Guanajuato avanza: conectividad, desarrollo, empleo y sin deuda.

Guanajuato apuesta por las concesiones como un modelo para desarrollar infraestructura sin necesidad de usar recursos públicos. A través de este esquema, empresas privadas financian, construyen y operan obras clave por un periodo determinado, y al finalizar ese plazo, la infraestructura pasa a ser propiedad del Estado. Uno de los proyectos más relevantes es la nueva autopista Silao – San Miguel de Allende, una vía de 52 kilómetros que conectará el corredor industrial del estado con la zona turística de San Miguel y Dolores Hidalgo. Esta autopista reducirá en más de 30 minutos el tiempo de traslado y en casi 60% el número de curvas respecto a la carretera libre actual. La vía tendrá mejores condiciones de seguridad y confort: carriles más amplios, acotamientos y un diseño para circular hasta a 110 km/h. Incluirá 42 puentes vehiculares y seis peatonales o ganaderos. *“La autopista Silao–San Miguel es un proyecto técnicamente complejo, ya que cruza zonas lomerías y montañosas, así que para el Gobierno del Estado este esquema de concesión es la alternativa más conveniente, pues sin erogar recursos, contaremos con esta vialidad que fue diseñada bajo estándares de seguridad a 110 km/h”, comentó en entrevista, el titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán.* *El funcionario destacó que el costo por kilómetro de este proyecto está dentro de los rangos observados en otras concesiones federales recientes, y muy por debajo de proyectos similares en zonas comparables del país.* Además, la concesionaria encargada de este proyecto deberá conservar y operar la autopista durante 30 años, a cambio de cobrar peaje. Durante ese periodo, se compromete a evaluaciones técnicas periódicas, con mantenimiento garantizado, y aportaciones anuales al Estado basadas en los ingresos que genere la vialidad. También rehabilitan la autopista Guanajuato – Silao A la par, avanza la rehabilitación de la autopista Guanajuato – Silao, construida hace más de tres décadas. Las obras incluyen sustitución de carpeta asfáltica, modernización del sistema de drenaje, renovación de señalamiento, estructuras y construcción de una nueva plaza de cobro. Esta intervención representa una inversión de 581 millones de pesos por parte del concesionario. Impacto económico y social Según datos del proyecto, la inversión total en ambas autopistas superará los 6 mil millones de pesos. Durante su desarrollo, se estima la creación de más de mil empleos directos y 500 indirectos. El esquema también contempla beneficios adicionales, como aportaciones para obras sociales en comunidades cercanas y un modelo de reparto de ganancias en caso de que los ingresos superen las proyecciones. Finalmente, al término de la concesión, toda la infraestructura quedará en manos del Estado, lo que representa una ampliación del patrimonio público sin haber comprometido recursos fiscales ni deuda. *“Este proyecto no sólo fortalece la conectividad regional; también reduce tiempos de traslado, mejora la seguridad vial, promueve el turismo y detonará el desarrollo económico de más de cinco municipios”, afirmó Pérez Beltrán.*

Leer más

Mejoran movilidad y conectividad en Irapuato

Inauguran calle que incorpora la Carretera Federal 45 a la avenida Siglo XXI · Garantiza seguridad de las y los visitantes Irapuato, Gto. 13 de marzo 2025.- Con el objetivo de impulsar la calidad de la movilidad y conectividad del municipio, para beneficio de las familias irapuatenses, fue inaugurada la calle que incorpora la Carretera Federal 45 a la avenida Siglo XXI. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, resaltó que la construcción de esta obra tiene un gran beneficio pues es el acceso principal para varias colonias, además de que conduce al Inforum Irapuato, recinto que alberga la Feria de las Fresas y es sede de varios eventos de relevancia regional, nacional e internacional. “Yo les llamo obras de alto impacto, que tienen un beneficio muy amplio para toda la población de Irapuato y, particularmente, para la zona norte de la ciudad, esta obra nos da una condición totalmente distinta en movilidad, conectividad, en modernización y desarrollo de nuestro municipio”, refirió. Wendy Hernández Estrada, beneficiada de la colonia Villas El Dorado, agradeció a las autoridades municipales la mejora del entorno, pues contribuye a contar con trayectos más cómodos para todas y todos. “Me ha acortado muchos los tiempos, mi hijo estudia en el ITESI y todas las mañanas que entra a las 7 de la mañana, salimos a las 6:15 y, anteriormente, era muy largo, ahorita el tiempo para irlo a dejarlo y de regreso se cortó en gasolina, tiempo y tráfico, y esta obra ha sido muy benéfica para nosotros”, compartió. Esta obra se logró con una inversión de 8 millones 594 mil pesos, recurso 100% municipal; los alcances contemplan la introducción del drenaje combinado, luminarias tipo led, arbustos, árboles, plantas, rosas de laurel, guarnición, banquetas, carpeta asfáltica, concreto hidráulico, postes metálicos y señalética. Además, se inauguraron las obras de mantenimiento de la avenida Camino Real en su tramo de las instalaciones de Agrobioteg hacia la avenida Siglo XXI, esto con una inversión municipal de casi 3 millones 899 mil peso

Leer más