Visita círculo de empresarios sistema de empresarios

Conocen ciudadanos funciones e instalaciones · Exhortan a hacer uso responsable de la línea 9-1-1 Irapuato, Gto., a 12 de octubre de 2024.- Con el propósito de incentivar la participación ciudadana en labores de prevención como el uso correcto de la línea de emergencias, integrantes del Círculo de Empresarios de Irapuato, conoció el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo de Irapuato (C4). Durante las visitas al complejo de seguridad, las y los asistentes conocen las modificaciones que impulsó el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro, en busca de fortalecer y modernizar el Sistema de Emergencias para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. Erika Martínez, presidenta de la Asociación Círculo de Empresarios, señaló que esta es una gran oportunidad para conocer la forma en la que funciona el C4 de Irapuato en la misión de brindar protección y seguridad a las y los irapuatenses. “Como ciudadanos nos interesa ver como se están actualizando, como nos están protegiendo con toda la seguridad que hay alrededor de nosotros, si es importante, y sobre todo, nosotros también como ciudadanos acercarnos a ustedes”, puntualizó. Los integrantes del Círculo de Empresarios conocieron la Sala de Operaciones y cada una de sus áreas, como la de Telefonía en la que sus operadores atienden todas las llamadas que la ciudadanía realiza, la línea de Emergencias 9-11, el protocolo para la asignación de unidades y servicios, la labor que llevan a cabo los operadores de monitoreo y conocieron el cuarto de recuperación psicológica que recientemente se construyó para uso de su personal. La Secretaría de Seguridad Ciudadana promueve la participación en labores de prevención, para que conozcan parte de las funciones, acciones de reacción y protección que desarrollan las áreas de Policía Municipal, Tránsito, Protección Civil y Bomberos durante la atención a los reportes ciudadanos desde la Central de Emergencias 9-1-1.

Leer más

Reciben a Lorena Alfaro en el Cantador

Irapuato, Gto. 08 de abril del 2024.- Como una mujer cercana, que entiende y escucha las necesidades, propuestas e inquietudes de las y los ciudadanos, reconocieron habitantes de distintas colonias y fraccionamientos a la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato a la Presidencia de Irapuato, Lorena Alfaro García. Además de refrendar su compromiso, la Candidata a la Presidencia Municipal destacó que su campaña está basada en escuchar a todas y todos pues, desde su anterior Administración, se han caracterizado por la cercanía. “Jamás debemos perder la esperanza y, sí trabajamos en equipo, yo estoy segura de que seguiremos viendo los resultados, porque soy sensible, soy cercana, soy de trabajo, soy una mujer luchona y hoy quiero que me sigan acompañando por tres años más”, mencionó. Sanjuana Martínez de la colonia Distrito Federal, destacó el trabajado realizado durante el gobierno de la ahora candidata, Lorena Alfaro, pues dijo que en la ciudad se han visto grandes cambios en obra pública, así como en apoyos sociales y atención a la ciudadanía. “Ahorita todos los que estamos aquí, yo creo que estamos aquí porque tenemos el interés de que quedes otra vez, porque necesita tiempo y agradezco mucho también por todos los apoyos, yo sé que eres una mujer que nos escuchas y que nos apoyas como nadie”, resaltó. Habitantes de las colonias El Cantador, Distrito Federal, fraccionamiento Del Bosque y fraccionamiento Obrero, le dieron a conocer sus necesidades así como apoyo para que siga al frente del Gobierno Municipal. La Candidata de la Coalición Fuerza y Corazón en Irapuato mantendrá la visita a las colonias y comunidades de la ciudad, para atender la inquietudes ciudadanas y dar seguimiento a los proyectos de obra social como parques vecinales, pavimentación de calles, servicios básicos y mantener el desarrollo del municipio fresero

Leer más

Escucha Lorena Alfaro a empresarios irapuatenses

Irapuato, Gto. 08 de abril del 2024.- Hacer equipo, sociedad y gobierno, es una de las claves para lograr resultados que beneficien a todas y todos los irapuatenses. En eso coincidieron integrantes de la asociación Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia (EVMAC), en su reunión con Lorena Alfaro García, candidata por la Presidencia de Irapuato por la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato. Maricarmen Vaca González, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, (Canacintra) en Irapuato, hizo un llamado a la sociedad para sumarse a trabajar de forma conjunta y conseguir una sociedad con mejores oportunidades para todas y todos. “Podemos sumarnos para trabajar en conjunto, no dejando solas a las autoridades y que tampoco nos dejen solos a los ciudadanos, es importante seguir trabajando y estamos para cooperar desde el ámbito que nos corresponde”, compartió. Alfaro García escuchó las necesidades de las y los agremiados de diferentes sectores económicos quienes, durante dos años y medio, han trabajado junto a ella para consolidar a Irapuato como líder a nivel estatal y nacional. Integrantes de EVMAC también pidieron a la Candidata por la Coalición Fuerza y Corazón, en Irapuato, darle continuidad a los proyectos que encabezó al frente de la Administración para seguir dando resultados en materia de obra pública, seguridad, servicios públicos y desarrollo social, por lo que refrendaron su respaldo para avanzar por un mejor Irapuato.

Leer más

Empresas en GTO obligadas a reportar emisiones, transferencias de contaminantes que emiten

En Guanajuato, las empresas tienen la obligación de reportar las emisiones, transferencias y manejo de contaminantes que emiten, a fin de contar con la regulación correspondiente. Con la Cédula de Operación Anual (COA), se promueve la transparencia y la responsabilidad social de las empresas, a través de este registro. La Cédula sirve para integrar el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes de las fuentes fijas reguladas en el estado, así como la actualización y fortalecimiento de bases de datos para la toma de decisiones y la generación de programas y políticas ambientales. De igual manera contribuye en el seguimiento a la operatividad de los establecimientos industriales, para la detección de problemas ambientales, modificaciones, así como promover el uso de tecnologías limpias. Durante el primer trimestre del año, las empresas deben reportar las operaciones realizadas del 1ro de enero al 31 de diciembre del año inmediato anterior; el plazo para presentar su reporte vence el 21 de marzo, (considerando los días inhábiles). El trámite para realizar se encuentra disponible en la página de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/informacion-sobretramites/97/C%C3%A9dula-de-Operaci%C3%B3n-Anual-(COA) La COA debe ser cumplida por toda industria manufacturera (fuente fija) que cuente con su autorización de Licencia Ambiental de Funcionamiento LAF (instrumento que debe ser atendido por cualquier establecimiento que emita olores, gases, o partículas sólidas o líquidas a la atmósfera; a fin de identificar emisiones en proceso que deben de ser disminuidas y controladas). Los ciudadanos y las organizaciones conocen cómo y dónde se emiten los contaminantes dentro del estado, a fin de tener un panorama de las condiciones ambientales para ser partícipes en las soluciones.

Leer más