Supervisan autoridades centros de rehabilitación

Irapuato, Gto., a 5 de octubre de 2024.- Para garantizar espacios seguros y dignos a las personas en recuperación dentro de Centros de Rehabilitación, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta municipal Lorena Alfaro García, continúa los trabajos de supervisión en estos sitios. Durante las inspecciones, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Salud Municipal, revisaron que dichos establecimientos cuenten con su documentación en regla, que las instalaciones no representen riesgo para los internos y garantizar que reciban un trato humano y digno. Se inspeccionaron siete centros de rehabilitación, en seis de estos, se realizaron observaciones menores a los encargados, mismos que deberán subsanar en un periodo de 10 días. Se colocaron sellos de suspensión a un centro tras la localización de cuatro menores de edad y una mujer en lactancia, personal del Centro de Atención a Víctimas (CAV), los regresaron a sus familiares. Personal de la Dirección de Protección Civil, verificó que cuenten con estructuras e instalaciones de gas y eléctricas en buen estado, señalética colocada a la vista, extintores, detectores de humo y su plan interno de seguridad y protección civil que debe estar vigente, entre otras medidas. Por su parte, personal de la Dirección de Salud Municipal, corroboraron que los espacios sean higiénicos y salubres para la estancia de los internos, a quienes se entrevista para conocer su estado de salud y condición física, entre otros aspectos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de velar por la integridad de la ciudadanía, mantener la paz y el orden público, por lo que mantiene dispositivos de vigilancia y acciones de prevención en la zona urbana con la finalidad de garantizar la seguridad a las personas que se rehabilitan.

Leer más

Continuan talleres en centros de desarrollo comunitario

Promueven diversos talleres • Fortalecen habilidades de irapuatenses Irapuato, Gto. 30 de agosto del 2024.- Con gran interés de la ciudadanía irapuatense arrancó la segunda etapa de los talleres que se ofrecen en los cinco diferentes Centros de Desarrollo Comunitario de Irapuato (Cedecom). Liliana Flores Rodríguez, directora de Desarrollo Social y Humano, explicó que lo que se busca con estos talleres es proporcionar conocimientos y herramientas a la ciudadanía en distintos oficios, para que puedan generar su propio negocio y un ingreso económico. “En estos momentos acabamos de iniciar la segunda etapa de los talleres Cedecom, con estos talleres de capacitación lo que buscamos es fomentar el autoempleo en cada una de las personas que en ellos participan”, refirió. Actualmente son más de 500 personas quienes se capacitan en diversos oficios, como: barbería, belleza, aplicación de pestañas, repostería, electricidad y muchas actividades más, que les servirán en distintos ámbitos de su vida. Flores Rodríguez destacó que el taller de carpintería fue el último que se implementó en el Cedecom Flores Magón Sur y en Purísima del Jardín, el cual ha sido todo un éxito, porque mujeres y hombres se han sumado. A pesar de que ya arrancaron los talleres en los Cedecom, las personas interesadas pueden integrarse. Para mayor información, pueden acudir a las instalaciones de estos centros ubicados en: San Juan de Retana, Purísima del Jardín, Flores Magón Sur, 24 de Abril y 18 de Agosto. Los horarios son de 10 a.m. a las 7 p.m., o en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, ubicadas en bulevar Solidaridad #11615.

Leer más

Realizan acciones de proximidad con centros de rehabilitación

Irapuato, Gto. 07 de agosto del 2024. El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fortalece las acciones de prevención social mediante capacitaciones a personal de los Centros de Rehabilitación en la ciudad. En lo que va del 2024, se han realizado 91 capacitaciones a más 3 mil personas en Centros de Rehabilitación sobre temas como: Prevención de la Violencia de Género, Proyecto de vida, Manejo de emociones, Cultura de la denuncia, Educación y Seguridad Vial. Así mismo, con el objetivo de incentivar la participación ciudadana se imparten talleres sobre trabajo en equipo, tipos de violencia, uso práctico de las Apps Círculo Violeta, ProcurApp y Emergencias GTO 911. En una labor interinstitucional, en este periodo, se realizaron 75 visitas a diversos Centros de Rehabilitación en los que se verificó el cumplimiento de las medidas necesarias para su funcionamiento o, en su caso, el avance de los trámites administrativos para su regulación ante las dependencias correspondientes. Además, en estas visitas nos cercioramos, que las personas en recuperación reciban un trato digno y humano durante su proceso. En estos dispositivos participan la Jurisdicción Sanitaria, Dirección de Salud Municipal, Dirección de Desarrollo Urbano, Fiscalización, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Protección Civil, Centro de Atención a Víctimas y Policía Municipal. Los cursos, talleres y capacitaciones en materia de prevención pueden solicitarse en el teléfono 462 6 06 99 99 ext 1179 o al correo proximidad.ciudadana@irapuato.gob.mx El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso con la ciudadanía para impulsar acciones de Prevención en colaboración con diversos sectores de la sociedad para construir entornos de paz para las y los irapuatenses

Leer más

Lanza SMAOT convocatoria para nuevos Centros de Verificación Vehicular, por primera vez en zonas industriales

Se brindarán 46 autorizaciones, 8 para CVV con gasolina, 8 para CVV con gasolina y diésel y 30 para CVV a diésel. Guanajuato, Gto., a 05 de julio del 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), lanza la Convocatoria para Autorizar el Establecimiento y Operación de nuevos Centros de Verificación Vehicular (CVV) y Líneas de Verificación adicionales a diésel. La convocatoria está dirigida al público en general (Personas físicas y jurídico colectivas), así como aquellas personas que operaron un CVV en la prueba dinámica. Por primera vez, se otorgarán autorizaciones para el establecimiento y operación de nuevos CVV dentro de un complejo o parque industrial. El titular de la SMAOT, Alberto Carmona Velázquez refrendó el compromiso de impulsar acciones y estrategias para mejorar la calidad del aire en el estado, como es el Programa Estatal de Verificación Vehicular (PEVV). En esta convocatoria se brindarán 46 autorizaciones, 8 para CVV con gasolina, 8 para CVV con gasolina y diésel (exclusivamente en parques industriales) y 30 para CVV a diésel (con la opción de ser líneas adicionales en CVV que ya estén operando). Los nuevos Centros de Verificación Vehicular y Líneas de Verificación adicionales a diésel contarán con una vigencia de hasta por 5 años. La convocatoria completa y formatos anexos podrán consultarse en: https://periodico.guanajuato.gob.mx/downloadfile?dir=anio_2024&file=PO_127_3ra_Parte_20240625.pdf Y en la página oficial de la Secretaría; https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/convocatoria-centros-de-verificacion-2024 Autorizaciones a otorgar: • 8 Autorizaciones para el establecimiento y operación de nuevos Centros de Verificación Vehicular con una Línea de Verificación a gasolina en los municipios: Celaya, Guanajuato, Huanímaro, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, San Diego de la Unión. • 8 Autorizaciones para el establecimiento y operación de nuevos Centros de Verificación Vehicular con una Línea de Verificación a gasolina y una a diésel, para establecerse exclusivamente dentro de un complejo o parque industrial en los municipios: Apaseo el Grande, Celaya, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, Silao de la Victoria y Villagrán. 30 Autorizaciones para la operación de nuevos Centros de Verificación Vehicular con una Línea de Verificación a diésel o para la operación y funcionamiento de una Línea adicional a diésel en los municipios; Acámbaro, Apaseo el Alto, Comonfort, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, Huanímaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao de la Victoria, Uriangato y Yuriria. Las personas interesadas en participar han tenido oportunidad de preparar su información desde el 25 de junio del presente año y podrán presentar su solicitud y documentos el día 16 de julio de 2024 en horario de 9:00 a 15:00 horas, en la oficialía de partes de la SMAOT, ubicada en calle Aldana, número 12, colonia Pueblito de Rocha, de la ciudad de Guanajuato, Guanajuato. La política ambiental que emprende el Gobierno del Estado tiene como fin último garantizar un medio ambiente sustentable y sostenible que permita a las y los guanajuatenses el derecho a la salud y bienestar

Leer más

Impulsan aprendizaje en centros comunitarios

Entregan batidoras, estufas, horno y más a aprendices de cocina · Apoyan el autoempleo de irapuatenses Irapuato, Gto. 05 de julio del 2024.- Equipamiento para beneficiar a ciudadanos que toman el taller de Repostería en el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedecom) ubicado en la colonia de Purísima del Jardín entregaron autoridades del Gobierno Municipal. Liliana Flores, directora de Desarrollo Social y Humano, señaló que desde el inicio de la Administración se han realizado mejoras a los cinco Cedecom y, en este centro particularmente, se amplió la cocina. “Está con bastantes cambios en beneficio de cada una de las personas que vienen a capacitarse y también a activarse, estamos acudiendo a este espacio nuevo en el área de cocina, anteriormente teníamos un espacio diminuto, incluso los alumnos tomaban clases en la parte exterior”, apuntó. Nabor Daniel López, quien trabaja como instructor de Cocina y Repostería desde hace 20 años, destacó que es una gran satisfacción enseñar a otros y apoyarles en su desarrollo; agradeció que el Gobierno Municipal esté comprometido con el proyecto. “La verdad teníamos una cocina muy obsoleta, estufas que no funcionaban, no teníamos muebles, tenían que traer a veces mesas de sus casas, sillas, paraguas para taparnos del agua y ahorita ya tenemos un salón bien hecho”, agregó. En todos los Centros de Desarrollo Comunitario se ofrecen diferentes cursos, talleres y actividades deportivas, en las que la ciudadanía puede participar. Para recibir información de la próxima fecha de inscripción, las personas interesadas se pueden acercar a su Cedecom más cercano o a las oficinas de Desarrollo Social y Humano ubicadas en Bulevar Solidaridad #11615. Actualmente se trabaja en la colocación de un techo para las canchas deportivas en el Cedecom de Purísima del Jardín, para que las y los usuarios disfruten de sombra mientras realizan sus actividades y, próximamente, se colocará una infraestructura similar en los cuatro Cedecom restantes.

Leer más

Continuan visitas de supervisión a centros de rehabilitación

Cada semana efectúan visitas de inspección · Durante las revisiones realizan observaciones menores Irapuato, Gto., a 20 de mayo del 2024.- Con el objetivo de verificar que los centros de rehabilitación se encuentren en buenas condiciones y con documentación en regla, personal de Gobierno Municipal realiza visitas de supervisión. En lo que va del año, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Dirección Municipal de Salud, Desarrollo Urbano, Jurisdicción Sanitaria y Fiscalización, entre otros, han realizado 69 visitas a Centros de Rehabilitación en Irapuato. Además de validar la documentación y cumplimiento de medidas de prevención en cada centro, se verifica que las personas en recuperación reciban un trato digno y humano durante su proceso. En busca de prevenir algún incidente, personal de Protección Civil revisa que estructuras e instalaciones de gas y luz eléctrica no representen averías y con ello, disminuir riesgos para los inquilinos, asimismo, que cuenten con un plan interno actualizado y señalética, entre otras cosas. En la parte administrativa, elementos de Proximidad Ciudadana, Ordenamiento Territorial y Fiscalización, corroboran que estos sitios presenten en regla la documentación como: uso de suelo, cédula de empadronamiento y programas internos, entre otros requisitos. Como resultado de las inspecciones realizadas se han hecho observaciones menores por el estado de las instalaciones, carencia o actualización de algún documento; motivo por el cual, se les brinda un periodo de diez días para subsanarlas. Para mantener entornos de paz y sana convivencia entre los internos en recuperación, así como ofrecer vigilancia y seguridad externa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN), realizan los operativos de supervisión a estos lugares.

Leer más

Implementa INE Guanajuato Votación de Personas en Prisión Preventiva en 3 centros penitenciarios

El Instituto Nacional Electoral en el Estado de Guanajuato a través de las Juntas Distritales Ejecutivas 04 y 14 llevo a cabo la implementación del Voto de las Personas en Prisión Preventiva los días 7, 11 y 12 de mayo. En esta modalidad de Voto Anticipado, ejercieron su derecho 248 personas de un total de 343 que conformaban la Lista Nominal de Electores en Prisión Preventiva. En los centros penitenciarios estatales la votación realizó el día 7 de mayo para el caso de Acámbaro, sufragaron 47 personas de 49, mientras que en San Felipe 29 de un total de 37. Para el caso del centro penitenciario federal en Ocampo, votaron 172 de 257. Cabe señalar que quienes no ejercieron este derecho aun cuando estaban en el listado nominal se debe en su mayoría al cambio en su situación jurídica. Cabe señalar que la votación recabada en cada uno de los centros penitenciarios en la entidad será resguardada en las bodegas de los distritos federales 04 y 14 con cabecera en Guanajuato y Acámbaro, respectivamente, hasta el 2 de junio en que se realizará el escrutinio y cómputo de la votación en las mesas correspondientes.

Leer más

SSG implementa una Red Operativa de supervisión de Centros de Rehabilitación a las Adicciones.

Informa sobre el Proyecto de Mejora de los Centros de Tratamiento Residencial en Adicciones. · Suma 134 visitas a establecimientos residenciales de tratamiento en adicciones. Guanajuato, Guanajuato 12 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud informa que cuenta con una Red Operativa de supervisión en Centros de Rehabilitación y Tratamiento, muchos de ellos conocidos como “Anexos”. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla dio a conocer que esta Red Operativa de Salud Mental y Adicciones forman parte de la implementación de estrategias del Proyecto de Mejora a través de la Red de Salud Mental y Adicciones. Y en un trabajo coordinado con la Comisión Estatal de Prevención y Atención del Uso Nocivo de Alcohol, Tabaco y Otras Sustancias Psicoactivas. La Secretaria de Salud de Guanajuato, la Dra. Ligia Arce informó que durante el año 2023 y el primer trimestre del 2024, la red operativa de Salud Mental y Adicciones ha realizado 134 visitas a establecimientos residenciales de tratamiento en adicciones. El objetivo de supervisar y compartir con los responsables de cada establecimiento. Se analiza en cada visita la aplicación de la cédula que indica, cuantitativa y cualitativamente el apego a la NOM-028-SSA2 de prevención, tratamiento y control de las adicciones. Además, se capacitaron 450 personas que laboran en dichos establecimientos en temáticas como: Prácticas violatorias a Derechos Humanos, Signos y Síntomas de Intoxicación Aguda y Síndrome de Abstinencia, Marco Normativo aplicable, Derechos de NNA en tratamiento de las adicciones. Expediente clínico, referencia y contrarreferencia, mitos y realidades del Fentanilo y Cédulas SISVEA, entre otros. En el marco de la estrategia de Reconocimiento y Ratificación ante CONADIC, se logró como parte del proceso y lineamientos, el ingreso de 5 Establecimientos candidatos a reconocimientos ante la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) de los municipios de León y Ocampo, así como un expediente para solicitud de ratificación perteneciente al Centro de Rehabilitación Anexo al Centro de Internación para Adolescentes. Además, se capturaron 8 mil 158 cédulas de cuestionarios de Centros de Tratamiento y Rehabilitación No Gubernamentales para alimentar el Sistema para la Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (SISVEA).

Leer más

SSG capacitó a responsables de 23 Centros de Rehabilitación

Guanajuato, Guanajuato. 22 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud Gto capacitó a responsables de 23 Centros de Rehabilitación particulares o mejor conocidos popularmente como “anexos”. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padila dio a conocer que esta capacitación se hizo bajo la coordinación de la Jurisdicción Sanitaria VIII a través de la coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios. Durante la reunión de trabajo se destacó que esta reunión de trabajo forma parte de la estrategia especial para la construcción de paz. Por esta razón se sumó a dicha capacitación el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones, como centro de rehabilitación público. Ligia Arce explicó que esta capacitación estuvo dirigida para las personas responsables de la operación de los centros de internamiento para el tratamiento de las adicciones de los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Romita y Silao. Cabe mencionar que el objetivo de esta capacitación es dar a conocer la normatividad y requisitos sanitarios aplicables a los establecimientos dedicados al internamiento de personas para el tratamiento de las adicciones, con base en la nom-028, así como brindar orientación para la realización del trámite de aviso de funcionamiento y de responsable sanitario. Se contó la presencia de 56 asistentes de los 5 municipios pertenecientes a la jurisdicción donde se trataron los temas de normatividad y requisitos sanitarios a cargo de QFB. Mayra Lucio Salazar encargada de la mesa de insumos y servicios de salud.

Leer más

Fortalecen centros de Desarrollo Comunitario

Entregan equipo para realizar talleres · Contribuyen al desarrollo personal de irapuatenses   Irapuato, Gto. 23 de enero del 2024.- Para generar espacios de convivencia y capacitación que fortalezcan las habilidades de las y los ciudadanos, el Gobierno Local entregó equipo para los diferentes talleres en los cinco Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecom). Margarita Muñoz Carmona, vecina de la colonia Nuevo México, opinó que la inversión en la infraestructura y equipamiento de los Cedecom es importante pues ayuda a que la población tenga espacios para ejercitarse y estar más sanos. “Me parecen excelentes, están muy bien, le dan un aspecto muy agradable a Irapuato y pues, veo que le están invirtiendo, que los impuestos aquí se están quedando y pues me gusta, me gusta porque me motiva a venir”, destacó.   Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, señaló que las puertas del Gobierno Municipal están abiertas para atender a la población y anunció que lo mejor en atención ciudadana está por venir.   “Este espacio es de ustedes, cuídenlo mucho, estamos también para jalar con ustedes, con todos los chavos, trabajar en equipo, porque los jóvenes son importantes, son el presente y son el futuro de nuestro Irapuato”, apuntó.   Como parte de la atención a estos espacios, se rehabilitó la cancha del Cedecom de San Juan de Retana con una inversión de 2 millones 462 mil 537 pesos.   Además, se invirtieron más de 812 mil pesos en paquetes de desarmadores, máquinas de coser, sillones para corte de pelo, lava cabezas, kit de tijeras de cabello, planchas de pelo, secadoras profesionales de cabello y carritos auxiliares para estética.   También se adquirieron serruchos profesionales, taladros, sierras de mesa, entre otras herramientas; para el taller de Taekwondo, se compraron caretas para adultos y niños, petos de adultos, pares de mancuernas, entre otros equipamientos.

Leer más