SSG confirmó el primer caso de sarampión.

Guanajuato, Guanajuato.- La Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó el primer caso de sarampión de este año. Producto de la búsqueda intencionada de casos en las 632 unidades médicas de todo el Estado, así como en los nosocomios de Pemex, Sedena, IMSS e ISSSTE, el servicio de Epidemiología Estatal corroboró el caso en un niño de 13 años. Se encuentra en este momento totalmente asintomático, toda vez que se identificaron los síntomas que desarrolló el menor e hizo sospechar de un caso probable de sarampión. Se le tomaron las muestras correspondientes y se ajustaron las medidas necesarias para formar un cerco epidemiológico en la escuela primaria donde estudia el menor y evitar más casos. El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá detalló que de manera preventiva se suspendieron las clases en el salón de clases del menor para evitar más contagios, en tanto se revisaron minuciosamente los esquemas de vacunación de sus compañeros. Se implementaron acciones como: cerco epidemiológico y bloqueo vacunal en la zona de residencia del todavía entonces caso probable, solicitando a la población su participación y cooperación para llevar a cabo dichas actividades. El menor de 13 años ya se encuentra sano en casa y cuenta con su esquema de vacunación completo. Afortunadamente Cortés Alcala señaló que existe una cobertura de vacunación en Guanajuato por encima del 95 %. Y particularmente en menores de un año de edad por encima de 98 % en el municipio de León y del 96 % en vacunación en menores de 6 años.

Leer más

Una niña de tres años de Durango es el primer contagio del virus de gripe aviar en el País

El Instituto Mexicano del Seguro Social confirmó el primer caso de gripe aviar en humanos en el país, es una niña de tres años originaria del municipio de Gómez Palacio Durango que era atendida presuntamente tos ferina. El IMSS emitió un comunicado y emitió un comunicado en el que informa que el primero de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica InDRE) confirmó el resultado positivo a influenza A (H5N1). “La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón. Su estado de salud se reporta como grave”, señala el comunicado. A la par, se da a conocer que el IMSS y la Secretaría de Salud Nacional han implementaron acciones inmediatas tras la confirmación del caso. Las primeras versiones señalan que la niña ingresó desde la semana pasada a una clínica del IMSS en Gómez Palacio y después fue trasladada a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71, ubicada en Torreón, Coahuila, debido a una sospecha de tos ferina. La Secretaría de Salud de Durango aseguró que fue notificada del caso tan pronto como se confirmó a nivel nacional, y de inmediato procedió a instalar el cerco sanitario en los alrededores del domicilio de la menor, así como a iniciar con pruebas a la población cercana.

Leer más

Pide el Episcopado Mexicano no especular en el caso del obispo emérito Salvador Rangel

En un comunicado los obispos que conforman la Conferencia del Episcopado Mexicano agradecen la preocupación de algunas personas,grupos e instituciones por la desaparición temporal del obispo emérito de la Diócesis de Chilapa Chilpancingo. Como Iglesia, aseguraron que confían en las instituciones y eso les lleva a dejar en manos de las autoridades la investigación correspondiente. En estos momentos respetuosamente pidieron evitar conjeturas y especulaciones que dijeron enrarecen el caso de forma innecesaria tomando en cuenta la dignidad humana. El obispo fue dado ya de alta, del hospital privado a donde fue llevado cuando lo encontraron en un un motel a donde había entrado con otra persona.

Leer más

«Hicieron el trabajo de una forma récord»acusa Bryan LeBarón a autoridades de la CDMX

El activista Bryan LeBarón acusó que desaparecieron las evidencias de restos óseos que fueron hallados por Ceci Flores, fundadora de Madres Buscadoras en un supuesto crematorio clandestino localizado al sur de la ciudad de México, en el volcán Xaltepec, que se localiza en los límites de Iztapalapa y Tláhuac. El activista destacó que fue la investigación más rápida de la historia en la ciudad de México. «Rompieron todos los protocolos… Cada vez que nosotros pedimos que se analicen restos tardan mucho tiempo y ¿Cómo es posible que las autoridades capitalinas levantaron todas las cenizas y dicen que no pasa nada? Dicen que corresponden a animales”

Leer más