Busca Guanajuato suficiencia energética con 11 proyectoss en cartera

· La cartera de energías renovables posiciona al estado como líder en seguridad energética. · Estos proyectos en conjunto, representan un potencial de generación de 1 mil 611 Megavatios (MW)   Irapuato, Gto., 17 de octubre del 2025. – Guanajuato acelera su transición hacia la autosuficiencia energética con una cartera estratégica de 11 proyectos que, en conjunto, representan un potencial de generación de 1 mil 611 Megavatios (MW) y una inversión potencial que supera los 1 mil 600 millones de dólares.   Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, busca garantizar energía confiable y sostenible para fortalecer el crecimiento industrial, aprovechar las oportunidades del Nearshoring y asegurar el suministro para las familias guanajuatenses.   Bajo el liderazgo de la Secretaría de Economía, a cargo de Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Gobierno de la Gente desarrolla infraestructura productiva y genera las condiciones para un ecosistema de prosperidad que atrae y conserva inversiones, crea empleos y brinda certidumbre a largo plazo.   La cartera incluye proyectos de tecnologías como energía fotovoltaica, energía geotérmica, cogeneración y ciclo combinado con alto potencial de instalación en los municipios: Celaya, Dolores Hidalgo, Doctor Mora, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende y Silao de la Victoria.   A través de la Dirección General de Energía, Guanajuato demuestra su compromiso con un futuro sustentable, priorizando las energías alternativas y limpias.   Guanajuato está interconectado a la red nacional de energía, lo que garantiza un flujo constante y estable, esencial para las operaciones industriales, agrícolas y de uso doméstico.   Con esta apuesta estratégica, Guanajuato se prepara para los desafíos globales en materia energética y sienta las bases para la prosperidad, la competitividad directamente relacionados al bienestar social y la sostenibilidad ambiental.

Leer más

Guanajuato cuenta con suficiencia energética para generar prosperidad económica

· Guanajuato tiene un superávit energético de 694 GWh, garantizando suministro confiable. · El estado genera más energía de la que consume, sin riesgo de desabasto. Irapuato, Gto., a 6 de diciembre del 2024.- Con una capacidad de generación de 12,564 GWh y un consumo de 11,870 GWh, el estado de Guanajuato tiene un superávit energético ya que produce 694 GWh más de lo que consume. La instrucción de la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, es asegurar la continuidad del suministro eléctrico para la industria y los hogares de las y los guanajuatenses y posicionar a Guanajuato como un modelo de autosuficiencia y confiabilidad energética en el país. La titular de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que Guanajuato no sufre por falta de generación de energía y refrendó su compromiso para seguir trabajando para mejorar la infraestructura de transmisión y transformación eléctrica. Agregó que la entidad al estar interconectada con la red nacional, el estado garantiza un suministro continuo que responde tanto a las demandas de la industria como a las necesidades de los hogares. La suficiencia energética es un pilar estratégico para el desarrollo económico, la prosperidad y la calidad de vida de las familias, en lo que respecta a la industria, la suficiencia energética es una de las ventajas competitivas del estado. Guanajuato depende de un suministro eléctrico estable para sostener operaciones, atraer inversiones y generar empleo; con su superávit energético, ofrece a los sectores productivos la certeza de operar en un entorno competitivo, fortaleciendo cadenas de valor y fomentando la innovación. Por su parte, los hogares se benefician de un acceso garantizado a la energía, lo que impacta positivamente en su calidad de vida. Servicios esenciales como iluminación, conectividad digital, entre otros están asegurados.

Leer más