imagen_2023-09-18_171556292

Capacitan a cadetes de policía en lenguaje de señas

Brindarán atención a personas con discapacidad auditiva y de lenguaje • Realizan curso de 60 horas Irapuato, Gto. 27 de junio de 2024.- Con el objetivo de fortalecer la atención que el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana brinda a la población, cadetes de la Academia de Seguridad Pública Municipal aprenden lenguaje de señas mexicano. Las y los cadetes de la Generación XLVI del Curso de Formación Inicial para Policía de Proximidad, cursaron los principios básicos del lenguaje de señas que les serán de ayuda para entablar un diálogo con señas, gestos y movimientos corporales con personas que cuentan con una discapacidad auditiva y del habla, para brindarles atención especializada ante situaciones de emergencia o compartirles información. La cadete, María Campos destacó que, para ella es muy importante aprender el lenguaje de señas, pues incrementan su conocimiento y podrá apoyar a quienes lo necesiten. “Nosotros como vamos a ser policías de proximidad, tenemos que interactuar con la gente y ahora sí que, en la comunicación está todo, y va a haber personas que tienen discapacidad auditiva, de habla, entonces el lenguaje de señas es súper fundamental para poder comunicarnos con ellos”, opinó. Jonathan Castillo, instructor del curso resaltó que, con estas dinámicas, las y los futuros elementos incrementan el apoyo para más grupos de la población. “Empezamos desde lo básico, en primera cómo se tiene que comunicar con ellos, que no es la misma dinámica con una persona que puede hablar, que puede comunicarse fácilmente. Que tenga la empatía sobre todo para para poder intervenir en esas cuestiones”, puntualizó. Durante las 60 horas de capacitación, aspirantes a ser policías de Proximidad aprendieron el alfabeto especial, vocabulario básico, técnicas y señales corporales, entre otros temas. Esta capacitación forma parte de la formación inicial y continua que reciben integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con el propósito de brindar un servicio de calidad a las y los irapuatenses

Leer más

Capacitan a personal de Protección Civil y Bomberos

Objetivo: disminuir riesgo durante atención de reportes · Buscan brindar un mejor servicio a la ciudadanía Irapuato, Gto. 19 de junio de 2024.- Con la finalidad de que elementos de Protección Civil y de Bomberos reafirmen y amplíen sus conocimientos en el manejo de cableado de alta tensión, para reducir riesgos, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les brindó la capacitación correspondiente. A través de esta preparación, se reafirmaron los protocolos que se deben implementar al atender reportes por cables caídos o en corto circuito sobre la vía pública, informó Guillermo Castro, instructor de CFE, y agregó que, estos conocimientos amplían el criterio de actuación. “Peligros para los compañeros de Bomberos y Protección Civil, en cuestión de que ahorita se acerca el tiempo de lluvia, que es lo que más nos pega a nosotros aquí en la ciudad de Irapuato, que es nada nada más identificar los peligros, qué es lo que deben manipular y qué es lo que no”, resaltó. Hugo Mosqueda, coordinador operativo de Protección Civil, destacó que, las pláticas, contribuyen a que cuiden con mayor detalle su seguridad al momento de atender estos reportes que involucran cableado de alta tensión. “Exactamente es lo que nos dice, el no tocar, ya nos enseñó prácticamente cuáles son de media tensión, alta tensión, cuáles son los de la cometida, a qué si le podemos meter mano, siempre y cuando apliquemos nuestras medidas de seguridad y nuestro equipo de seguridad personal”, precisó. Como medida principal de seguridad, el personal de ambas áreas de la corporación irapuatense, recibieron la recomendación de no manipular todo tipo de cableado aéreo para disminuir fuentes de alto peligro; además, se les indicó que deben delimitar la zona para prevenir el cruce de personas y pedir el apoyo a personal de la CFE, para su oportuna atención. Ante el inicio de la temporada de lluvias, huracanes y ciclones en la que incrementan las rachas de viento, integrantes de ambos cuerpos de emergencias, hacen un atento llamado a la ciudadanía a hacer uso responsable de la línea 9-1-1 y ser agentes activos para prevenir riesgos a través de sus reportes oportuno

Leer más

Apuesta iniciativa privada en capacitación policial

Capacitan a personal de Policía Municipal en armamento y tiro · Participa Fundación ‘Actuando por Guanajuato’ en proyecto de seguridad Irapuato, Gto. 25 de febrero de 2024.- Contar con policías con una mejor preparación, es el objetivo de la capacitación que integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana recibió con la colaboración de la Fundación ‘Actuando por Guanajuato’.   En las prácticas de armamento y tiro policial participó la totalidad del personal de la Policía Municipal como parte de la formación continua que reciben cada año, además de la preparación que realizan como parte de las acciones para obtener la acreditación CALEA.   Ana Luisa Acevedo, directora regional de la Fundación ‘Actuando por Guanajuato’, resaltó que, la finalidad es apoyar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para contar con un personal mejor capacitado y, de esta manera, sea reconocida como una de las mejores policías del país.   “Sobre todo apoyamos en la capacitación, entrenamiento y todo el proceso, no solamente lo que viene siendo la certificación, sino los acompañamos en todo el proceso con recurso económico, para que la policía, toda la fuerza policial esté en condiciones de acreditarlo”, enfatizó.   La Directora de ‘Actuando por Guanajuato’, explicó que, fue en agosto del 2023, cuando integrantes de la organización que representa aprobaron apostar al proyecto que encabeza la Secretaría de Seguridad Ciudadana, contribuyendo con recursos para el fortalecimiento de la corporación y sus integrantes.   Por su parte Jorge, elemento de Policía Municipal, compartió que estas prácticas son de gran utilidad para la corporación pero, sobre todo, para que elementos de nuevo ingreso las utilicen en su rutina laboral.   “Es bueno para las nuevas generaciones que van saliendo, que aprendan estas nuevas técnicas para poder dar un buen servicio de protección conforme al marco legal para dar buen servicio a la ciudadanía”, puntualizó.

Leer más

SSG capacitó a responsables de 23 Centros de Rehabilitación

Guanajuato, Guanajuato. 22 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud Gto capacitó a responsables de 23 Centros de Rehabilitación particulares o mejor conocidos popularmente como “anexos”. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padila dio a conocer que esta capacitación se hizo bajo la coordinación de la Jurisdicción Sanitaria VIII a través de la coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios. Durante la reunión de trabajo se destacó que esta reunión de trabajo forma parte de la estrategia especial para la construcción de paz. Por esta razón se sumó a dicha capacitación el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones, como centro de rehabilitación público. Ligia Arce explicó que esta capacitación estuvo dirigida para las personas responsables de la operación de los centros de internamiento para el tratamiento de las adicciones de los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Romita y Silao. Cabe mencionar que el objetivo de esta capacitación es dar a conocer la normatividad y requisitos sanitarios aplicables a los establecimientos dedicados al internamiento de personas para el tratamiento de las adicciones, con base en la nom-028, así como brindar orientación para la realización del trámite de aviso de funcionamiento y de responsable sanitario. Se contó la presencia de 56 asistentes de los 5 municipios pertenecientes a la jurisdicción donde se trataron los temas de normatividad y requisitos sanitarios a cargo de QFB. Mayra Lucio Salazar encargada de la mesa de insumos y servicios de salud.

Leer más

Inicia INE Guanajuato primera etapa de capacitación en el marco del Proceso Electoral 2023-2024

A partir de hoy, 9 de febrero, y hasta el 31 de marzo de 2024, 2 mil 377 personas Supervisoras y Capacitadoras-Asistentes Electorales (CAE) se desplegarán por la entidad para realizar la primera etapa de capacitación electoral, en la que las y los CAE visitarán en sus domicilios, notificarán y sensibilizarán a la ciudadanía sorteada por las 15 Juntas Distritales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato, el pasado 6 de febrero.   En este periodo se visitará a 623 mil 997ciudadanas y ciudadanos que nacieron en marzo y abril, que constituyen el 13 % de la Lista Nominal y podrían integrar las 8 mil 100 casillas previstas a instalar en la Jornada Electoral del 2 de junio.   En esta etapa, mediante las y los 2 mil 36 Capacitadores-Asistentes Electorales, coordinados por las y los 341 Supervisores Electorales, el INE identificará si la ciudadanía insaculada cumple con los requisitos legales para desempeñarse como funcionariado de casilla, así como motivarla y sensibilizarla sobre la importancia de su participación.   De no localizar a la o el ciudadano sorteado durante la visita, pero se encuentra un familiar, vecino u otra persona que dé información sobre el ciudadano o ciudadana sorteada, el Capacitador-Asistente Electoral podrá dejarle la notificación y sus datos, así como los de la Junta Distrital Ejecutiva, en caso de tener interés en participar como funcionario o funcionaria de casilla.   Asimismo, el CAE podrá visitar a la o el ciudadano nuevamente para extender la invitación a participar.   Durante la visita, se pondrá especial atención a las personas con discapacidad que manifiesten interés y disposición a participar, con el fin de motivarlas, responder a sus inquietudes y darles información más amplia sobre las medidas de nivelación para el funcionariado de Mesas Directivas de Casilla y el Protocolo de discapacidad, así como el proceso de capacitación y las actividades a realizar en la Jornada Electoral.   Del 9 de febrero al 4 de abril de 2024, las y los vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica Distrital capturarán y actualizarán en el sistema correspondiente la información de las y los ciudadanos capacitados y no capacitados. Con base en la información registrada, las Juntas Distritales Ejecutivas realizarán una evaluación imparcial y objetiva para elaborar un listado de las y los ciudadanos que cumplen con los requisitos legales para integrar las Mesas Directivas de Casilla.  

Leer más

Se capacitan más de 69 mil guanajuatenses

· A través del programa BécaT en sus tres modalidades: autoempleo, para y en el trabajo. · El objetivo es mejorar la competitividad del talento guanajuatense para incrementar su empleabilidad. Irapuato, Gto., a 12 de noviembre del 2023.- A través del programa de capacitación BécaT, se han beneficiado a 69 mil 712 personas en el estado de Guanajuato en el avance de la presente administración estatal. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, resaltó que – en el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo – se trabaja en programas y acciones que atienden la necesidad de generar más y mejores empleos. Tan sólo en el 2023, se han beneficiado con este programa más de 8 mil personas en sus tres modalidades: capacitación de autoempleo, capacitación para el trabajo y capacitación en el trabajo. En este periodo se formaron personas en los perfiles: producción, autotransporte de carga, elaboración de arneses, ensamble, embutidos, auxiliar administrativo, transporte de personal, etc. Con la profesionalización de estas personas se incrementó la competitividad de los sectores: alimentos, automotriz-autopartes, comercio, transportes, manufactura, servicios, metal-mecánica, cuero-calzado-proveeduría, textil-confección, plástico, químico, artesanías, construcción, entre otros. Los municipios beneficiados son: Abasolo, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, León, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Silao, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Xichú. BécaT, es una estrategia en beneficio de las y los guanajuatenses para que sean formados con un estímulo económico en perfiles que demanda el mercado laboral para posteriormente ser contratados o bien, impulsar una actividad productiva por cuenta propia a través de un oficio. El programa tiene por objetivo general desarrollar e implementar acciones integrales orientadas a mejorar las condiciones de empleabilidad, autoempleo, vinculación laboral, desarrollo empresarial y sectorial, formación laboral y generación de empleo. La vinculación entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada ha permitido que Guanajuato se coloque como la 5ª. Economía de México, ya que se realizan programas específicos de acuerdo con las vocaciones que se requieren desarrollar en cada región.

Leer más

Reciben capacitación agentes de custodia

Buscan mejorar atención a la ciudadanía · Se preparan en derechos humanos, conducción de detenidos, acondicionamiento físico, entre otros rubros Irapuato, Gto. 07 de noviembre 2023.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, adscritos a la Dirección de Juzgados Cívicos como Agentes de Custodia, recibieron como parte de su formación continua, capacitaciones para mejorar su desempeño y atención a la ciudadanía.   Mediante estas capacitaciones, los Agentes de Custodia refuerzan sus conocimientos y la implementación de protocolos de seguridad para el traslado y acompañamiento de personas remitidas en Juzgados Cívicos, tanto en su ingreso como en su permanencia en las instalaciones municipales, así como en las revisiones médicas y en su comparecencia ante el Juez Cívico para audiencia presencial.   José Luis Oñate Padilla, director de Juzgados Cívicos explicó que, con el curso, los elementos adquieren más conocimientos y aprenden a mejorar la atención que se brinda a las personas quienes, por algún motivo, se encuentran remitidas en esta instancia.   “Les va a ser de gran utilidad, ya que van a tener las técnicas correctas para poder conducir a los detenidos, de igual manera la aplicación correcta del uso de la fuerza, alguna situación de emergencia con los detenidos”, resaltó.   Sergio, coordinador de Agentes de Custodia mencionó que, con los conocimientos, reafirman su actuación ante situaciones que se presentan en el trabajo.   “Me parece excelente, ¿por qué?, porque brindamos un mejor servicio, nos estamos preparando día con día. Tan sólo la materia de derechos humanos, incluyeron mucho, ¿para qué?, para hacer una buena función en nuestra labor y no tener ninguna duda en nuestros procedimientos”, mencionó.   Los elementos de custodia cursaron materias como: conducción y traslados de detenidos; derechos humanos; activación física, manejo de control de emociones, entre otros rubros.   La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones de la Academia de Seguridad Púbica Municipal, a cargo de instructores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Leer más