FGEG: Homicida es sentenciado en Salamanca

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró obtener una sentencia condenatoria de 27 años de prisión en contra de JESÚS MANUEL “N” por el delito de homicidio calificado, ocurrido el 3 de septiembre de 2022, en la ciudad de Salamanca. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas del 3 de septiembre de 2022, cuando la víctima, quien circulaba en su bicicleta por un camino de terracería que conecta la colonia El Vergel con la comunidad de Sardinas, se encontró con el ahora sentenciado. En ese momento, sin mediar palabra, JESÚS MANUEL “N”, sacó una pistola tipo escuadra y le disparó en dos ocasiones causándole heridas de gravedad. Tras perpetrar el homicidio, el agresor se retiró del lugar en una motocicleta con rumbo a la ciudad de Salamanca. Gracias a las labores de investigación, que incluyeron análisis pericial, recolección de pruebas y testimonios, la Fiscalía General del Estado logró identificar al agresor y detenerlo para presentarlo ante la justicia. El Juez correspondiente, al valorar las pruebas presentadas, dictó la sentencia de 27 años de prisión por el delito de homicidio calificado a JESÚS MANUEL “N”.

Leer más

Servicio de carrera: un reconocimiento al esfuerzo, la formación

y la vocación de servicio   Con gran orgullo, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato llevó a cabo la Ceremonia Especial del Servicio de Carrera, un evento que representa el compromiso de esta institución con la formación profesional, la ética y la excelencia en el servicio público. Durante la ceremonia, se reconoció a servidoras y servidores públicos que concluyeron satisfactoriamente los programas de formación inicial y certificación profesional, reafirmando su compromiso con una procuración de justicia humana, cercana y con sentido social. En el marco del evento, se realizó la entrega de 30 constancias de egreso a quienes concluyeron la Especialidad en Procuración de Justicia Penal, programa que forma parte del ingreso al Servicio de Carrera Ministerial. Además, se otorgaron reconocimientos a los tres mejores alumnos y dos docentes destacados, por su dedicación y excelencia académica. Asimismo, se entregaron 63 certificados de competencias profesionales a agentes del Ministerio público ue acreditaron su evaluación dentro del Programa de Certificación Interna FGEG. De ellos, 44 obtuvieron la certificación en la Dirección de la Investigación y Litigación en Audiencias Preliminares, y 19 en Litigación en Etapa Intermedia y Litigación en Juicio Oral, demostrando la calidad técnica y ética que caracteriza al personal ministerial de la institución. Durante su intervención, Faustino Parra Rivera, Director General de la Agencia de Investigación Criminal, reconoció a los presentes por haber concluido su preparación y por seguir cumpliendo con la esencia institucional, la procuración de justicia con espíritu de servicio, con espíritu humano, con espíritu de servir siempre a la gente”. Uno de los momentos más significativos fue la graduación de las generaciones 89 y 90 del Curso de Formación Inicial para Agente de Investigación Criminal, donde se entregaron 97 constancias de egreso. Las y los nuevos agentes recibieron reconocimientos especiales por su esfuerzo y desempeño, así como la entrega de escudos conmemorativos, símbolo del valor, la integridad y la responsabilidad que los acompañará en su servicio a la sociedad. El Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, reconoció el esfuerzo de todas las personas que participaron en este proceso de formación y certificación, así como el papel fundamental de los docentes, instructores y familias que acompañaron cada paso. En su mensaje, se dirigió a los 190 reconocidos: “Queridos profesionales de la Fiscalía General, el hilo conductor de este evento es la certificación de su profesionalización como herramienta para la justicia social y la paz. La apuesta de esta institución por el servicio de carrera y la certificación constante no son una opción, sino una necesidad impuesta por los desafíos que enfrentamos día con día”. “Si no tienen miedo a ser exitosos, están en el lugar correcto; si no tienen miedo a que, con su trabajo leal, objetivo y humanista, logremos consolidar los más caros anhelos de la justicia, están en el lugar correcto; si no tienen miedo de que, con su trabajo, llevemos al Guanajuato que todos esperamos y necesitamos de ustedes, están en el lugar correcto; si no tienen miedo de que en México se pueda hacer el bien y que la justicia impere, están en el lugar correcto”, finalizó el Fiscal General. Por su parte, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, felicitó a las y los egresados por su compromiso con Guanajuato, y resaltó: “Quiero reconocer a esta fiscalía que ha implementado un modelo de cercanía, un modelo de servicio, un modelo que nos permite que sigan avanzando los mejores, porque es así como vamos a lograr fortalecer las instituciones del Estado. Firmes en la ley pero humanos en el trato”. El evento concluyó con la presentación del video institucional y la tradicional fotografía conmemorativa, seguida de un espacio de convivencia donde familiares, docentes y autoridades compartieron momentos  de orgullo y satisfacción por los logros alcanzados. Esta ceremonia es un recordatorio de que la justicia se construye cada día con humanidad, preparación y vocación, en el que, el propósito que une a cada agente, a cada ministerio público y a cada servidor o servidora, es el de servir con empatía, actuar con justicia y trabajar por la paz de Guanajuato.

Leer más

FGEG: Resultados de Septiembre 2025 y Avances en la Búsqueda

De Personas Desaparecidas La búsqueda de personas desaparecidas en Guanajuato es mucho más que un proceso institucional; es un acto de humanidad, responsabilidad y un compromiso con las víctimas y sus familias. En la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), trabajamos incansablemente para dar respuestas claras, ofrecer justicia y recuperar la certeza que se perdió. Nuestra misión es siempre devolver dignidad y esperanza a quienes más lo necesitan. Impacto positivo en la localización de personas desaparecidas Los esfuerzos realizados en conjunto con instituciones, colectivos y familias han dado frutos. A día de hoy, cerca del 90% de las personas desaparecidas en el estado han sido localizadas, lo que refleja una disminución notable en los casos reportados. Este indicador no solo refleja la efectividad de los mecanismos de búsqueda implementados, sino también el impacto positivo de la colaboración y el trabajo conjunto. Transparencia en los hallazgos y en la investigación Durante los últimos siete meses, hemos identificado 27 nuevos sitios de hallazgo. Es importante señalar que, según el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas, no todos los hallazgos se consideran «fosas clandestinas». Los lugares identificados, como fosas, pozos, minas, cuerpos de agua, basureros o inmuebles, son puntos de hallazgo clave, donde se han encontrado restos humanos o elementos relacionados. Toda esta información se publica de manera constante y actualizada en nuestro sitio web oficial, para que la ciudadanía pueda acceder de manera transparente y participativa. A pesar de esta apertura, la FGEG mantiene un compromiso con el debido proceso y la protección de los datos sensibles, garantizando siempre el respeto a la dignidad Acciones humanistas y de larga data: un enfoque integral El trabajo de la Fiscalía va más allá de los números. Estamos comprometidos con acciones concretas y de largo alcance para optimizar las capacidades de búsqueda y localización. Algunos de los logros más destacados son: Jornadas masivas de toma de muestras genéticas, que permiten acelerar la identificación de personas desaparecidas. Estudios de progresión de edad para localizar a quienes aún se encuentren con vida. Análisis de contexto que facilitan una reorientación eficiente de las investigaciones. Campañas innovadoras como «Rostros que no se olvidan», que combina tecnología forense e inteligencia artificial, y «La búsqueda nos une», jornadas comunitarias que acercan la ciencia forense a las personas. Estas estrategias han ampliado significativamente las posibilidades de identificación e inclusión, ofreciendo una búsqueda más activa, digna y centrada en las víctimas. Colaboración y fortalecimiento institucional: unidos en la búsqueda de justicia La FGEG no actúa sola. Mantenemos una colaboración estrecha con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Centro Nacional de Identificación Humana y otras fiscalías estatales para reforzar los esfuerzos a nivel nacional. Además, realizamos reuniones periódicas con los colectivos de familiares de personas desaparecidas, donde se atienden casos de manera directa, se presentan galerías forenses y se escuchan propuestas que enriquecen nuestro enfoque y procesos. Resultados clave de septiembre 2025 Durante septiembre de 2025, los esfuerzos de la FGEG lograron avances Colaboración y fortalecimiento institucional: unidos en la búsqueda de justicia La FGEG no actúa sola. Mantenemos una colaboración estrecha con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Centro Nacional de Identificación Humana y otras fiscalías estatales para reforzar los esfuerzos a nivel nacional. Además, realizamos reuniones periódicas con los colectivos de familiares de personas desaparecidas, donde se atienden casos de manera directa, se presentan galerías forenses y se escuchan propuestas que enriquecen nuestro enfoque y procesos. Resultados clave de septiembre 2025 Durante septiembre de 2025, los esfuerzos de la FGEG lograron avances significativos, destacando: 14,35,483 determinaciones ministeriales tomadas. 1,248 carpetas judicializadas. 864 personas vinculadas a proceso penal, de las cuales: o 52 por homicidio doloso. Asimismo, se lograron 245 sentencias condenatorias, distribuidas de la siguiente manera: 220 en procedimiento abreviado. 23 en juicio oral. 2 en sistema tradicional. De las sentencias, 8 correspondieron a homicidio doloso. 63 millones 568,975 pesos fueron recuperados a través de 1,702 acuerdos reparatorios, beneficiando a las víctimas con compensaciones 171 nuevas carpetas de investigación iniciadas.

Leer más

FGEG consolida un modelo humanista e innovador

En la Fiscalía General del Estado de Guanajuato trabajamos con una convicción profunda: cada persona desaparecida es una historia, una ausencia que duele, y una familia que merece verdad, justicia y respuestas. Los registros de personas desaparecidas no son cifras ni estadísticas: son nombres, rostros y vidas que guían cada una de nuestras acciones de búsqueda e investigación. Con esta visión, en la FGEG estamos consolidando un modelo de trabajo humanista, innovador y comprometido con las víctimas. Nuestro objetivo es ser una institución que, más allá de sus obligaciones legales, actúe con sensibilidad, eficiencia y respeto. Hemos adoptado modelos de gestión, operación y desempeño que colocan a las personas en el centro, elevando la calidad de la atención y la respuesta institucional. Como parte de este compromiso, implementamos una estrategia integral para fortalecer la calidad, trazabilidad y pertinencia de la información en los registros de personas desaparecidas. Este esfuerzo se ve reflejado en una coordinación sin precedentes con la Comisión Estatal de Búsqueda, a través de un Plan de Trabajo Interinstitucional que ha permitido mejorar de forma significativa la actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) y del Registro Estatal. Sabemos que uno de los grandes retos es mantener estos registros actualizados, confiables y útiles para quienes buscan a sus seres queridos, así como para quienes diseñan políticas públicas y acciones de atención. Apostamos por un sistema que no solo acompañe la búsqueda, sino que también fortalezca la prevención y la procuración de justicia.

Leer más

Fiscalía de Guanajuato esclarece homicidio de funcionario

  La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha logrado identificar y capturar a los presuntos responsables del homicidio de Juan Alberto»N», Jefe de Unidad de esta institución, ocurrido el pasado 25 de septiembre de 2025. Los detenidos son un hombre y una mujer, quienes fueron señalados como los autores materiales del crimen. Los hechos sucedieron entre las 08:40 y las 09:00 horas de esa mañana, sobre la carretera San Felipe – Dolores Hidalgo, cuando la víctima se desplazaba en su vehículo rumbo a su lugar de trabajo. A la altura de la desviación hacia la comunidad de La Estancia del Cubo, en el tramo entre esta comunidad y Capillas de San Felipe, Juan Alberto «N» fue interceptado de manera violenta por Jovanny Alejandro «N» y otros cómplices, quienes, por instrucciones de Maelét  Jeannice «N», lo privaron de su libertad. Los agresores, tras el secuestro, dispararon contra otro vehículo y su conductor, además de incendiar un tercer automóvil. Posteriormente, a  un costado de la carretera, la víctima fue ejecutada con disparos de arma de fuego. Gracias al trabajo conjunto entre las autoridades municipales y estatales, que incluyó operativos terrestres y aéreos, se logró asegurar la zona y recabar pruebas clave para la investigación. Los agentes de la Fiscalía realizaron diligencias en un corto periodo de tiempo, obteniendo testimonios, evidencia física y material gráfico que permitieron ubicar a los responsables. Con base en dichos elementos, la Fiscalía solicitó y obtuvo órdenes de aprehensión que fueron cumplidas de inmediato por un equipo especializado. Los imputados fueron presentados ante la autoridad judicial, quien, tras valorar las pruebas, dictó auto de vinculación a proceso por los delitos de homicidio calificado y robo calificado, ambos en agravio de Juan Alberto «N» y de la Institución. Como medida cautelar, se les impuso prisión preventiva mientras se resuelve su situación legal. Además, se ha cumplido con la aprehensión de una tercera persona vinculada a los hechos, quien se encuentra a disposición del juez para la determinación de su situación jurídica. La Fiscalía de Guanajuato continúa con el proceso de esclarecimiento deeste crimen y asegura que todos los responsables serán sometidos a la justicia,enfrentando las consecuencias de sus actos. </div»>

Leer más

Fiscalía de Gto esclarece homicidio de Juan Alberto «N»

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha logrado identificar y capturar a los presuntos responsables del homicidio de Juan Alberto «N», Jefe de Unidad de esta institución, ocurrido el pasado 25 de septiembre de 2025. Los detenidos son un hombre y una mujer, quienes fueron señalados como los autores materiales del crimen. Los hechos sucedieron entre las 08:40 y las 09:00 horas de esa mañana, sobre la carretera San Felipe – Dolores Hidalgo, cuando la víctima se desplazaba en su vehículo rumbo a su lugar de trabajo. A la altura de la desviación hacia la comunidad de La Estancia del Cubo, en el tramo entre esta comunidad y Capillas de San Felipe, Juan Alberto «N» fue interceptado de manera violenta por Jovanny Alejandro «N» y otros cómplices, quienes, por instrucciones de Maelét Jeannice «N», lo privaron de su libertad. Los agresores, tras el secuestro, dispararon contra otro vehículo y su conductor, además de incendiar un tercer automóvil. Posteriormente, a un costado de la carretera, la víctima fue ejecutada con disparos de arma de fuego. Gracias al trabajo conjunto entre las autoridades municipales y estatales, que incluyó operativos terrestres y aéreos, se logró asegurar la zona y recabar pruebas clave para la investigación. Los agentes de la Fiscalía realizaron diligencias en un corto periodo de tiempo, obteniendo testimonios, evidencia física y material gráfico que permitieron ubicar a los responsables. Con base en dichos elementos, la Fiscalía solicitó y obtuvo órdenes de aprehensión que fueron cumplidas de inmediato por un equipo especializado. Los imputados fueron presentados ante la autoridad judicial, quien, tras valorar las pruebas, dictó auto de vinculación a proceso por los delitos de homicidio calificado y robo calificado, ambos en agravio de Juan Alberto «N» y de la Institución. Como medida cautelar, se les impuso prisión preventiva mientras se resuelve su situación legal. Además, se ha cumplido con la aprehensión de una tercera persona vinculada a los hechos, quien se encuentra a disposición del juez para la determinación de su situación jurídica. La Fiscalía de Guanajuato continúa con el proceso de esclarecimiento de este crimen y asegura que todos los responsables serán sometidos a la justicia, enfrentando las consecuencias de sus actos.

Leer más

Fiscalía de Guanajuato esclarece homicidio de Juan Alberto «N»

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha logrado identificar y capturar a los presuntos responsables del homicidio de Juan Alberto «N», Jefe de Unidad de esta institución, ocurrido el pasado 25 de septiembre de 2025. Los detenidos son un hombre y una mujer, quienes fueron señalados como los autores materiales del crimen. Los hechos sucedieron entre las 08:40 y las 09:00 horas de esa mañana, sobre la carretera San Felipe – Dolores Hidalgo, cuando la víctima se desplazaba en su vehículo rumbo a su lugar de trabajo. A la altura de la desviación hacia la comunidad de La Estancia del Cubo, en el tramo entre esta comunidad y Capillas de San Felipe, Juan Alberto «N» fue interceptado de manera violenta por Jovanny Alejandro «N» y otros cómplices, quienes, por instrucciones de Maelét Jeannice «N», lo privaron de su libertad. Los agresores, tras el secuestro, dispararon contra otro vehículo y su conductor, además de incendiar un tercer automóvil. Posteriormente, a un costado de la carretera, la víctima fue ejecutada con disparos de arma de fuego. Gracias al trabajo conjunto entre las autoridades municipales y estatales, que incluyó operativos terrestres y aéreos, se logró asegurar la zonaa y recabar pruebas clave para la investigación. Los agentes de la Fiscalía realizaron diligencias en un corto periodo de tiempo, obteniendo testimonios, evidencia física y material gráfico que permitieron ubicar a los responsables. Con base en dichos elementos, la Fiscalía solicitó y obtuvo órdenes de aprehensión que fueron cumplidas de inmediato por un equipo especializado. Los imputados fueron presentados ante la autoridad judicial, quien, tras valorar las pruebas, dictó auto de vinculación a proceso por los delitos de homicidio calificado y robo calificado, ambos en agravio de Juan Alberto «N» y de la Institución. Como medida cautelar, se les impuso prisión preventiva mientras se resuelve su situación legal. Además, se ha cumplido con la aprehensión de una tercera persona vinculada a los hechos, quien se encuentra a disposición del juez para la determinación de su situación jurídica. La Fiscalía de Guanajuato continúa con el proceso de esclarecimiento de este crimen y asegura que todos los responsables serán sometidos a la justicia, enfrentando las consecuencias de sus actos.

Leer más

FGE localiza a adolescente reportada como desaparecida en León

La localizan en Chetumal, Quintana Roo La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informa que, en cumplimiento de su mandato constitucional y en apego a los protocolos de actuación en casos de personas desaparecidas, ha logrado ubicar y resguardar a una adolescente de iniciales M.E.H.A., quien había sido reportada como desaparecida en la ciudad de León, Guanajuato, siendo finalmente localizada en Chetumal, Quintana Roo. Este resultado es producto del trabajo coordinado y especializado de una célula de Agentes de Investigación Criminal, adscritos a la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas de la Región A, quienes desarrollaron diligencias de búsqueda e investigación con enfoque diferencial, de género y centrado en la víctima. En el marco de la colaboración interinstitucional, se trabajó estrechamente con autoridades del estado de Quintana Roo, lo que permitió ubicar y poner a salvo a la adolescente, cumpliendo en todo momento con los principios rectores establecidos en los protocolos nacionales de búsqueda. Actualmente, la menor se encuentra bajo resguardo y protección de la Fiscalía Especializada, recibiendo atención integral y acompañamiento especializado en materia médica, psicológica y legal. De forma paralela, se llevan a cabo los actos de investigación necesarios para determinar si en este caso se configura la probable comisión de un delito, y en su caso, se actuará conforme a lo que establece la ley. La Fiscalía de Guanajuato ya realiza los trámites y gestiones correspondientes para garantizar su traslado seguro de la menor, siempre velando por su bienestar y protección. La FGEG refrenda su compromiso con la búsqueda efectiva de personas desaparecidas, la aplicación rigurosa de los protocolos y la procuración de justicia con perspectiva de derechos humanos

Leer más

La FGE detuvo ya a dos hombres para investigación por el homicidio de funcionario

Al momento ya se tienen a dos hombres detenidos para investigación relacionada con el crimen en contra de Juan Alberto Camarillo Zavala jefe regional de la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato. Como se recordará el ayer jueves por la tarde el funcionario de la fiscalía  fue secuestrado y asesinado por criminales cuando circulaba en un automóvil por la carretera San Felipe Dolores Hidalgo. el vehículo fue incendiado por los asesinos quienes luego de secuestrar al funcionario lo asesinaron e incendiaron el automóvil

Leer más