Las Niñas, Niños y Adolescentes tienen Derecho a Vivir en Familia.

La PEPNNA es un referente en materia de trabajo a favor de las niñas, niños y adolescentes. En el presente año, se llevaron a cabo 123 juicios de adopción. Guanajuato, Gto., a 29 de diciembre de 2024.- Para la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), la protección y restitución del derecho a vivir en familia a infantes y adolescentes es una prioridad, asi lo manifestó la titular de la dependencia, María Teresa Palomino Ramos. Tras señalar que la adopción es un acto de amor, que garantiza entornos sanos y seguros a niñas, niños y adolescentes, la procuradora mencionó que la PEPNNA, se ha convertido en un referente ,por el trabajo que lleva a cabo en favor de la niñez y la adolescencia. La Procuraduría ha implementado programas especializados en la adopción en donde la certeza jurídica es una de las bases fundamentales. En 2024, se restituyó el derecho a vivir en familia a personas menores de edad a través de 123 juicios de adopción y se colaboró en procesos para regularizar la situación jurídica de infantes y adolescentes que ya se encontraban con una familia. Además, personal de la PEPNNA, realizó 210 supervisiones de emparentamiento para integrar una niña, niño o adolescente a una familia. Cualquier persona mayor de 25 años, puede convertirse en madre o padre adoptivo, tras recibir un certificado denominado de “idonedidad”, que se obtiene tras cubrir una serie de requisitos que establece la Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y de tomar un curso denominado: “Un acercamiento a la adopción”, impartido por especialistas en el tema que colaboran en la institución. En la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes la seguridad y bienestar de infantes y adolescentes es una prioridad tal y como lo ha mencionado la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anteponendo el respeto, trato digno y no discriminación a quienes son el presente y futuro de nuestro país.

Leer más

Las Niñas, Niños y Adolescentes tienen Derecho a Vivir en Familia.

Guanajuato, Gto., a 29 de diciembre de 2024.- Para la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), la protección y restitución del derecho a vivir en familia a infantes y adolescentes es una prioridad, asi lo manifestó la titular de la dependencia, María Teresa Palomino Ramos. Tras señalar que la adopción es un acto de amor, que garantiza entornos sanos y seguros a niñas, niños y adolescentes, la procuradora mencionó que la PEPNNA, se ha convertido en un referente ,por el trabajo que lleva a cabo en favor de la niñez y la adolescencia. La Procuraduría ha implementado programas especializados en la adopción en donde la certeza jurídica es una de las bases fundamentales. En 2024, se restituyó el derecho a vivir en familia a personas menores de edad a través de 123 juicios de adopción y se colaboró en procesos para regularizar la situación jurídica de infantes y adolescentes que ya se encontraban con una familia. Además, personal de la PEPNNA, realizó 210 supervisiones de emparentamiento para integrar una niña, niño o adolescente a una familia. Cualquier persona mayor de 25 años, puede convertirse en madre o padre adoptivo, tras recibir un certificado denominado de “idonedidad”, que se obtiene tras cubrir una serie de requisitos que establece la Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y de tomar un curso denominado: “Un acercamiento a la adopción”, impartido por especialistas en el tema que colaboran en la institución. En la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes la seguridad y bienestar de infantes y adolescentes es una prioridad tal y como lo ha mencionado la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anteponendo el respeto, trato digno y no discriminación a quienes son el presente y futuro de nuestro país.

Leer más

Lilly Téllez pide ayuda a organismos internacionales por ataques de AMLO contra Loret y Víctor Trujillo

A través de su red social X la senadora de la República por Acción Nacional Lilly Téllez solicitó la intervención de organismos internacionales, ante organismos internacionales, ante los ataques dirigidos por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador hacia los periodistas Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo así como el medio digital Latinus. «Solicité ayuda a organismos internacionales para los periodistas Carlos Loret y Víctor Trujillo, ante los ataques del presidente de México». Declaró la senadora a través de su red social X. El documento fue dirigido a la directora ejecutiva de Human Rights Watch, Tirana Hassan, la senadora del PAN urgió a proteger el derecho fundamental de la prensa a informar sin temor a represalias.

Leer más