Tiene avance del 64 por ciento complejo de seguridad pública en Irapuato

Un espacio estratégico, de vanguardia y seguro · Fortalecerá la infraestructura de seguridad Irapuato, Gto. 14 de julio 2025.- La obra del Complejo de Seguridad Ciudadana de Irapuato presenta un 64 % de avance físico en su primera etapa, así lo confirmaron autoridades municipales durante un recorrido por la construcción que busca modernizar y fortalecer las instalaciones de la corporación. Los trabajos se realizan de manera ordenada, en tiempo y forma, por parte de la empresa responsable. Pronto, la corporación podrá disponer de estas nuevas instalaciones, proyecto al que el Gobierno Municipal, encabezado por Lorena Alfaro García, ha dado puntual seguimiento. La Presidenta Municipal destacó que este complejo fortalecerá la infraestructura de seguridad, permitirá una mejor coordinación entre los distintos cuerpos policiales y brindará un servicio más eficiente a la ciudadanía. “Para Irapuato y para el gobierno que encabezo, la prioridad es la seguridad. Siempre lo hemos dicho y lo seguiremos diciendo, pero sobre todo lo refrendamos con acciones. Por eso hoy supervisamos este nuevo complejo de seguridad: un lugar estratégico, moderno y de vanguardia”, señaló Alfaro García. Explicó que el edificio albergará diversas áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lo cual permitirá un trabajo más coordinado y eficiente, además de facilitar la vinculación con instancias estatales y federales. También agradeció la confianza y apoyo del Gobierno del Estado, sin el cual este proyecto no sería posible. Manuel Venegas Pérez, director de Obra Pública, mencionó que esta obra complementará las instalaciones del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), y que se trata de un espacio moderno, funcional y seguro que responde a las necesidades actuales del municipio.

Leer más

El 98.8% de la obra pública estatal fue para empresas guanajuatenses

De los 444 contratos asignados por la SOP, 439 fueron para empresas locales. · Con la ejecución de obra pública, el Gobierno de la Gente mejora la calidad de vida de las familias y genera empleos. Guanajuato, Gto., a 01 de enero de 2025.- Durante del año 2024, la Secretaría de Obra Pública (SOP), ejerció una inversión de $4,317,013,862.96 de pesos, monto derivado de un total de 444 contratos, de los cuales 439 fueron para empresas locales y solo 5 para foráneas. Así lo informó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien destacó que en 2025 se continuará atendiendo la instrucción de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de priorizar a las empresas locales para asegurar que la generación de empleos y todos los beneficios que genera la obra pública, se queden para las familias guanajuatenses. Precisó que los contratos con empresas foráneas se debieron a la especialidad que se requería para los trabajos solicitados en las acciones. “La gobernadora tiene muy clara la importancia del sector de la construcción en la economía de la entidad, por ello nos ha encargado muchísimo apoyar a las constructoras locales, pero, además, dispersar la obra, es decir: que los contratos no se concentren en unas pocas empresas, sino que se beneficie al mayor número posible de constructoras”, mencionó el titular de la SOP. Finalmente, destacó que, aunado al beneficio que ofrece la construcción de vialidades, puentes, unidades médicas, recintos deportivos, etc., la obra pública genera empleos que permiten a miles de familias llevar sustento a sus hogares.

Leer más

Se instalaron el 100% de casillas y se recuperaron todos los paquetes electorales: INE Guanajuato

Al concluir la sesión extraordinaria de seguimiento a la Jornada Electoral, el Presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato, Jaime Juárez Jasso agradeció y reconoció la labor de todas las personas que participaron este 2 de junio, en particular a la ciudadanía que acudió a las casillas a ejercer su voto. Durante la reanudación de la sesión, se informó que todos los paquetes electorales, 8 mil 144, regresaron a las sedes de los 15 Consejos Distritales de conformidad a los mecanismos de recolección. “Cumplimos otra actividad importante del Proceso Electoral que es la recuperación de los paquetes electorales de todas las casillas; instalamos el 100% de casillas y recuperamos el 100% de los resultados y ahora nos falta realizar el cómputo distrital y entregar las constancias de mayoría a las candidaturas que resulten ganadoras”, añadió. Con información preliminar, la participación ciudadana en la entidad asciende al 56.12% en la elección presidencial, lo que representa que más de 2.5 millones de guanajuatenses emitieron su voto este domingo. Cabe recordar que los resultados presentados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) disponible en: https://prep2024.ine.mx/publicacion/nacional/landing son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos; por tanto, no tienen efectos jurídicos. Tampoco arroja resultados definitivos de la votación ni sustituye a los cómputos distritales, los cuales iniciarán este miércoles 5 de junio.

Leer más