Crianza positiva fortalece la vida de las familias de Irapuato

Entregan reconocimiento a 47 madres, padres y cuidadores. ● Más de 240 personas beneficiadas con el taller desde noviembre de 2024. Irapuato, Gto. 11 de abril del 2025.- La construcción de la paz, inicia desde el hogar, con amor, atención y límites que protegen, así lo aseguró, Valeria Alfaro García, presidenta del sistema DIF Irapuato, durante la clausura de talleres del programa ‘Crianza Positiva’. Se entregaron 47 constancias a madres, padres y cuidadores que participaron en el taller, donde adquirieron herramientas para fortalecer sus vínculos familiares. Además, aprendieron estrategias que favorecen el desarrollo integral y la salud mental de niñas, niños y adolescentes. «Para nosotros, el mayor legado que podemos dejarle a nuestros niños es su inocencia y su sonrisa. La tarea de cuidar de ellos es diaria y el taller de Crianza Positiva es una de las acciones que nos permite avanzar hacia una Irapuato más fuerte, sano y en paz» afirmó, Alfaro García. El taller que se imparte en diversas comunidades y escuelas del municipio, en colaboración con DIF estatal, consta de 8 sesiones, una por semana, con una duración de 2 horas, donde los cuidadores adquieren competencias protectoras, vinculares, formativas y reflexivas. Gracias a los esfuerzos compartidos, se ha logrado beneficiar a 241 personas desde noviembre de 2024 a la fecha. La meta para este trienio es llegar a 3 mil participantes, generando un cambio real en la manera en que las familias de Irapuato se relacionan y educan a sus hijos. Crianza Positiva, busca que las familias irapuatenses sigan creando hogares más amorosos y saludables, basados en principios fundamentales de paz y unidad.

Leer más

Apoyan a padres y madres con la crianza de hijas e hijos

Ofrecen talleres gratuitos de crianza positiva • Trabajan de la mano de instituciones educativas Irapuato, Gto. 27 de julio del 2024.- Madres y padres de familias tomaron el taller de Crianza Positiva, que impulsa el Gobierno de Irapuato a través de la Dirección de Educación y en coordinación con DIF Municipal. Estas actividades forman parte de los programas de Prevención y Disminución de la Deserción Escolar y de Mejora de las Condiciones en Infraestructura de las Instituciones Educativas, que trabaja el personal de estas dependencias. Estos talleres tienen el objetivo de que niñas y niños irapuatenses se desarrollen en un entorno seguro, con cariño y buena educación; hasta el momento, se han atendido a 256 madres y padres de familia de 83 escuelas de nivel básico. Juana Karina Alcalá, jefa de Crianza Positiva de DIF Irapuato, informó que el taller completo consta de ocho sesiones de dos horas cada uno, tiempo que traerá grandes beneficios a la familia pues les enseñará a ser empáticos con las necesidades de las y los menores, así como con las propias. «Nos hemos dado cuenta que desde la crianza es donde podemos empezar a prevenir muchos riesgos, como el embarazo adolescente, la violencia escolar, adicciones; sí los niños generan un buen vínculo con sus papás será difícil que caigan en estos riesgos «, destacó. Guadalupe Bernal, quien participó en la introducción al taller que se brindó en el Parque Irekua, opinó que es una actividad que abona a que padres y madres conecten con sus emociones y puedan atender mejor las necesidades de sus hijas e hijos. «Es importante, sí nos hace concientizarnos, a lo mejor muchos de nosotros no nos damos cuenta del momento en el que estamos mal educando a nuestros niños», opinó. Este taller se lleva a instituciones educativas de manera continua y no está encaminado únicamente a madres y padres de familia, también a tutores, maestros o cualquier persona que tenga menores a su cargo

Leer más