Empresa China apuesta por inversión en Irapuato

Generará 800 empleos · Empresa líder en soluciones integrales de medición inteligente Irapuato Gto a 06 de junio del 2025.- La compañía china líder en servicios, sistemas e instrumentos de medición de energía inteligente, Wasion Group, inauguró su planta de transformadores Wasion Irapuato, ubicada en el Centro Industrial Guanajuato, con una inversión de 7.3 millones de dólares y la generación de 800 nuevos empleos. Autoridades del Gobierno de Irapuato, en coordinación con el Gobierno de la Gente, encabezaron la ceremonia de inauguración de la nueva planta, que fabricará medidores eléctricos inteligentes, así como el diseño y producción de transformadores eléctricos, cumpliendo con los más altos estándares de calidad para el mercado mexicano y latinoamericano. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que Wasion se suma a las inversiones estratégicas que están transformando el municipio y que tienen un firme compromiso con el desarrollo tecnológico, industrial y social de Guanajuato. “Queremos agradecer a cada persona que participó en el proceso de decisión para que esta inversión fuera posible. A los directivos de México y China, gracias por creer en Irapuato y por contribuir a su desarrollo», enfatizó. Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, refirió que esta planta contribuirá significativamente a la modernización de la infraestructura eléctrica del país, al permitir la fabricación local de transformadores eléctricos, equipos que anteriormente eran importados. “Es un honor y una alegría poder acompañar a los directivos de la empresa Wasion en la inauguración de esta nueva planta de producción de transformadores en Irapuato. Para nosotros, la apertura de esta planta, además de ser un claro y fuerte mensaje de confianza en nuestro estado, es también un poderoso impulso a la industria eléctrica nacional”, compartió. Li Jun, presidente de Wasion México, se comprometió a retribuir activamente a la comunidad y convertirse en un socio industrial confiable en el estado de Guanajuato. “Esta planta de transformadores generará más de 800 oportunidades de empleo y alcanzará una capacidad de producción de 200,000 unidades. En el futuro, impulsará el desarrollo de la cadena industrial local y contribuirá a la transformación energética y modernización en América del Norte», agregó. Manuel Garza, socio estratégico, destacó la importancia de esta exitosa asociación entre chinos y mexicanos, una alianza que genera empleos, posiciona a México como un referente global en excelencia manufacturera y contribuye al desarrollo de una infraestructura eléctrica de clase mundial. Actualmente, Guanajuato alberga 11 empresas de origen chino, que en conjunto han invertido 964.8 millones de dólares y generado más de 6 mil empleos en sectores como el automotriz, nuevas tecnologías, metalmecánica y electricidad. Con esta inauguración, Irapuato reafirma su trabajo a través del eje de gobierno “Tu economía local”, que tiene el objetivo de impulsar el desarrollo de sectores estratégicos y alianzas internacionales. En la inauguración de Wasion México en Irapuato estuvieron presentes: Wei Ji, Chairman de Wasion Holding; James Ji, CEO de Wasion Holding; Lenin Velásquez, CEO de Wasion México; Robert, presidente de Wasion América; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía; así como funcionarios municipales, estatales y diputados locales.

Leer más

Inaugura Diego Sinhue oficinas de Kasai en León

En lo que va de la Administración Estatal se han atraído 165 proyectos de inversión, por poco más de 9 mil 500 MDD que están generando más de 65 mil 900 empleos en Guanajuato. León, Gto. 16 de agosto de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de inauguración de las oficinas regionales administrativas RSO (Regional Sinergy Office) de Kasai Mexicana, empresa de origen japonés dedicada a la manufactura de autopartes de plástico. «Como guanajuatense y como Gobernador me siento muy orgulloso, que una empresa japonesa de clase mundial como es Kasai Mexicana, haya encontrado en nuestro Estado la plataforma ideal para echar raíces, crecer y seguir conquistando mercados. Esto ha sido benéfico para Guanajuato, pues ha significado una derrama económica y generación de empleos, además de desarrollo para la región y prosperidad para las familias», expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Kasai es una empresa, de origen japonés, especializada en el diseño, fabricación y montaje de partes plásticas (interior de puertas, parte interna de la cajuela, viseras y cielo del vehículo), con una fuerte competitividad como proveedor global de autopartes interiores. Kasai llegó a León en mayo de 1997, ahora con más de 27 años de trayectoria en México, éste es el cuarto proyecto que esta empresa desarrolla en la región, consolidando su compromiso con el desarrollo económico local.

Leer más

Pirelli y Guanajuato reafirman su compromiso con el cuidado del medio ambiente

Por séptimo año consecutivo, Pirelli realiza acciones de reforestación y restauración en el ANP Cuenca de la Esperanza. • Se llevó a cabo la plantación 1000 árboles de las especies palo dulce y ocotillo. Guanajuato, Gto., a 11 de agosto del 2024.- La vinculación entre gobierno, y empresas, es esencial para el fortalecimiento de la agenda ambiental en Guanajuato. Así lo destacó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) Alberto Carmona Velázquez, durante su discurso en el inicio de la plantación de mil árboles en el Área Natural Protegida (ANP) Cuenca de la Esperanza, que se realizó en coordinación con la empresa Pirelli. Colaboradores del corporativo acompañados de sus familias y habitantes de la comunidad ‘La Concepción’, llevaron a cabo la plantación árboles de las especies palo dulce y ocotillo. “Solamente unidos, cooperando, solamente con esfuerzos de corresponsabilidad vamos a poder lograr un cambio que nos compete a todos porque más allá de marcas, de logos, de instituciones somos ciudadanos y lo que estamos haciendo es justamente el ejemplo una buena cooperación con un objetivo muy específico… esta zona es la responsable del 40% del agua de la ciudad de Guanajuato esa es la importancia de las zonas boscosas es la importancia de cuidar nuestras Áreas Naturales Protegidas que es la importancia de evitar la deforestación” aseguró Por séptimo año consecutivo, Pirelli realiza acciones de reforestación y restauración en el ANP Cuenca de la Esperanza. Reafirmando su compromiso en materia de sostenibilidad, gracias a su visión en la producción y desarrollo de sus productos, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS

Leer más

La empresa NTT DATA México abrió sus oficinas en el estado de Guanajuato .

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acudió como invitado especial y dijo que en Guanajuato hay futuro, con una población joven que se apunta a retos de vanguardia y precisamente este es un espacio que genera riqueza, a través del conocimiento, y es un gran paso de la manufactura a la Mentefactura. “Son jóvenes que tendrán una mejor calidad de vida, somos testigos de un gran talento de nuestros jóvenes. “Llegan al lugar correcto, es un punto estratégico y para los jóvenes es un aliciente y estamos para apoyarlos; vamos a seguir trabajando juntos para que Guanajuato sea un faro de luz en materia de desarrollo económico en el País”, dijo el Gobernador. NTT Group es una empresa de origen japonés y es la cuarta compañía de telecomunicaciones más grande del mundo que ofrece servicios de consultoría estratégica, hasta tecnologías de vanguardia. Esta empresa fue visitada por el Gobernador durante la gira de atracción de inversiones por Asia en marzo pasado; el proyecto de NTT DATA México se denomina León-Centro de Desarrollo de Aplicaciones. Así, NTT DATA inició operaciones en León en octubre de 2020, a la fecha cuenta con 725 colaboradores en esta ciudad con la posibilidad de llegar hasta 2 mil. El 90% de su capital humano trabaja en formato de home office, mientras que el 30% de sus colaboradores son guanajuatenses. La empresa abrió sus oficinas fuera de la Ciudad de México, y decidió que fueran en León por la cantidad de industria y universidades existentes. Este proyecto consiste en la oferta de soluciones empresariales que brinda NTT DATA, como el Internet de las Cosas, Blockchain y EPR (Planificación de recursos empresariales) para impulsar la transformación digital en Guanajuato. Desde hace más de 50 años NTT DATA contribuye a la transformación de organizaciones, revolucionar industrias y da forma a una sociedad mejor. En México atienden al sector bancario, de telecomunicaciones y salud; esta empresa recibió un nombramiento como un ‘Empleador Top’ en 2024, con presencia en 29 países; en América Latina emplea a unas 20 mil personas y cuenta con 4 mil profesionistas en México. Tiene presencia en 9 países: México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Uruguay. En esta apertura de instalaciones estuvieron presentes el CEO NTT DATA México, Mario Chao; el Director de NTT DATA Bajío, Luis Rubí; la Cónsul General adjunta de Japón en León, Fusae Wuada; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez y el Presidente Municipal interino de León, Jorge Daniel Jiménez Lona.

Leer más

La empresa de electrodomésticos Whirlpool crecerá sus instalaciones en Celaya

La empresa de electrodomésticos Whirlpool crecerá sus instalaciones en Celaya; hoy se colocó la primera piedra de la expansión de la planta a donde acudió el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como invitado de honor. El campus Whirlpool Celaya es de 29 hectáreas y está conformado por vialidades, centros de distribución, tres plantas de producción y próximamente la cuarta. Su producción va en un 75% al mercado mexicano y el 25% se exporta a los Estados Unidos y Latinoamérica. Cuentan con seis líneas de ensamble: 4 para estufas, una para refrigeradores y una para lavadoras. Esta empresa fabrica en Celaya productos como estufas de piso, desde modelos básicos hasta de lujo equipados con nuevas tecnologías; estufas para empotrar y refrigeradores; así como lavadoras semiautomáticas. En su historial en Celaya, han producido más de 50 millones de unidades. La planta Whirlpool Celaya cuenta con un Centro de Entrenamiento MTA, donde desarrolla conocimiento en diferentes competencias de la metodología ‘World Class Manufacturing’ (WCM) y habilidades técnicas; también trabaja con instituciones educativas, como la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG). De 2007 a 2019, Whirlpool Celaya invirtió en Guanajuato 61.42 millones de dólares y generó 2 mil 150 empleos directos; en 2024 invertirá 65 millones de dólares y generará 550 empleos más; así de 2007 a la fecha, la empresa invierte en Guanajuato 126.42 millones de dólares. Entre 2018 y 2024, 151 empresas han invertido en Guanajuato 7 mil 992 millones de dólares para generar 61 mil 905 empleos; en lo que va de 2024, nueve empresas anunciaron la inversión de 951.48 millones de dólares y la generación de 3 mil 752 nuevos empleos.

Leer más

Comitiva Guanajuatense visita KDE empresa de la República Popular China

Durante la gira de atracción de inversiones por Asia, la comitiva guanajuatense se reunió con representantes de la empresa IKD, en la República Popular China. Esta empresa anunció a sus visitantes la inversión de 3 mil millones de pesos en Guanajuato, que podrían generar mil empleos. IKD es una empresa, con sede en la ciudad de Ningbo, con 20 años en el mercado fabricando piezas de aluminio para automóviles. Hacen investigación, desarrollo, producción y venta de piezas de fundición de aleaciones de aluminio de alta precisión para automóviles. La principal estrategia de desarrollo de IKD es producir cerca de sus clientes productos de alta calidad a menor costo, de acuerdo a la ubicación de las instalaciones de ambos. Los productos de IKD se utilizan principalmente en sistemas de limpiaparabrisas, de transmisión, de dirección, del motor, de frenos y de espejos, entre otros. IKD ya instaló su primera planta en el Parque Industrial Castro del Río, en Irapuato, donde atiende a clientes como Bosch, Valeo, Mitsubishi, Mubea y Seg Automotive, principalmente. Sus principales productos, hechos en Irapuato, son las cajas de engranes y del acelerador, y cargadores del alternador; la mayor parte de su producción va a los Estados Unidos de América.

Leer más