SSG concluyeron las residencias médicas 83 nuevos especialistas

lEl secretario de salud reconoció la aportación de los nuevos especialistas. Guanajuato, Guanajuato, 13 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud clausuró los Cursos de Residencias Médicas y Alta Especialidad para 83 profesionales de la salud. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá presidió la ceremonia de cierre ante un nutrido grupo de médicos residentes que han concluído la especialidad. “Hoy felicito a los nuevos egresados que emprenden otra etapa en su vida laboral, los felicito pues aquellas largas jornadas de estudio han rendido fruto”. Señaló que culminar estas especialidades es parte de un proceso de aprendizaje que no solo los ha formado en técnica médica sino en algo aún más valioso que es la humanidad en la atención. “La medicina no solo es una profesión, es un compromiso con la vida cada diagnóstico, tratamiento e intervención debe estar guiado por la empatía”. Agregó que el humanismo en la medicina no solo se trata de escuchar sino de comprender. Del Centro de Atención Integral a la Salud Mental concluyeron cuatro nuevos psiquiatras, del Hospital General de Celaya tres anestesiologas, tres médicos en urgencias, tres pediatras y un médico interno. Del Hospital General de Irapuato concluyeron este proceso de residencias tres nuevos anestesiólogos. De igual manera del Hospital Regional de León egresaron nueve nuevos anestesiólogos, un especialista en calidad de la atención médica, nueve pediatras, cuatro cirujanos generales, siete nuevos especialistas en Ginecología y Obstetricia. Tres especialistas en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, 6 nuevos médicos internistas, seis traumatólogos y ortopedistas, cinco especialistas en Medicina Crítica, tres en cirugías de Columna y dos cirujanos faxilofacuales. Además de un nuevo radiólogo intervencionista, dos cirujanos articulares y un especialista en Infecciones Óseas y Rescate Osteoarticular. Alfonso Delgado Vargas director del Hospital de León durante el mensaje de bienvenida dijo que el mayor de los valores de unidades médicas es el personal de los hospitales, ya que este un paso más en su formación, por ello agradeció el esfuerzo y dedicación. En el evento se entregaron reconocimientos a más de diez Jefes de residentes del Hospital General de León. Además se entregaron seis reconocimientos por aprovechamiento académico del Hospital General de León. El médico especialista dijo que los egresados han formado una comunidad que se ha convertido en una familia. Ahora hay desafíos y nuevas oportunidades, recordó el miedo e incertidumbre al recibir un nuevo paciente e iniciar un nuevo turno. Hay que mantener la humildad de reconocer nuestras fortalezas y debilidades, nunca dejar de aprender y crecer y soñar porque esa es la enseñanza donde se encuentra el poder para cambiar el mundo.

Leer más

Especialistas del Zoo Guadalajara y de la AZCARM acuden a revisar a la elefanta Annie

acuden al predio de la carretera a revisar a la Elefanta Annie • La institución miembro de la AZCARM ofrecen todo su apoyo para rehabilitar a la elefanta africana. Especialistas de una institución miembro de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) en apoyo a la Profepa acudieron este martes a revisar a Annie, la elefanta africana que se encuentra en el predio ubicado en la carretera entre León y Lagos de Moreno, para determinar su estado de salud y ofrecer toda su ayuda para mejorar la condición de vida de este animal que es otra de las víctimas de la mal lograda Ley de Circos sin Animales. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente del estado de Jalisco en atención a denuncias ciudadanas solicitó apoyo a los especialistas en elefantes del Zoológico Guadalajara, uno de los mejores del país en materia de conservación de especies y bienestar animal, para revisar el estado físico y emocional de este majestuoso ejemplar. «Es un ejemplar de elefante africano que debe tener alrededor de 30 años. Llegó hace mucho de Zimbabwe y pasó todos sus primeros años de vida e el Circo Atayde, hasta que en el 2015 lo prohibieron con la Ley del Partido Verde y, como en la gran mayoría de los casos, lamentablemente los años posteriores fue muy complicada su manutención para los propietarios. Y es que como lo hemos dicho estos animales requieren de enormes cuidados que requieren muchos recursos humanos y económicos». «Por ello debemos celebrar y agradecer que especialistas del Zoológico Guadalajara, que son expertos en estos majestuosos mamíferos, ya estén revisándola y ofreciendo todo su apoyo a las autoridades para garantizar su bienestar», indicó Ernesto Zazueta, Presidente de la AZCARM. Es importante recordar que los elefantes son los animales terrestres más grandes del planeta. Y que las dos especies africanas, tanto el elefante de la Sabana que es más grande y con colmillos curvos, como el elefante de bosque que es más pequeño y oscuro con colmillos rectos, están en serio peligro de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Leer más

FGE cuenta con 28 nuevos especialistas egresados de la carrera de MP y 50 mujeres y 80 hombres AIC

Guanajuato, Gto., 29 de enero de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato cuenta con 50 mujeres y 80 hombres nuevos agentes que durante 2023, concluyeron el Programa Rector de Profesionalización y hoy forman parte de la Agencia de Investigación Criminal. De igual forma, luego de una larga jornada de capacitación, concluyen 17 mujeres y 7 hombres la especialidad en procuración de justicia, profesionales para garantizar el combate efectivo del delito y la no impunidad.Al encabezar el acto protocolario, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo subrayó  que es un orgullo contar con Agentes del Ministerio Público y Agentes de Investigación Criminal que combaten la impunidad y la delincuencia, pero sobre todo, del trabajo que realizan todos los días quienes integran la Fiscalía de Guanajuato.Ante los egresados, sus familiares, personal de la fiscalía e invitados especiales, el mandatario estatal recordó el compromiso adquirido al inicio de su gestión de fortalecer las capacidades de procuración de justicia, misión cumplida en su gestión.Por su parte, el Fiscal Carlos Zamarripa Aguirre precisó que el Programa Rector de Profesionalización proporciona, de manera interinstitucional, un programa de instrucción que cumple con todos los requisitos básicos de capacitación en investigación criminal necesarios para un desempeño laboral responsable y competente.El Fiscal subrayó que hoy los investigadores criminales se enfrentan a una variedad de situaciones que, además de las habilidades tradicionales de aplicación de la ley, requieren conocimiento y experiencia en el comportamiento humano, la tecnología moderna, la sensibilidad cultural, el derecho y otros enfoques interdisciplinarios para una aplicación efectiva de la ley.Al mismo tiempo agradeció al Gobernador Diego Sinhue el interés de su gobierno por apoyar la tarea de procuración de justicia: “muchas gracias por el esfuerzo orientado a uno de los pilares del Estado de Derecho, la procuración de justicia, porque sin duda alguna siempre ha estado presente y acompañando a los egresados de estructuras creadas precisamente para atraer, preparar y mantener a los mejores elementos en el marco de un servicio profesional de carrera”.Carlos Zamarripa agradeció a los profesores e instructores especialistas en las diferentes ramas del conocimiento, destrezas y habilitaciones, pertenecientes a esta Fiscalía y a la Universidad de Guanajuato; a los egresados, los convocó a “encaminar nuestros mayores afanes, a mantener una actitud de crecimiento personal para su progreso individual y corporativo”.“Por eso, cuando el suelo se les mueva, los piernas les tiemblen, el pulso se les acelere, la cabeza les parezca estallar y, aun en esas condiciones, den un paso al frente, será clara señal que los esfuerzos suyos, de sus familiares e institucionales, no han sido en vano, que son dignos representantes de esta Fiscalía, capaces de obsequiar profesionalidad, excelencia y solidaridad en el ámbito y comunidad a la que pertenecen”, expresó.En el evento, se explicó que los contenidos de formación para los nuevos elementos de la Agencia de Investigación Criminal se desarrollaron en siete ejes de formación: ético profesional, jurídico, Sistema Penal Acusatorio, investigación de los delitos, técnico-policial, complementaria y forense: asimismo se fortaleció con asignaturas sobre derechos humanos y perspectiva de género en el entorno del Sistema de Justicia Penal.La Clausura del Curso de Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal Generación LXXXI, LXXXII y LXXXIII, y especialidad en Procuración de Justicia, se desarrolló en el auditorio José María Morales y Pavón en el complejo de la Fiscalía de Guanajuato.

Leer más