Certificación de comerciantes fortalecerá desarrollo del Centro Histórico

Irapuato busca certificación del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) · DIF Municipal impulsa la prevención dela violencia   Irapuato, Gto., 11 de agosto de 2025.–Irapuato se posiciona como el único municipio en el estado que brinda capacitación a comerciantes semifijos del Centro Histórico, con el objetivo de obtener la certificación en atención al cliente por parte del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati).   Así lo informó Alejandro Miranda Guzmán, coordinador general del Centro Histórico, quien explicó que la capacitación, titulada “Habilidades en Competencias Profesionales sobre Atención al Consumidor”, busca fortalecer el trato al cliente y mejorar los servicios que ofrecen los comerciantes.   Actualmente, 56 de los 144 comerciantes registrados ya participan en el proceso de capacitación y, en las próximas semanas, se sumarán los restantes.   Durante esta jornada de formación también participaron distintas dependencias municipales. El Sistema DIF Municipal abordó temas como la violencia familiar y el trabajo infantil, mientras que el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) promovió la concientización para erradicar la violencia de género. Por su parte, la Coordinación del Centro Histórico presentó un decálogo de buenas prácticas para quienes desempeñan esta actividad.   Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, explicó que se entregó un código QR a los asistentes, a través del cual pueden contactar al sistema o hacer reportes directamente al número 072.   “Hoy nos toca hablar sobre el trabajo infantil, una práctica que desafortunadamente aún se presenta en el Centro Histórico. Contamos con un modelo de prevención a través de la campaña ‘Mis sueños no están en un crucero’, con la que invitamos a la ciudadanía a reportar estos casos”, puntualizó.   Pedro Vázquez Olvera, comerciante del Centro Histórico, compartió su experiencia y destacó los beneficios de esta iniciativa.

Leer más

SSG certificó a 25 planteles como Escuelas Promotoras de la Salud

  El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que la certificación busca promover entornos escolares saludables, con énfasis en la prevención del sobrepeso, obesidad y enfermedades como el dengue, mediante la implementación de acciones enfocadas en una alimentación correcta, incremento de la actividad física y el consumo de agua simple potable. Los municipios donde se realizó esta estrategia son: San Miguel de Allende, Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú. Los planteles certificados incluyen niveles de educación preescolar, primaria y secundaria. Cortés Alcalá, destacó la importancia de este tipo de acciones en el entorno educativo: “La salud comienza en las aulas. Una escuela saludable es una inversión en el futuro de nuestras niñas y niños. Con estas certificaciones no solo fomentamos mejores hábitos de vida, también reducimos riesgos de enfermedades como el dengue, el sobrepeso y la obesidad”, señaló. Las certificaciones forman parte de una estrategia nacional que busca fortalecer la prevención de enfermedades desde la comunidad escolar, contando con el acompañamiento y orientación del personal de salud en cada una de las etapas del proceso. Además, como parte del compromiso con espacios seguros, se llevaron a cabo labores de control larvario y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, con el fin de mantener entornos libres de vectores. La coordinación entre personal de salud, autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia ha sido clave para alcanzar esta meta, reflejando que la promoción de la salud es una responsabilidad compartida. Estas certificaciones no solo representan un reconocimiento al esfuerzo de las escuelas participantes, sino que también sientan las bases para construir una cultura de salud sostenible, preventiva y participativa en cada rincón del estado. Esta acción benefició directamente a 2,422 alumnos en nueve municipios de la región noreste.

Leer más

Certifican en Irapuato a colonia y comunidad responsable de mascotas

Ya son seis colonias y comunidades certificadas · Concientizan a ciudadanía en cuidado responsable Irapuato, Gto. 24 de enero de 2025.- Vecinos de La Garrida y la Magisterial, en Irapuato, se sumaron a las comunidades rurales y colonias que se han certificado como responsables del cuidado de sus mascotas, a través del programa que impulsa la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI), del Gobierno Municipal. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó el trabajo que lleva a cabo el personal del CANI y recordó que, desde su llegada a la Administración, se ha fortalecido a la institución para mejorar el servicio y atención a las mascotas, así como crear conciencia entre la ciudadanía, del cuidado responsable. “Nace este proyecto, justamente porque hay un reconocimiento de un problema, nace también porque hay una convicción de que tenemos que fomentar la cultura del buen trato de las mascotas, de los perritos y de los gatos y, cuando nosotros reconocemos un problema, nos ponemos a chambear de manera trasversal”, compartió. María del Carmen Hernández de Lira, destacó que se generen acciones de concientización, para que todas y todos puedan tratar mejor a sus mascotas pues, con ello, se genera una serie de acciones en favor de los perritos y gatitos, así como de la sociedad. “Me da mucho gusto que ellos tengan esa atención hacia los animalitos y que nos eduquen a las personas para cuidar a los animalitos, porque ellos en realidad no saben más que quien es su dueño, porque nos huelen. Muchas gracias a la Presidenta por esta iniciativa, por esta atención hacia los animalitos, por si algún dueño no tiene ese sentimiento y ese corazón bonito, pues qué bueno que ella viene a impulsarnos”, compartió. Tanto en La Garrida como en la colonia Magisterial, se han generado campañas de esterilización, vacunación antirrábica, desparasitaciones, pláticas de concientización, así como pinta de murales por parte de artistas locales que participan con el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvi).

Leer más

Logra Irapuato certificación internacional CALEA

Se invirtió en equipamiento, vehículos e infraestructura de la SSC ● En ocho meses Irapuato logró la acreditación Irapuato, Gto. 04 de noviembre 2024.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato obtuvo la certificación de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés). Esta acreditación se suma a la otorgada por el Programa de Certificación Policial Ciudadana (CERTIPOL) otorgada por el Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde), A.C. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, reiteró el compromiso de su administración de contar con una corporación certificada y confiable para las y los irapuatenses. Reconoció que dicha acreditación es un logro y un compromiso diario. “Hay un compromiso por pacificar al país y en ese compromiso debemos traducir que todo lo que haces sean hechos reales, concretos en acciones que nos lleven a alcanzar la paz, y a nosotros nos toca poner ese granito de arena en Irapuato y lo hemos hecho con toda responsabilidad al fortalecer a nuestra corporación policial”, refirió. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, destacó que, con este paso, Irapuato avanza en cumplimiento de una de las metas del Programa de Gobierno en el eje “Tu Irapuato, feliz, seguro y en paz”, y mantiene sus procesos a la vanguardia a nivel internacional. Craig Hartley, director ejecutivo de CALEA, explicó que, con esto, la corporación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, deberá dar puntual cumplimiento a las directrices establecidas específicamente para la institución, mismas que están basadas en el Manual de Estándares Internacionales de CALEA. “Hoy nos reunimos para reconocer un logro significativo para la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, un logro que es un testimonio de su dedicación a los más altos estándares en la aplicación de la ley, su compromiso por hacer de la seguridad de los ciudadanos de Irapuato una prioridad, ha sido fundamental para impulsar esta iniciativa, reflejando su dedicación para construir una comunidad más segura para todos”, reconoció.

Leer más

Busca Secretaría de Seguridad acreditación de CALEA

Personal de las diferentes áreas fue evaluado · En julio, el comité de CALEA determinará su veredicto Irapuato Gto a 25 de abril de 2024.- Con la finalidad de que las y los irapuatenses cuenten con una corporación de seguridad capacitada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana fue evaluada para obtener la Acreditación Internacional CALEA para Agencias de Aplicación de la Ley. La evaluación estuvo a cargo de los expertos de sitio de CALEA, Agustín Ortega y Cecilia Lozano, quienes verificaron la correcta aplicación de 184 estándares, equipo, personal e infraestructura con la cual se brinda servicio a las personas que se encuentran en el municipio de Irapuato. Agustín Ortega, asesor líder y evaluador en sitio de CALEA, señaló que, de obtenerse la acreditación, se reafirmará el buen trabajo y desempeño que ofrece la corporación a la población en Irapuato. “Nos vamos muy satisfechos con lo que vimos, encontramos gente súper apasionada que tiene un gran compromiso con este proceso, los felicitamos, hablaron muy bien de ustedes los ciudadanos que tuvimos la oportunidad de entrevistar y creo que van por el camino correcto”, comentó. La Dirección Operativa de Policía Municipal, Tránsito, Proximidad Ciudadana, Dirección General Jurídica, C4 Irapuato, Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Comunicación Social y Unidad de Asuntos Internos, participaron en la evaluación en sitio. Algunas de los temas sujetos de evaluación fueron: la aplicación de los Códigos de Ética y Conducta, Acoso, Sistema Disciplinario, Capacitación Correctiva, Sistema de Intervención Temprana (SIT), Acceso de los Medios de Comunicación y Plan Multi Amenazas, entre otros. En marzo, la Comisión de Acreditación, evaluó de manera remota las 184 directivas bajo las cuales trabaja la corporación policial en busca de mejorar la prestación de sus servicios. Será en julio cuando autoridades e integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana viajen a Estados Unidos a una audiencia ante el Comité Internacional de CALEA, donde conocerán el resultado de la evaluación.

Leer más

Hospital Materno Infantil Irapuato recibe aval del Instituto de Cancerología para ofrecer servicios de mastografía

Irapuato, Guanajuato 4 de abril de 2020.- El Hospital Materno Infantil Irapuato recibió un nuevo aval del Instituto Nacional de Cancerología INCan por el servicio de Mastografía. Guanajuato cuenta con 5 unidades que han recibido la certificación de calidad en Mastografía y todas están al servicio de la población. El Dr. Fernando Contreras Zavala director del Materno Infantil, agradeció al equipo de la unidad médica. “Todo mi agradecimiento al Dr. José Luis jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI e igual a Gladis Miranda con su asociación tienen entrada directa de pacientes y a mi equipo como los médicos especialistas y equipos técnicos en radiología y estamos en pro de prevenir el cáncer avanzada”, expresó Fernando Contreras. La Secretaría de Salud de Guanajuato, Dra. Ligia Arce Padilla comentó que esto implica un trabajo en equipo y coordinación, ya que tenemos el acompañamiento de asociaciones civiles que hacen una gran labor. Agregó que es un orgullo tener un equipo y personal tan eficiente y capacitado que realmente se esfuerza para que las mujeres de Guanajuato tengan una mejor calidad de vida con un diagnóstico oportuno y así ofrecer un tratamiento que les pueda dar una posibilidad de calidad de vida mejor. “Estamos reforzando todas las actividades para tener una mejor atención sobre el cáncer de mama”, agregó. Agradeció al instituto que estén colaborando y de sello aval de la calidad que se está dando con lo que se trabaja en el Sistema de Salud de Guanajuato. Felicitó al equipo de la red de Irapuato en especial al Hospital Materno Infantil de Irapuato encabezado por el Dr. Fernando Contreras. El compromiso del personal de salud es orientar a las mujeres sobre la importancia de regresar a su unidad de salud por los resultados de la prueba, para una detección, diagnóstico y tratamiento oportuno. Y fomentar la participación del hombre como aliado en las acciones de prevención/detección y difundir información sobre el proceso de diagnóstico/tratamiento del cáncer de mama en varones.

Leer más

Expo Fresas busca certificación internacional

Se mejoran condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad · Se contará con una sala de lactancia Irapuato, Gto. 15 de marzo del 2024.- Este año la Feria de las Fresas de Irapuato busca alcanzar la “Acreditación en Atención Inclusiva al Visitante”, esto para consolidarla como una feria comprometida con el turismo incluyente. A través del distintivo internacional “Distintivo i -inclusive tourism committed” (Comprometidos por un turismo inclusivo) dentro de la categoría “Tourism for All”, la máxima fiesta de la ciudad busca dar cumplimiento a la norma ISO 21902. Especialistas en los estándares de accesibilidad universal, realizaron un análisis detallado de las instalaciones del INFORUM Irapuato, para revisar que se cuenta con las condiciones aptas para las personas con discapacidad y adultos mayores. Con esta distinción la Feria Incluyente de las Fresas 2024, brindará a todas aquellas personas que cuentan con algún tipo de discapacidad congénita y/o adquirida, un encuentro más digno. Como parte de las acciones para ser un evento incluyente, en la taquilla 8, durante toda la Feria, se entregarán más de 5 mil pulseras de acceso tanto a personas con discapacidad como a adultos mayores. Para acceder a una pulsera los interesados deberán presentar: · Credencial de Discapacidad. · Constancia de Discapacidad Vigente. · Carnet/Credencial del CRIT GTO. · Gafete o credencial de la Asociación Civil que atiende a personas con discapacidad. · Credencial del INAPAM e INE para corroborar su edad (en caso de ser una persona adulta mayor de 60 años. Sumado a esto, dentro de este marco de inclusión y en coordinación con la empresa MODULRENT, al interior de las instalaciones de la Feria se instaló una “Sala para la lactancia materna”, misma que tiene el objetivo de brindar a las familias irapuatenses un espacio limpio, seguro y confortable para la alimentación, extracción, almacenamiento y transporte de leche materna

Leer más