Entregan constancias a mujeres emprendedoras

Se brindaron seis talleres · Fortalecen a mujeres en situación de vulnerabilidad   Irapuato, Gto. 16 de julio 2025.- Se llevó a cabo la entrega de 80 constancias a mujeres que acreditaron su participación en el programa “Mujeres que renacen, con futuro y paso firme”, una iniciativa de la Secretaría de las Mujeres de Guanajuato, en coordinación con el Gobierno de Irapuato, que tiene como objetivo fortalecer a mujeres en situación de vulnerabilidad, especialmente a quienes han vivido violencia.   Como parte del trabajo para que las mujeres tengan una vida libre de violencia, se firmó un convenio de colaboración entre los distintos órdenes de gobierno para enfrentar y erradicar la violencia feminicida.   Como parte del programa, se conformaron seis grupos de capacitación para contribuir al empoderamiento femenino. Los talleres impartidos fueron: marketing digital e inteligencia artificial; diseño, planchado de ceja y automaquillaje; elaboración de conservas; dulces típicos; operación CNC y transformación de prendas de dama.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que Irapuato, a través del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), cuenta con la Casa de la Mujer, un espacio digno en el que se brinda atención a mujeres que han sido víctimas de violencia, que enfrentan un duelo o alguna situación de vulnerabilidad.   “Imagínense este esfuerzo que se está haciendo aquí en Irapuato replicado en los 46 municipios del estado. Sin lugar a dudas, es una estrategia que transforma a las mujeres, pero también nos ayudará a transformar de manera positiva a nuestro estado”, expresó.   Karla Bernal Sánchez, directora de Atención Integral a las Mujeres, en representación de la titular de la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, señaló que este esfuerzo busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir de contextos de violencia y avanzar en su empoderamiento.   “Este grupo de 80 mujeres culmina hoy su proceso de capacitación en un oficio, como parte de las acciones del Instituto Estatal de Capacitación para atender la alerta de violencia de género contra las mujeres. Reconocemos su compromiso al asumir este reto para su crecimiento personal y profesional”, enfatizó.   Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA, invitó a las y los asistentes a acercar estos programas a comunidades y colonias para que más mujeres puedan beneficiarse.   “Que este curso sea solo el inicio. Que ustedes puedan seguir capacitándose, profesionalizándose, abrir negocios, generar empleos y cumplir los sueños que tienen a través del aprendizaje”, dijo.   Por su parte, María Elena Pérez Trujillo, participante del taller de diseño, planchado de ceja y automaquillaje, agradeció los apoyos brindados para salir adelante.   “Yo llegué a Inmira y, en lo personal, me ha ayudado a darme tiempo a mí misma, a valorarme como persona y como esposa. Gracias por estos talleres que nos impulsan, que nos enseñan a valorarnos y seguir adelante”, compartió.   Con estas acciones, se refuerza el eje de gobierno ‘Tu Alianza Ciudadana’, al construir puentes de colaboración entre gobierno y ciudadanía para enfrentar conjuntamente los retos sociales

Leer más

Mujeres emprendedoras de Abasolo participan en la Mercadita

Este miércoles 05 de marzo, dentro del marco del programa realizado por el Instituto Municipal de Abasolo para las Mujeres IMAM, llamado Poder Femenino, 31 días de inspiración, se llevó a cabo el evento de emprendimiento de mujeres abasolenses Mercadita, en donde las mujeres ofrecieron sus productos al público en general. La Directora del IMAM, Lourdes Negrete Santacruz, agradeció a las participantes, así como les deseó buenas ventas, ya que esta iniciativa tiene como objetivo primordial el apoyar a las mujeres para lograr una mejor economía y un desarrollo personal. Mujeres creadoras de artesanías, tejidos, postres, botanas, alimentos, así como comercializadoras de prendas de vestir, bisutería, entre otros giros, aprovecharon este espacio para ofrecer sus productos en esta Mercadita en la Plaza Constitución.

Leer más

Las y los emprendedores son el motor de la prosperidad en Guanajuato

· Secretaría de Economía entrega apoyos en especie a 28 familias emprendedoras de 4 municipios. · El Gobierno de la Gente trabaja para mejorar la vida de las y los guanajuatenses con proyectos de autoempleo. Guanajuato, Gto., a 13 de diciembre del 2024.- Con una inversión superior a los 960 mil pesos, 28 familias emprendedoras de Guanajuato, Dolores Hidalgo C.I.N, Doctor Mora y San Felipe, recibieron mobiliario, equipo y herramientas del programa “Mi Negocio Pa’ delante”. La Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, mejora la calidad de vida de personas con espíritu emprendedor, mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes y grupos vulnerables con estas entregas para que puedan fortalecer o iniciar un negocio por cuenta propia. En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, reflexionó sobre el impacto positivo y la importancia de los negocios familiares en el desarrollo de la sociedad y los empleos. “El lema del Gobierno de la Gente es muy claro, estamos construyendo un Guanajuato más justo y equitativo en donde nadie se queda atrás, cada herramienta entregada simboliza más que una ayuda: representa la confianza en el potencial humano para superar barreras y construir un futuro mejor”, dijo. Se entregaron apoyos a 10 hombres y 18 mujeres para generar prosperidad en sectores clave como alimentos, productos artesanales, metal-mecánica, comercio y servicios, construcción, así como cuero y calzado. Estas actividades representan una parte fundamental de la economía guanajuatense. A través de este esquema, los beneficiarios ahora cuentan con herramientas y equipamiento que les permitirán ampliar su alcance en el mercado y mejorar la calidad de sus productos o servicios. El programa, que opera en colaboración con la Secretaría de Economía, la Secretaría del Nuevo Comienzo y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), está diseñado para brindar equipamiento a los emprendedores y fomentar empleos dignos y sustentables en todos los municipios del estado. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía Con “Mi Negocio pa’ delante”, Guanajuato reafirma su compromiso de abrir oportunidades para quienes desean construir su futuro a través del autoempleo y la creación de negocios sólidos.

Leer más

Diez emprendedoras podrán exhibir sus productos

Será el viernes 13 de septiembre a partir de las 12:00 horas Irapuato, Gto. 12 de septiembre. – El Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) en colaboración con la Dirección de Desarrollo Económico de Irapuato, impulsan la Caravana de Emprendedoras Violeta, donde diez expositoras tendrán un stand para promover sus productos. Este evento se realizará el viernes 13 de septiembre en el Jardín Principal del Centro Histórico de 12:00 a 20:00 horas. Ahí las participantes pondrán en venta sus productos y tendrán la posibilidad de generar alianzas. Durante la caravana, se mostrará una variedad de artículos que incluyen: productos de belleza, alimenticios, servicios y joyería, entre otros. Además, para promover nuevos estilos de vida saludable entre las mujeres, se realizará una activación física durante el evento. Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, señaló que el objetivo de esta caravana es impulsar a las mujeres que tienen como actividad económica la venta de algún producto y que requieren de espacios y acompañamiento para la formalización de su negocio. “Este viernes tenemos lo que es la caravana violeta, justo es de nuestras mujeres emprendedoras donde buscamos tener estas plataformas en donde ellas puedan mostrar sus emprendimientos, la idea es que nosotros apoyemos en comprar su mercancía y consumir local, además de ver el fondo que es apoyar a mujeres cabezas de familia”, dijo. Agregó que Irapuato es una ciudad que fomenta políticas públicas en favor de las mujeres y que este es el espacio para todas aquellas que quieran impulsar y fortalecer su negocio. Inaugura Gobernador C-4 y pone la primera piedra de la Casa del Jubilado. Son obras que mejoran la calidad de vida de las familias de Apaseo El Alto: Diego Sinhue. Apaseo El Alto, Gto. 12 de septiembre de 2024.- En gira por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la labor conjunta entre Estado y Municipio, para impulsar el desarrollo de la localidad y dignificar la calidad de vida de los apaseoaltenses. El Gobernador asistió como Invitado de Honor al Tercer Informe de Gobierno del periodo 2021-2024, que ofreció la Presidenta Municipal, Guadalupe Monserrat Mendoza Cano, y mencionó la sinergia entre Estado y Municipio para lograr más obras y acciones. “Felicito los que conforman este ayuntamiento por la labor realizada durante estos tres años; gracias por mantener el diálogo y llegar a los acuerdos que promueven una mejor calidad de vida para las familias”, dijo el Gobernador. Durante la administración de Rodríguez Vallejo, desde el Estado se han invertido más de 525 millones de pesos en obras y programas para beneficio del Municipio y de sus familias, de los cuales, para el periodo 2021-2024, con corte al 31 de julio, la inversión fue de más de 326 millones de pesos. Entre las obras concluidas en este trienio, con aportación estatal, están la pavimentación de la Avenida Revolución, de las calles Juan de la Barrera, 24 de febrero, Adolfo López Mateos, Félix López Vega y la Ignacio Allende.

Leer más

Emprendedoras de Dr. Mora Cumplen el Sueño de Instalar el Nodo: “Esencias Escalante” a través de Redes

La Sra. Evelyn Recibe las Herramientas para Brindar Productos Naturales y de Calidad a través de la Mentefactura · Mujeres Producen Jabones, Shampoo, Cremas y Esencias hechas de Plantas Medicinales. Guanajuato; 27 de diciembre del 2023.- La Sra. María Evelyn Vázquez Velázquez, integra un grupo de 13 mujeres emprendedora de la comunidad de Escalante del municipio de Doctor Mora, quienes lograron instalar su propia Nodo Mentefactura-Idea Gto a través del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario. Lo que parecía un sueño, hoy es una realidad para las beneficiarias en la formación de su empresa: “Esencias Escalante”, en la que brindan una gran variedad de productos naturales hechos con plantas de la región como; jabones, shampoo, esencias y pomadas hechas de chilcuague y romero que son medicinales para los clientes. El grupo de mujeres se les han brindado diferentes capacitaciones para que cuenten con las herramientas necesarias para lograr consolidar la elaboración y venta profesional de sus productos. “Nos hemos unido a través de Red Móvil, es una experiencia maravillosa, estamos trabajando muy unidas como grupo, gracias a ello, nos han traido diferentes capacitaciones, desde cómo sembrar nuestras plantas para los diferentes productos, además realizar los procesamientos para extraer sus esencias”, explicó.

Leer más