Premian a Irapuato por programa «Creciendo con Valores»

Obtienen primer lugar en terna de Salud Mental del Premio Nacional Ciudades Amigas de la Niñez 2024 ● Trabajan de manera transversal Proximidad Ciudadana, DIF Irapuato, FIDESSEG y la Asociación Actuando por Guanajuato. Chihuahua, Chih. 10 agosto del 2024.- Con el programa ‘Creciendo con Valores’, el Gobierno de Irapuato obtuvo el primer lugar, en la categoría de Salud Mental, del Premio Nacional Ciudades Amigas de la Niñez otorgador del encuentro de la Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades amigas de la niñez. Este proyecto, único a nivel nacional, atiende a niños, niñas y adolescentes víctimas colaterales por la desaparición o muerte violenta de sus padres. Dicho programa se trabaja de manera transversal entre la Dirección de Proximidad Ciudadana y el Sistema DIF de Irapuato, encabezado por la presidenta Valeria Alfaro García; y en colaboración con FIDESSEG y la Asociación Actuando por Guanajuato. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que gracias a este programa se logra que estas niñas, niños y adolescentes desarrollen apegos positivos hacia sus familias así como fortalecer el tejido social de las mismas. “Hemos logrado con este proyecto desarrollar el sentido de confianza de nuestros niños, ahora cuentan con herramientas para expresar sus emociones, es nuestra finalidad fomentar el auto-cuidado, en ellos, y en sus cuidadoras”, explicó. En Irapuato, se identificaron niñas, niños y adolescentes en esta situación de vulnerabilidad. Para atender a esta población, se generó este programa, que tiene como objetivos: • Identificar y diagnosticar psico-emocionalmente a las y los usuarios • Brindar terapia individual especializada • Incorporar talleres formativos quincenales • Implementar actividades físicas, culturales y formativas • Realizar actividades de integración familiar y social Estas acciones permitieron que Lorena Alfaro García, tomara protesta como consejera honoraria del Órgano Directivo de la RNCAN 2024-2027 (Red Nacional de Ciudades Amigas de la Niñez) al ser una persona que ha tenido una relevancia en la defensa y protección de los derechos de las niñas, los niños y adolescentes de México, y que ha sido reconocida como figura clava para seguir trabajando por esta población

Leer más

Suman esfuerzos para reforzar programa «Creciendo con Valores»

Dependencias municipales darán apoyo a menores y a personas cuidadoras · En la segunda generación del programa participan 73 menores de edad   Irapuato, Gto. 14 de febrero de 2024.- Con la finalidad de reforzar el programa ‘Creciendo Con Valores’, integrantes de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, acordaron sumar esfuerzos y apoyar desde sus respectivas funciones, las actividades que encabeza la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).   Durante la décima tercera Sesión Ordinaría de dicha comisión, autoridades de la Secretaría de Seguridad y del DIF Irapuato, informaron de los resultados del programa durante 2023, así como de la integración del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (INMIRA), como figura principal del programa para este 2024.   La suma de INMIRA en las labores, busca reforzar el apoyo en situaciones legales y psicológicas para las 35 cuidadoras y cuidadores que se encargan de los 73 menores de edad que conforman esta segunda generación de ‘Creciendo con Valores’.   El secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato, Ricardo Benavides Hernández, refirió que el Municipio ha impulsado el programa para contribuir a la generación de espacios de paz, así como el fortalecimiento de los valores y la convivencia entre niñas, niños, adolescentes y sus cuidadores.   “Este proyecto que tenemos en conjunto con el DIF Municipal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y, ahora también, el INMIRA, es un proyecto punta de lanza de la Administración donde nuestra Presidenta Municipal nos ha encargado muchísimo continuar con este proyecto, fortalecerlo, crecerlo y, cada vez, abarcar más niñas, niños y adolescentes. No solamente tenemos que atender a los niños, a las niñas, sino que tenemos que atender lógicamente a las familias”, puntualizó.

Leer más