Inicia INE Guanajuato distribución de documentación y materiales electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato a través de las 15 Juntas Distritales Ejecutivas, inició la distribución de la documentación y materiales electorales de la Jornada Electoral para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. A partir de hoy y hasta el próximo 30 de mayo, 991 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) recorrerán toda la entidad para entregar a las presidentas y los presidentes de las 3 mil 929 casillas los paquetes electorales que contienen las boletas para la elección judicial. Asimismo, urnas electorales genéricas; mamparas especiales; bolsas para cada tipo de elección; actas de la Jornada Electoral, clasificación y conteo, constancias de clausura de casillas; bolsas para boletas entregadas y sobrantes por cada tipo de elección; bolsas para votos por cada tipo de elección; sobres para Lista Nominal de Electores; carteles de identificación y resultados de casillas; liquido indeleble; portagafetes para funcionariado de casilla; cintas de seguridad; dados marcadores; forros para urnas; sellos; marcadores; hojas para incidentes; material para casillas especiales; útiles de escritorio entre otros materiales y documentos. De acuerdo con el artículo 85 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), entre las atribuciones de las y los presidentes de las Mesas Directiva de Casilla está “recibir de los consejos distritales la documentación, útiles y elementos necesarios para el funcionamiento de la casilla, y conservarlos bajo su responsabilidad hasta la instalación de la misma”. El 1 de junio, podrán votar en Guanajuato 4 millones 910 mil 421 ciudadanas y ciudadanos.

Leer más

Aprueba IEEG impresión, producción y distribución de documentación para paquetes electorales postales

Se autorizó la impresión de 3 mil 829 boletas de gubernatura y Sobre-Voto. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó por mayoría de votos la impresión, producción y distribución de las boletas, actas y documentación complementaria que se utilizarán en la conformación y envío de los paquetes electorales postales para la emisión del voto guanajuatense en el extranjero en el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Se autorizó la impresión de 3 mil 829 boletas de gubernatura y Sobre-Voto, cantidad que se calculó sumando el listado nominal de 3 mil 403 guanajuatenses residentes en el extranjero registrados bajo la modalidad postal, más los 374 nominativos de registros que fueron incorporados a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero derivado de la ampliación del plazo para la credencialización otorgado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Además de un adicional a fin de atender el número de solicitudes de inscripción que fueron determinadas como improcedentes y de las cuales, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pueda resolver favorablemente su incorporación a la lista nominal de electores en el extranjero, o bien, cuya incorporación resulte de instancias administrativas derivadas de solicitudes de rectificación, así como también para atender, de ser el caso, observaciones de los partidos políticos que hayan formulado a la lista nominal o la previsión de posibles casos de extravío, pérdida, daño o devolución de los paquetes electorales postales. Asimismo, se determinó la cantidad a producir de actas de la jornada, actas de cómputo, hojas de incidentes, guía de apoyo para la clasificación de votos, entre otros. Para efectos de la distribución, personal de la Dirección de Organización Electoral y de la Unidad Técnica del Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero del Instituto, hará entrega al INE de la documentación y los materiales electorales que conforman el paquete electoral postal.

Leer más

Aprueba IEEG modelos de documentación electoral

Se utilizarán un total de 102 modelos de documentación electoral, 46 sin emblemas y 56 con emblemas.   En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los modelos de la documentación electoral con y sin emblemas que se utilizarán para el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   Los diseños y las especificaciones técnicas de la documentación electoral con y sin emblemas fue validada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y son acordes con la legislación electoral nacional y local, así como con el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral.   Se utilizarán un total de 102 modelos de documentación electoral, 46 modelos de documentación sin emblemas y 56 modelos de documentación con emblemas, dentro de los que destacan:   · Boletas electorales para las elecciones de gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. · Acta de la jornada electoral. · Actas de escrutinio y cómputo. · Plantillas braille, cuadernillos para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo. · Los carteles de resultados por tipo de elección. · Constancias de mayoría y validez

Leer más