Fiscalía de Guanajuato detiene a 22 personas en operativos contra la delincuencia en Irapuato y Silao

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, a través de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Alto Impacto, ejecutó una serie de operativos simultáneos en los municipios de Irapuato y Silao, resultado de un trabajo de investigación e inteligencia que permitió la detención de 22 personas, entre ellas cuatro mujeres. Durante las acciones tácticas se logró además el aseguramiento de 16 vehículos, ocho armas de fuego y más de 18 mil dosis de diversas drogas listas para su comercialización, así como cartuchos, básculas, dinero en efectivo y equipo de comunicación, todo ello incorporado como indicios en las carpetas de investigación. Estos resultados son producto del trabajo coordinado entre agentes ministeriales, peritos criminalistas y analistas de información, quienes, en cumplimiento de órdenes judiciales, intervinieron los inmuebles identificados a partir de un minucioso proceso de investigación. Los detenidos fueron identificados como: JUAN PABLO «N», LUIS ARATH «N», JOSÉ LUIS «N», ALEJANDRA «N», FRIDA NAYELI «N», PEDRO JESÚS «N», ABEL HIPÓLITO «N», LUIS ANTONIO «N», ROGELIO «N», EFREN «N», JUAN ANTONIO «N», NATHZIEL ALEJANDRA “N”, JUAN DE DIOS “N”, MARCOS “N”, JUAN JOSÉ “N”, JOSÉ MACARIO “N”, SANTOS DAMIÁN “N”, LUIS MIGUEL “N”, CARLOS MARTIN “N”, MARTIN CASTRO “N”, MARÍA MARGARITA “N” y JOEL “N”. De acuerdo con las investigaciones, estas personas están relacionadas con delitos de posesión de armas de fuego y cargadores de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como delitos contra la salud con fines de comercio en su modalidad de venta. Hasta el momento, ocho de los detenidos han sido vinculados a proceso penal, mientras que el resto permanece a disposición de la autoridad competente, que resolverá su situación jurídica conforme a derecho

Leer más

Propone Sría de Seguridad Pública trabajo conjunto

Policía y ciudadanos Irapuato, Gto.-Al presentar ahora ante medios de comunicación su plan de trabajo, la secretaria de seguridad ciudadana Consuelo Cruz Galindo, destacó entre otros temas que debe cambiar la actitud del ciudadano con respecto a la policía ya quela seguridad aseguró que ella no la va a dar ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana,, el trabajo es en conjunto de todos. Consuelo Cruz Galindo dijo que la seguridad es un trabajo en conjunto con la sociedad y las corporaciones de seguridad. También aseguró que no tiene vínculos con ningún grupo delictivo:» estoy limpia, estoy libre».

Leer más

Tendrá Guanajuato dos nuevos grupos especiales contra la delincuencia

Refrenda Libia Dennise coordinación con la Federación La Gobernadora de la Gente, se reunió con el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional; Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Hernán Cortés, Comandante de Guardia Nacional; y Francisco Almanza Barocio, Director General del Centro Nacional de Inteligencia. · “Aquí no hay colores que valgan cuando se trata de trabajar por nuestra gente”, dijo Libia Dennise. Irapuato, Gto. 25 de marzo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, sostuvo este encuentro con autoridades federales y estatales en la XII Región Militar con sede en Irapuato. Como parte de los acuerdos de la reunión de trabajo se integrarán dos nuevos grupos especiales para combatir a la delincuencia en Guanajuato; un grupo estará a cargo de la Secretaría de Defensa y el otro por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ambos en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del Estado. “El día de hoy acordamos no sólo seguir trabajando de manera coordinada, como lo hemos venido haciendo, también acordamos la presencia de dos grupos especiales de trabajo en materia de seguridad, con la finalidad de recuperar la paz en Guanajuato”, dijo la Gobernadora Libia Dennise. El grupo liderado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se enfocará en la ministerialización de las causas penales dado el origen federal de los delitos, para que los operativos que despleguemos en el Estado, tengan como resultado más órdenes de aprehensión y más sentencias condenatorias contra aquellos que estén generando violencia Guanajuato”, explicó la Gobernadora. Además, se tendrá otro grupo especializado y mixto, que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa, el cual coordinará operaciones especiales, muy particularmente en los municipios de atención prioritaria, con la participación de todo el Grupo de Inteligencia Operativa del Estado. “Lo hemos dicho desde el primer día de esta administración, aquí no hay colores que valgan cuando se trata de trabajar por nuestra gente; con la coordinación, el trabajo en conjunto y los resultados que son de todas y todos los guanajuatenses”, dijo Libia Dennise. Durante su intervención, el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, reconoció el trabajo de coordinación que se ha realizado en Guanajuato, lo que ha dado como resultado la disminución de los delitos de alto impacto. “Primero quiero reconocer el trabajo que están haciendo, evidentemente están realizando un esfuerzo muy grande; producto de ese esfuerzo que ustedes están realizando hemos logrado que hoy día se haya disminuido (los homicidios dolosos) en los últimos seis días, ese es un logro importantísimo de todos”. “Es tan importante Guanajuato que vamos a estar viniendo más seguido (…) se van a reforzar aspectos de inteligencia, despliegue operativo, coordinación y cooperación”, agregó el General Ricardo Trevilla Trejo. Por su parte, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que uno de los objetivos con la creación de estos grupos especializados en Guanajuato, es incrementar las tareas de investigación. “La Secretaría de Seguridad ha estado, cada vez más, incrementando las operaciones en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, con distintas instituciones del Gabinete de Seguridad, y eso es justamente lo que queremos en Guanajuato: nosotros como Secretaría a través del Centro Nacional de Inteligencia, de la Subsecretaría de Investigación, dedicarnos a las tareas de investigación, judicialización, inteligencia en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz y la Fiscalía». La Gobernadora se dijo satisfecha con los resultados de esta reunión con los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de la Defensa Nacional pues permitirá a Guanajuato seguir fortaleciendo la coordinación y consolidar los resultados en materia de seguridad. “Estos primeros meses han sido muy importantes y hemos logrado tener avances muy significativos, esto nos motiva a seguir adelante. Vamos por la ruta correcta, vamos a seguir trabajando por la seguridad de nuestras familias”, concluyó la Gobernadora de la Gente. En esta reunión también estuvieron presentes Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno de Guanajuato; Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General de Guanajuato; Faryd Ramírez Prado, Coordinador Estatal de la Estrategia de Seguridad Nacional; General Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar.; General Gabriel Martínez García, Comandante de la XVI Región Militar; General Gerardo Serna Melchor, Coordinador de la Guardia Nacional en Guanajuato; Martín Morales Hernández, Encargado de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia; y Alejandro Vila Chávez, Delegado de la Fiscalía General de la República.

Leer más

Combate Secretaría de Seguridad y Paz la delincuencia con aseguramientos y detenciones

Del 20 al 26 de enero, hubo 12 mil 239 aseguramientos de droga, de hidrocarburo, armas cortas, vehículos, motocicletas, tractocamiones y cajas secas/plataformas. El Escuadrón Antiextorsión atendió y dio seguimiento a siete casos entre los que se encuentran el de una persona que se hizo pasar por personal del SAT. Guanajuato, Gto., a 28 de enero de 2025.- Mediante la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) la Secretaría de Seguridad y Paz mantiene el combate a la delincuencia con el objetivo de proteger a las familias del estado de Guanajuato. Las acciones realizadas del 20 al 26 de enero muestran avances en seguridad pública e inteligencia operacional. La Subsecretaría de Inteligencia Operacional participó en la integración de ocho carpetas de investigación, generándose cinco informes policiales, principalmente por robo de autotransporte federal, robo de hidrocarburo y delincuencia organizada, delitos que afectan la seguridad en las carreteras. La Subsecretaría de Seguridad, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), y la Subsecretaría de Inteligencia Operacional implementaron en las 10 regiones de la entidad operativos en los que hubo 12 mil 239 aseguramientos entre los que se encuentran 10 mil 080 litros de hidrocarburo, mil 173 dosis de una sustancia con las características del cristal, 894 dosis de supuesta marihuana y 10 de piedra base. Además, se aseguró a 44 personas, armas cortas, cartuchos y un cargador, diez vehículos, siete motocicletas, tres cajas secas/plataformas, y cinco tractocamiones. Se realizaron 58 puestas a disposición y llevaron a cabo operativos extraordinarios, entre los que está Código Plata en hospitales de León, Irapuato, Celaya, Guanajuato, Dolores Hidalgo y Salvatierra; con apoyo de unidades K9 se realizaron inspecciones de paquetería en Irapuato y Celaya; hubo despliegues en la Feria Estatal de León, la peregrinación a San Juan de los Lagos y la Marcha Juvenil a Cristo Rey. El Escuadrón Antiextorsión atendió y dio seguimiento a siete casos entre los que se encuentra el de una persona que mediante llamada telefónica se hizo pasar por personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para pedir 200 mil pesos.

Leer más