Realiza INE Guanajuato cómputo de Entidad Federativa y Circuito Judicial de la elección de personas juzgadora

Una vez concluidos los cómputos distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato realizó el cómputo de Entidad Federativa y Circuito Judicial. De acuerdo con los Lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos distritales, de entidad federativa, Circunscripción Plurinominal y nacionales del PEEPJF 2024-2025, el cómputo de entidad federativa de las elecciones de personas juzgadoras de los Distritos Judiciales Electorales y de los Circuitos Judiciales se determina a partir de la suma de los resultados de las actas de cómputo distrital de estas elecciones. En este sentido, el Consejo Local llevó a cabo el cómputo de entidad federativa conforme al orden siguiente: · Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) · Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) · Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) · Magistraturas de Circuitos Judiciales, por Distrito Judicial Electoral · Jueces y juezas de Distrito, por Distrito Judicial Electoral Al finalizar este procedimiento, el Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso ordenó la fijación de los resultados de las elecciones en el exterior de la sede del órgano colegiado. El cómputo de Circunscripción Plurinominal de magistraturas de la Sala Regional del TEPJF que corresponda, lo realizarán los Consejos Locales ubicados en las capitales de los estados que fungen como cabecera de cada una de las cinco circunscripciones plurinominales; Guanajuato pertenece a la segunda circunscripción con cabecera en Monterrey, Nuevo León. Cabe mencionar que los cómputos nacionales del PEEPJF 2024-2025, se llevarán a cabo el 15 de junio de 2025, una vez concluidos los cómputos de Entidad Federativa y de Circunscripción Plurinominal. Para más información sobre los cómputos distritales, consultar: https://computospj2025-entidad.ine.mx/landing

Leer más

Realiza IEEG cómputo estatal y entrega constancia a gobernadora electa

Se entregó la constancia de mayoría de votos por parte del Consejo General a la gobernadora electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo. En sesión especial, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), realizó el cómputo estatal de la elección a la gubernatura del 2 de junio y entregó la constancia de mayoría a la gobernadora electa. La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato (LIPEEG) en sus artículos 257 y 258, establece que el cómputo estatal es el procedimiento por el cual el Consejo General determina mediante la suma de los resultados anotados en las actas de los cómputos distritales, la votación obtenida en la entidad en cada una de las elecciones de gubernatura y de diputaciones por el principio de representación proporcional. Por lo anterior, se llevó a cabo el cómputo de los resultados contenidos en cada una de las 22 actas emitidas por los consejos distritales en sus respectivas sesiones de cómputo. CÓMPUTO ESTATAL GUBERNATURA PARTIDO POLÍTICO RESULTADO Partido Acción Nacional 1,179,888 Partido Revolucionario Institucional 144,767 Partido de la Revolución Democrática 24,873 Partido Verde Ecologista de México 97,565 Partido del Trabajo 44,732 Movimiento Ciudadano 153,679 morena 917,429 Candidaturas no registradas 1,131 Votos nulos 55,916 Votación total 2,721,630 CÓMPUTO ESTATAL GUBERNATURA COALICIÓN RESULTADO FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO (PAN-PRI-PRD) 1,393,801 SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN GUANAJUATO (morena-PVEM-PT) 1,117,103 Derivado de los cómputos obtenidos, fue entregada por parte del Consejo General la respectiva constancia de mayoría de votos a la gobernadora electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo. Se realiza cómputo para diputaciones de representación proporcional En otro punto del orden del día, se efectuó el cómputo estatal para diputaciones por el principio de representación proporcional, cuyos resultados son los siguientes: CÓMPUTOS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL PARTIDO POLÍTICO RESULTADO Partido Acción Nacional 1,063,962 Partido Revolucionario Institucional 197,477 Partido de la Revolución Democrática 30,769 Partido Verde Ecologista de México 150,189 Partido del Trabajo 68,947 Movimiento Ciudadano 202,924 morena 904,273 Candidaturas no registradas 1,518 Votos nulos 97,981 Votación total 2,718,040

Leer más