Irapuato municipio atractivo y confiable para nuevas inversiones

Generan más de 2 mil 033 empleos ● Refrendan confianza y certeza en Irapuato Irapuato, Gto. 10 de junio del 2025.- Irapuato se ha consolidado como un municipio atractivo y confiable para las nuevas inversiones, tan solo en el último mes se han inaugurado y anunciado ampliaciones de al menos tres empresas extranjeras, con un montón de inversión superior a los 112 millones de dólares y la generación de más de 2 mil empleos. Se trata de las compañías chinas Wasion México, dedicada a la manufactura de medidores eléctricos inteligentes; TYW Manufacturing México, líder mundial en la fabricación de equipos eléctricos y electrónicos para la industria automotriz, ambas ubicadas en el Centro Industrial Guanajuato; y la empresa automotriz de origen japonés, NHK Spring México ubicada en el parque industrial Marabis Castro del Río. Autoridades del Gobierno de Irapuato, en coordinación con el Gobierno de la Gente, realizaron la apertura oficial de estas plantas que reafirman que en nuestro estado hay infraestructura y conectividad idónea, relaciones institucionales confiables, un clima de negocios estable y, por supuesto, capital humano preparado, competitivo y comprometido. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la relevancia de la instalación de empresas con proyección internacional en la ciudad. “Hoy Guanajuato es una potencia en el sector automotriz y seguiremos escalando, porque se está haciendo una labor estratégica desde el Gobiernode la Gente, que encabeza nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para incentivar el crecimiento y la atracción de nuevas inversiones, así como la instalación y expansión de empresas”, enfatizó. La apertura de estas empresas reafirma el trabajo de la Administración encabezada por la presidenta Lorena Alfaro a través del eje de gobierno “Tu economía local”, generando mejores condiciones para crear y expandir los negocios, fomentando la economía circular y garantizando que los beneficios lleguen a todos los rincones de Irapuato.

Leer más

Guanajuato tendrá energía eléctrica más estable y confiable con la nueva Central de Ciclo Combinado

· La nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca posicionará a Guanajuato como un referente en autosuficiencia energética. · Esta obra añadirá 927 MW de capacidad y garantizando un suministro confiable para la gente y la industria. Salamanca, Gto., 13 de enero del 2025.- Con la próxima puesta en operación de la nueva Central de Ciclo Combinado (CCC) en Salamanca, Guanajuato se posicionará como un referente en suficiencia energética para uso industrial y la población en general. Con acciones estratégicas y la visión de la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, Guanajuato tendrá infraestructura industrial que le permita tener energía eléctrica más estable y confiable. Desde la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato, su titular, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reitera su compromiso de impulsar la atracción de inversiones y el desarrollo de infraestructura que permitan fortalecer la competitividad del estado. Esta obra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) – uno de los proyectos más importantes en infraestructura energética en el país – registra un avance del 99.7 por ciento; este desarrollo estratégico representa un gran paso hacia la consolidación de Guanajuato como un estado con mayor capacidad y seguridad energética. Con la entrada en operación de la CCC Salamanca, Guanajuato sumará 927 megavatios (MW) adicionales a su balance energético, lo que permitirá satisfacer cualquier requerimiento de energía en el estado y generar un superávit en la producción de electricidad. Esto se traduce en un beneficio directo para la industria, los municipios y la gente. Beneficios clave de la nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca: · Capacidad adicional: 927 MW que fortalecen la capacidad de generación eléctrica del estado. · Cobertura: Esta nueva capacidad energética permitirá abastecer a varios municipios de Guanajuato, asegurando un suministro constante para el desarrollo industrial y urbano. Para aprovechar estos beneficios, es necesario fortalecer y consolidar las líneas de transmisión y transformación, que son fundamentales para llevar la energía generada a donde se necesita. Actualmente, el sistema de transmisión opera a través de líneas de 115 kilovoltios (KV), las cuales presentan saturación en algunas zonas del estado. Para garantizar que la energía generada por la CCC Salamanca pueda ser distribuida eficazmente, es necesaria la intervención de la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), entidad responsable de indicar las obras de respaldo necesarias para garantizar el suministro eléctrico. La entrada en operación de la CCC Salamanca será un hito importante para la entidad, sin embargo, es imperativo seguir trabajando en la mejora de la infraestructura de transmisión para aprovechar al máximo esta nueva capacidad.

Leer más