Avanza cómputo de votos en los 15 Consejos Distritales: INE Guanajuato

En la reanudación de la sesión extraordinaria del Consejo Local, se informó sobre el avance de los trabajos de cómputos en los 15 Consejos Distritales de la entidad. En su intervención, el Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso precisó que el conteo de votos en las sedes distritales “está avanzando muy bien”, por lo que se prevé que concluyan antes del plazo establecido que es el 10 de junio. Detalló que, si bien se han dado algunos aspectos técnicos, éstos se han resuelto por lo que la captura transcurre con agilidad. Por su parte, la Secretaria del Consejo, Yadira Marcela Sánchez Castellanos explicó que, al corte se lleva el 99.80 % en el cómputo de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la elección de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, se registra un avance de 38.95%. Mencionó que este día, los Consejos Distritales retomaron trabajos a las 8 de la mañana incrementando la capacidad operativa de acuerdo con los lineamientos para el desarrollo de los cómputos pasando de 3 grupos de trabajo con 10 puntos de escrutinio a 5 grupos de trabajo con 8 puntos de escrutinio. En este sentido, indicó que al momento en la elección de magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial presenta un avance 15.92% y destacó que los Consejos Distritales 02 y 05 concluyeron las tres primeras elecciones, por lo que ahora se encuentran computado la elección de magistradas y magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial Para dar seguimiento a los cómputos distritales se sugiere ingresar a: https://computospj2025.ine.mx/ además es posible seguir en vivo los trabajos en los canales de YouTube: https://sites.google.com/view/ineguanajuato/Inicio

Leer más

Invita INE Guanajuato a participar en la integración de los Consejos Distritales

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato convoca a la ciudadanía que cumpla con los requisitos establecidos, a participar en el procedimiento de selección para ocupar las vacantes en los Consejos Distritales en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024 – 2025. Se trata de un total de 16 plazas vacantes de Consejerías Suplentes conforme a lo siguiente: Consejo Distrital Sexo Cargo Fórmula 01 San Luis De la Paz* Mujer Suplente F2 Mujer Suplente F3 02 San Miguel de Allende Mujer Suplente F1 Hombre Suplente F5 03 León Hombre Suplente F4 Hombre Suplente F5 05 León Mujer Suplente F2 Hombre Suplente F4 07 San Francisco Mujer Suplente F3 Hombre Suplente F6 09 Irapuato Hombre Suplente F6 11 León Mujer Suplente F3 Hombre Suplente F6 12 Celaya * Mujer Suplente F1 13 Valle de Santiago * Mujer Suplente F2 14 Acámbaro Hombre Suplente F4 *Exclusiva para mujeres Las solicitudes de inscripción y documentación deberán presentarse en original para su revisión y cotejo a partir del 01 al 20 de marzo en la Junta Local Ejecutiva ubicada en Calle de Acceso a Fraccionamiento Cupulas 15, Colonia Yerbabuena, Guanajuato, Gto. de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas y sábados de 09:00 a 13:00 horas. El Consejo Local emitirá el Acuerdo con las designaciones procedentes una vez concluidas las etapas del procedimiento. La inscripción se realizará a título personal y podrán participar las personas que se encuentren en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles, e inscritas en el Registro Federal de Electores con Credencial para Votar vigente además de tener una residencia de dos años en la entidad. Las y los aspirantes deberán tener conocimientos para el desempeño adecuado de las funciones, no haber sido registrado como candidata o candidato a cargo alguno de elección popular, ni ser o haber sido dirigente nacional, estatal o municipal de algún partido políticos en los tres años inmediatos anteriores a la designación. No contar con impedimento legal o incompatibilidad para cumplir con los requisitos señalados en la ley y gozar de buena reputación y no haber sido condenada o condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter no intencional o imprudencial. La convocatoria y los formatos necesarios para la inscripción están disponibles en las redes sociales en Facebook y X (antes Twitter) como @INEGuanajuato y también en el siguiente enlace: https://bit.ly/FORMATOS_Convocatoria De igual manera, las y los interesados deberán revisar el curso de inducción y contestar el cuestionario sobre su contenido en los siguientes enlaces electrónicos: curso de inducción: https://youtu.be/rinFg-hxAyU y cuestionario del curso: https://forms.office.com/r/p4bbCLt2VX Para mayores informes comunicarse al teléfono: 473 102 0700 extensión 110012 o bien, al correo electrónico: edith.salazarr@ine.mx

Leer más

Concluye INE Guanajuato cómputos distritales de la elección federal

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informó sobre la conclusión de los cómputos distritales relativos a la elección de Senaduría. En la reanudación de la sesión permanente para realizar el seguimiento de las sesiones de cómputos, el Consejero Presidente Jaime Juárez Jasso reconoció la labor de los Consejos Distritales y Juntas Distritales Ejecutivas durante los trabajos de recuento que iniciaron desde el pasado miércoles 5 de junio. “Completamos el 100 por ciento de los cómputos distritales se ha cumplido la expectativa; se ha brindado la mayor transparencia y certeza a todos los actores políticos sobre los resultados obtenidos en las casillas y que son resultado de la voluntad de la ciudadanía”, añadió. Por su parte, la Secretaria del Consejo, Yadira Marcela Sánchez Castellanos explicó que concluyeron de manera exitosa los cómputos distritales de las tres elecciones federales: Presidencia de la República, Diputaciones Federales y Senadurías. Mencionó que los Consejos Distritales declararon la validez de la elección a las Diputaciones Federales y otorgaron la constancia de mayoría a las candidaturas ganadoras. Por lo que respecta a la elección de Senadurías, indicó que corresponde al Consejo Local la declaración de validez de la elección, la entrega de la constancia de mayoría y validez a las fórmulas que hubiesen obtenido el triunfo, y la constancia de asignación a la fórmula registrada en primer lugar por el partido que hubiese logrado el segundo lugar en la votación de la elección. Lo anterior, ocurrirá el día de mañana, 9 de junio, durante la sesión extraordinaria del Consejo Local para efectuar el cómputo de entidad federativa correspondiente a la elección de Senadurías por ambos principios. Resultados de los cómputos distritales por elección en el Estado de Guanajuato Elección Participación ciudadana Votos Presidencia de la República 56.96% 2,759,092 Diputaciones Federales 56.39% 2,724,667 Senadurías 56.79% 2,750,840 Para más información sobre los cómputos distritales, consultar: https://computos2024.ine.mx/

Leer más

Concluyen cómputos distritales de la elección a Diputaciones Federales y se entregan constancias de mayoría

l Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informó sobre la conclusión de los cómputos distritales relativos a la elección de Diputaciones Federales por el principio de Mayoría Relativa. Los cómputos distritales es la suma los resultados de las actas de todas las casillas y se realiza en todo el país el miércoles después de la elección, a través de este mecanismo de conteo de los votos se otorga la validez en la elección, al finalizarlo se anuncian los resultados oficiales y se entrega la constancia de mayoría a las candidaturas ganadoras de la Jornada Electoral. Durante la reanudación de la sesión permanente para el seguimiento de los cómputos distritales, se detalló que se terminó de computar todas las actas y los 15 Consejos Distritales declararon la validez de la elección y entregaron la Constancia de Mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos el pasado 2 de junio. Los cómputos distritales confirman que los votos se contaron bien por parte de las y los funcionarios de casilla la misma noche de los comicios y fueron debidamente registrados a través de los sistemas de resultados como el Conteo Rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Cabe señalar que también concluyeron los cómputos distritales de la elección la Presidencia de la República y está en curso el cómputo de la elección a Senadurías Resultados de Diputaciones Federales Distrito Cabecera Candidatura ganadora Partido/Coalición 01 San Luis de la Paz Luis Gerardo Sánchez Sánchez Fuerza y Corazón por México 02 San Miguel de Allende Alma Rosa de la Vega Vargas Sigamos Haciendo Historia 03 León Fernando Torres Graciano Fuerza y Corazón por México 04 Guanajuato Francisco Javier Estrada Domínguez Sigamos Haciendo Historia 05 León Éctor Jaime Ramírez Barba Fuerza y Corazón por México 06 León Laura Cristina Márquez Alcalá Partido Acción Nacional 07 San Francisco del Rincón Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra Fuerza y Corazón por México 08 Salamanca Ernesto Alejandro Prieto Gallardo Sigamos Haciendo Historia 09 Irapuato Diego Ángel Rodríguez Barroso Fuerza y Corazón por México 10 Uriangato Alejandro Calderón Díaz Sigamos Haciendo Historia 11 León Miguel Ángel Salim Alle Partido Acción Nacional 12 Celaya María Magdalena Rosales Cruz Sigamos Haciendo Historia 13 Valle de Santiago Lucero Higareda Segura Sigamos Haciendo Historia 14 Acámbaro Juana Acosta Trujillo Sigamos Haciendo Historia 15 Irapuato José Javier Aguirre Gallardo Sigamos Haciendo Historia

Leer más

Concluye IEEG cómputos distritales y municipales

Los cómputos distritales y municipales confirmaron la información publicada en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) concluyó con los cómputos distritales y municipales de la elección del 2 de junio en Guanajuato, los cuales confirmaron los resultados previstos por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). De acuerdo a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato (LIPEEG), los cómputos municipales es la suma que realiza el consejo electoral municipal de los resultados registrados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas del municipio, con ello se procede a la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional. Por su parte, los cómputos distritales es el procedimiento en virtud del cual el consejo distrital electoral determina mediante la suma de los resultados anotados en las actas correspondientes en las casillas electorales, la votación obtenida en su jurisdicción en una elección estatal o distrital. En total, los 68 consejos electorales distritales y municipales realizaron 90 cómputos: 46 para la elección de ayuntamientos, 22 para la elección de diputaciones por el principio de mayoría relativa y 22 para la elección de la gubernatura. El Consejo General del Instituto desde la mañana del miércoles 5 de junio y hasta la conclusión de los cómputos en los consejos distritales y municipales que se dio el jueves 6 de junio a las 22:30 horas, se mantuvo en sesión de vigilancia permanente. Cabe destacar que los cómputos distritales y municipales confirmaron los datos publicados en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en cuanto a las candidaturas ganadoras

Leer más

Capacita IEEG a integrantes de consejos distritales y municipales

Se mantiene una constante capacitación a quienes conforman los 22 consejos electorales distritales y 46 municipales.   · Las actividades se realizan en el marco de los trabajos de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral.   El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato mantiene una constante capacitación a las personas integrantes de los 68 consejos electorales y distritales que funcionan durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   En el marco de las actividades desarrolladas por la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, a través de sesiones de inducción, se capacitó a presidencias, secretarías, consejerías propietarias y supernumerarias de los 22 consejos distritales y de los 46 municipales.   Entre los temas abordados en las capacitaciones se encuentran el funcionamiento de las áreas del Instituto, funcionamiento de los consejos electorales, procedimientos sancionadores, manejo de archivo, oficialía electoral, sistema de notificaciones, acreditaciones y sustituciones de representaciones de partidos políticos ante los consejos electorales, entre otros.   Al dirigirse a quienes integran los consejos electorales, la consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz refirió que gracias a la participación y voluntad de cada persona se logra la organización exitosa de cada proceso electoral en el estado de Guanajuato a pesar de las complejidades y situaciones que cada uno ha tenido.   La consejera electoral y presidenta de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Beatriz Tovar Guerrero resaltó el compromiso de las personas que conforman los consejos electorales, lo cual es muestra de que se trabajará para garantizar su adecuado funcionamiento durante el proceso electoral en marcha.

Leer más