia José Gerardo Cruz Ramírez 4 Brenda Hernández Hernández Denisse Hernández Hernández 5 José Raúl Solís Méndez Jesús Mozqueda Salvio 6 María Fernanda Delgado Quintana Yolanda Elizeth Galván Hernández 7 César de Jesús Murillo Rivera Norberto Ávila Vargas 8 Ericka Alejandra Mejía Carrasco Navidad Gutiérrez Contreras Partido Verde Ecologista de México Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Sergio Alejandro Contreras Guerrero Christopher González Navarro 2 Vanessa Iliana Ramírez López Gricel Rodríguez Robledo 3 Antonio Ramírez Luna Francisco Aguirre Ruíz 4 Virginia García Álvarez Jaqueline Ramírez García 5 Víctor Rojas Huerta Alma Cristina Mondragón Rubio 6 Dulce María García Cristóbal Jacqueline Dyanne Aguilar Hernández 7 Damaris Pizano Carmona Clara Cristal Martínez Ruíz 8 Diego Bernal Torres Luis Joaquín Becerril Martínez Movimiento Ciudadano Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Rodrigo González Zaragoza . Daniel Malacara Doblado 2 Sandra Alicia Pedroza Orozco Andrea Eugenia Solís Zamora 3 Juan José Centeno González Diego Santana Santana 4 Ma. Rosario Landín Moya Ma. Socorro Vargas Cano 5 Juan Ángel Jaime Córdova Xavier Martínez Montes de Oca 6 Paloma Cornejo Esquerra Diana Sofía Luna Rodríguez 7 Sergio Ernesto Vélez Ibarra Brian Leopoldo Rangel Avalos 8 Lesly Miroslaw Rivera Hernández Vianey Lizet Anguiano Moreno Morena Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Hades Berenice Aguilar Castillo Miriam Reyes Carmona 2 David Martínez Mendizábal Pedro Damián Guzmán Gómez 3 4 Adriana Guzmán Cerna Juana Angélica Sanroman Vázquez 5 Saúl Trejo Fuentes Eligio Iván Paz Bernabé 6 Liliana Zamudio Rivera Michelle Zavala Magaña 7 Martha Elizabeth Luna Crespo María Guadalupe Luna Crespo 8 Marco Antonio Araujo Muñiz Adán Velázquez Nava En el caso del partido político morena, respecto a la obligación de postular una fórmula de personas indígenas dentro de los primeros cuatros lugares de la lista de diputaciones de representación proporcional, se tiene que el instituto político no cumplió con dicha postulación ya que de la información presentada no se desprende que la persona postulada por morena, cuente con la documentación que cumpla con los extremos establecidos en los Lineamientos para el registro de candidaturas, con los que se acredite de manera fehaciente e inequívoca, la calidad de persona indígena a través de la autoadcripción calificada requerida para postularse a través de esta acción afirmativa. Por lo anterior, se determinó no registrar la tercera fórmula de la lista dado que la documentación presentada no satisface en el artículo 24 fracción II de los Lineamientos para el registro de candidaturas.

Leer más

Determina IEEG no procedentes solicitudes de sustitución de candidaturas de morena y PT

En el caso de morena se trata de la candidatura a la presidencia municipal de Celaya; del PT a las presidencias municipales de Comonfort y Ocampo. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria urgente, determinó por mayoría de votos, no procedentes las sustituciones de las candidaturas a la presidencia municipal de Celaya presentada por morena, así como de las candidaturas a las presidencias municipales de Comonfort y Ocampo presentadas por el Partido del Trabajo (PT), para contender en la elección del 2 de junio de 2024. En el caso de Morena, el 16 de abril de 2024, presentó a través del Sistema Electrónico en Línea del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (SELIEEG), la solicitud de sustitución de la candidata a la presidencia municipal de Celaya, postulando a un hombre. El 17 de abril de 2024, la Secretaría Ejecutiva formuló requerimiento a morena a efecto de que sustituyera a la persona postulada a la presidencia municipal de Celaya; el mismo día el partido político presentó un escrito en el que plasmó diversas manifestaciones relacionadas con el requerimiento que se le realizó y expresó su solicitud de sustitución a la candidata propuesta originalmente por un hombre. El Consejo General determinó que no es procedente la sustitución solicitada en atención a que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 71 de los Lineamientos para el registro, para que proceda la sustitución de una mujer resulta necesario que sea sustituida por otra mujer, lo cual es acorde con las disposiciones nacionales e internacionales en favor de los derechos humanos de las mujeres a ser votadas en igualdad de condiciones. En tal virtud, se le informará al partido político que en términos de los establecido en el artículo 194, fracción II, de la ley electoral local en relación con el último párrafo del artículo 49 de los Lineamientos para el registro, podrá realizar la sustitución de conformidad con la normativa de previa cita, siempre y cuando envíe la solicitud de sustitución a más tardar cuatro días antes de la jornada electoral. En el caso del PT, por mayoría de votos, se determinó no procedentes las sustituciones de las candidaturas a las presidencias municipales de Comonfort y Ocampo. Las solicitudes de sustitución de candidaturas fueron presentadas por el PT el 13 de abril a través del sistema electrónico en línea, en virtud de la renuncia de las personas previamente postuladas para cada municipio. Al postular hombres por mujeres, se requirió al PT a través de la Secretaría Ejecutiva a efecto de que sustituyera a las personas postuladas por mujeres; el partido político presentó un escrito en el que plasmó diversas manifestaciones relacionadas con el requerimiento que se le realizó y expresó su solicitud de sustitución de las candidatas, por hombres. Se determinó que no son procedentes las sustituciones solicitadas en atención a que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 71 de los Lineamientos para el registro, para que proceda la sustitución de una mujer resulta necesario que sea sustituida por otra mujer, lo cual es acorde con las disposiciones nacionales e internacionales en favor de los derechos humanos de las mujeres a ser votadas en igualdad de condiciones. El partido político podrá realizar la sustitución a más tardar cuatro días antes de la jornada electoral.

Leer más

Aprueba IEEG registro de fórmulas de candidaturas para diputaciones locales

Se aprobó el registro de fórmulas de las candidaturas a las diputaciones por el principio de mayoría relativa postuladas por partidos políticos para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024 El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión especial, aprobó el registro de fórmulas de las candidaturas a las diputaciones por el principio de mayoría relativa postuladas por partidos políticos para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. Del análisis de la documentación presentada en las solicitudes de registros de candidaturas las diputaciones por el principio de mayoría relativa, periodo comprendió del 30 de marzo al 5 de abril, se desprende lo siguiente: Partido Distritos aprobados Distritos negados Partido Acción Nacional 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 15, 17, 18, 21 y 22 Partido Revolucionario Institucional 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 15, 17, 18, 21 y 22. Partido de la Revolución Democrática 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 15, 17, 18, 21 y 22 9 Coalición FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO, conformada por el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática. 1, 13, 14, 16, 19 y 20 Partido del Trabajo 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 19, 20 y 21 Partido Verde Ecologista de México 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 19, 20 y 21. Movimiento Ciudadano 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22. morena 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 19, 20 y 21. Coalición SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN GUANAJUATO, conformada por morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo. 1, 6, 9, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, y 22. El calendario del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 establece que el periodo de campañas de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa comprende del 15 de abril al 29 de mayo de 2024.

Leer más

Aprueba IEEG registro de candidaturas de morena para San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas y Tarandacuao

Ello en cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó el registro de las planillas de las candidaturas a integrar los ayuntamientos de San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas y Tarandacuao, postuladas por morena para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. Ello en cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, en el recurso de revisión con número de expediente TEEG-REV-06/2024 y sus acumulados TEEG-JPDC-18/2024, TEEG-JPDC-19/2024 y TEEG-JPDC-20/2024. Derivado de lo anterior, se requirió al partido político documentación, misma que presentó en tiempo y forma. Del análisis de la documentación presentada, se estimó procedente el registro de las planillas de las candidaturas a integrar los ayuntamientos de San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas y Tarandacuao, postuladas por morena.

Leer más

Aprueba IEEG registro de candidaturas para ayuntamientos

· Se aprobó el registro de planillas de las candidaturas a integrar los ayuntamientos por parte de partidos políticos para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión especial, aprobó el registro de planillas de las candidaturas a integrar los ayuntamientos por parte de partidos políticos para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. Del análisis de la documentación presentada en las solicitudes de registros de candidaturas cuyo periodo comprendió del 15 al 21 de marzo, se desprende lo siguiente: Partido político Aprobadas No presentadas Negadas Partido Acción Nacional Abasolo, Atarjea, Comonfort, Coroneo, Cuerámaro, Huanímaro, Jaral del Progreso, León, Manuel Doblado, Pénjamo, Romita, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tierra Blanca, Villagrán y Xichú. Partido Revolucionario Institucional Abasolo, Atarjea, Comonfort, Coroneo, Cuerámaro, Huanímaro, Jaral del Progreso, León, Manuel Doblado, Pénjamo, Romita, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tierra Blanca, Villagrán y Xichú. Partido de la Revolución Democrática Abasolo, Atarjea, Comonfort, Huanímaro, Jaral del Progreso, León, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas y Xichú. San José Iturbide Villagrán Coalición FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO, conformada por el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática. Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, C.I.N., Guanajuato, Irapuato; Jerécuaro; Moroleón; Ocampo; Pueblo Nuevo; Purísima del Rincón; Salamanca; San Felipe, Silao de la Victoria, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria y Yuriria. Partido Verde Ecologista de México Comonfort, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Moroleón, Pueblo Nuevo, Salvatierra, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tarimoro, Uriangato, Victoria, Villagrán y Xichú. Registros en consejos municipales: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Dolores Hidalgo C.I.N., Huanímaro, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Ocampo, Purísima del Rincón, Pénjamo, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria, Tarandacuao, Tierra Blanca, Valle de Santiago y Yuriria. Movimiento Ciudadano Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Manuel Doblado, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santiago Maravatío, Silao de la Victoria, Tarandacuao, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria. Morena Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santiago Maravatío, Silao de la Victoria, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán, Xichú y Yuriria. San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas y Tarandacuao. Partido del Trabajo Abasolo, Acámbaro, Atarjea, Celaya, Cortazar, Cuerámaro, Salamanca, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro, Valle de Santiago y Villagrán. Apaseo el Alto, Comonfort y Ocampo. Apaseo el Grande, Coroneo, Doctor Mora, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salvatierra, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Silao de la Victoria, Tarandacuao, Tierra Blanca, Uriangato, Victoria, Xichú y Yuriria. Se aprueba realizar requerimientos En dos puntos del orden del día, por mayoría de votos se aprobó realizar un requerimiento al Partido de la Revolución Democrática respecto a la solicitud de registro para el municipio de Cuerámaro; en el mismo sentido al partido Morena respecto a la solicitud de registro para el municipio de Santa Catarina. Candidaturas independientes Las candidaturas independientes aprobadas en sus respectivos consejos municipales son las siguientes: Ayuntamiento Asociación civil San Luis de la Paz LAGRACED San Miguel de Allende SEMBREMOS UN MEJOR MAÑANA Santa Cruz de Juventino Rosas POR UN JUVENTINO ROSAS MEJOR Se aprueban montos de financiamiento para candidaturas independientes En sesión extraordinaria, se determinaron los montos del financiamiento público para gastos de campaña a que tienen derecho las candidaturas independientes registradas en la elección de ayuntamientos para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 en el estado de Guanajuato, en los siguientes términos: Ayuntamiento Asociación civil Financiamiento público San Luis de la Paz LAGRACED $215,800.02 San Miguel de Allende SEMBREMOS UN MEJOR MAÑANA $312,049.14 Santa Cruz de Juventino Rosas POR UN JUVENTINO ROSAS MEJOR $143,742.16 Se determinan topes de financiamiento privado para candidaturas independientes En otro punto del orden del día se determinaron los límites de financiamiento privado para gastos de campaña de las candidaturas independientes registradas en la elección de ayuntamientos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024: Ayuntamiento Asociación civil Límite financiamiento privado San Luis de la Paz LAGRACED $1,367,009.78 San Miguel de Allende SEMBREMOS UN MEJOR MAÑANA $2,046,331.02 Santa Cruz de Juventino Rosas POR UN JUVENTINO ROSAS MEJOR $1,077,604.96

Leer más