FGE:G: es sentenciado homicida de pareja extranjera en San Miguel de Allende

La Fiscalía General del Estado demostró la culpabilidad de JOSÉ ANTONIO “N”, en el crimen de dos personas de nacionalidad extranjera, ocurrido en San Miguel de Allende. El 31 de octubre de 2022, una pareja de la tercera edad fue asesinada en su domicilio, en la colonia Saltito de Guadalupe. Ambos habían entablado amistad con JOSÉ ANTONIO “N”, quien se presentó como agente inmobiliario para ayudarlos a vender su propiedad. Aprovechando la confianza que le brindaron, el sentenciado obtuvo acceso a documentos personales y datos confidenciales de las víctimas. El día de los hechos, tras una cita médica, la pareja regresó a su hogar, donde fueron privados de la vida de manera violenta. Posteriormente, el acusado se apoderó del vehículo y lo vendió a una tercera persona. Para ocultar su crimen, desmembró los cuerpos y dispersó los restos en distintos puntos de la ciudad, incluyendo el propio domicilio de las víctimas. La investigación, realizada por la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios contó con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública de San Miguel de Allende. Gracias a los indicios recolectados en la escena del crimen y a las órdenes de cateo ejecutadas en diversos inmuebles, se logró identificar y detener al responsable. Posteriormente, en audiencia de procedimiento abreviado, JOSÉ ANTONIO “N” fue sentenciado a 33 años y 10 meses de prisión por los delitos de desaparición forzada cometida por particulares, homicidio y roboo. Además, se le impuso una multa y se ordenó la reparación del daño.

Leer más

Guanajuato consolida su posición como líder en inversión extranjera

· El estado se coloca en el sexto lugar nacional en captación de Inversión Extranjera Directa (IED). · Respecto al año anterior, esto representa un crecimiento del 77%. Irapuato, Gto., a 13 de abril de 2025.- El Estado de Guanajuato se coloca en el sexto lugar nacional al registrar una captación histórica de 1 mil 442 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante 2024, de acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Economía (SE) federal. El Gobierno de la Gente, que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, consolida al estado como un destino estratégico para el nearshoring y refuerza su competitividad regional en México y a nivel internacional. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que este logro es resultado de una política enfocada en generar certidumbre para los inversionistas, fortalecer la infraestructura y promover el talento local. Agregó que el crecimiento del 77% en la IED refleja la confianza de los mercados internacionales en el estado y la certidumbre que brinda la presente administración estatal, al tener un enfoque hacia los negocios para la generación de prosperidad que beneficia a las familias guanajuatenses. Factores clave del éxito Guanajuato ha logrado posicionarse como un imán de inversión gracias a su diversificación industrial, que abarca desde el sector automotriz —con presencia de armadoras como General Motors, Mazda, Honda y Toyota— hasta la manufactura avanzada, agroindustria y tecnologías de la información. Su ubicación geográfica es otra ventaja competitiva, ya que en un radio de 400 kilómetros se concentra el 80% del mercado nacional, lo que facilita la logística y distribución de mercancías y componentes para el desarrollo de la proveeduría. Por el estado cruzan dos de las carreteras más importantes del país, así como líneas ferroviarias estratégicas que lo conectan con puertos clave. Además, cuenta con suficiente talento, respaldado por instituciones educativas públicas y privadas de vanguardia, además de acciones asertivas de capacitación y certificación. Impacto económico y social La llegada de nuevas inversiones ha impulsado la generación de empleos formales y oportunidades para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales, que se suman a las cadenas de valor. El Gobierno de la Gente ha complementado estos esfuerzos con políticas innovadoras, como el programa de micro credenciales, que certifica habilidades técnicas en colaboración con universidades, desarrollo de proveedores locales, entre otras. La política de atracción de inversiones del Gobierno de la Gente, es una estrategia para acelerar la economía local y sumar a empresas guanajuatenses a la cadena de valor de las empresas tractoras, pero, sobre todo, para abrir oportunidades de empleo para las y los guanajuatenses.

Leer más