Guanajuato fortalece la transparencia y elimina deficiencias en las Reglas de Operación del FIDESSEG

Guanajuato, Gto. 12 de abril de 2025. En un paso decisivo hacia una gestión más justa, eficiente y transparente de los recursos públicos, el Gobierno de la Gente realizó el proyecto de actualización de las Reglas de Operación del FIDESSEG, el cual será discutido en la sesión del Comité Técnico que se llevará a cabo el 24 de abril de 2025. Estas reformas responden directamente a observaciones realizadas por autoridades judiciales y órganos fiscalizadores, y refuerzan el compromiso del Estado con los derechos humanos, la equidad de género, el interés superior de la niñez y la rendición de cuentas. Entre los principales cambios, destaca la creación del Subcomité de Niñas, Niños y Adolescentes, así como la obligación de destinar un porcentaje específico del presupuesto a proyectos que beneficien directamente a este grupo. Además, se elimina el conflicto de interés al separar las funciones de evaluación y ejecución de las Organizaciones de la Sociedad Civil participantes. Asimismo, se incrementa la representación gubernamental en los comités y subcomités del fideicomiso, garantizando así que las decisiones se tomen en función del interés público. Otra innovación clave es la incorporación de la plataforma tecnológica “Tocando Corazones”, la cual permitirá una gestión más ágil, transparente y participativa de los proyectos, y sin intermediarios. Esta herramienta facilitará el seguimiento, evaluación y publicación de los proyectos financiados, mejorando el acceso a la información y reduciendo cargas administrativas. Además, a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento y Gestión de Recursos a las Organizaciones de la Sociedad Civil, de la Secretaría del Nuevo Comienzo, se dará atención y acompañamiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil. Con las reformas que se proponen, el FIDESSEG no solo corrige deficiencias estructurales señaladas en resoluciones judiciales, sino que se alinea con los más altos estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos. Le apuesta a la transparencia y a la eficiencia en el gasto público. Con esto se reafirma el compromiso del gobierno de Guanajuato con el bienestar de su población más vulnerable, la transparencia institucional y el fortalecimiento del tejido social. Para el Gobierno de la Gente, es prioridad la emisión de la convocatoria para apoyar a Organizaciones de la Sociedad Civil, a fin de que continúen trabajando en beneficio de la población más vulnerable. Dicha convocatoria está prevista aprobarse en la sesión del Comité Técnico del FIDESSEG, bajo las nuevas Reglas de Operación.

Leer más

Juez otorga suspensión provisional a la extinción del fideicomiso FIDESSEG

El Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con la legalidad, el respeto a las instituciones y la pluralidad de opiniones en torno a la extinción del fideicomiso FIDESSEG y la transición hacia un modelo más eficiente para el uso de los recursos provenientes del impuesto sobre nómina. En relación con la suspensión provisional concedida por el Juez de Distrito dentro del juicio de amparo promovido, queremos señalar lo siguiente: 1. Respeto al proceso judicial Reconocemos la importancia de los mecanismos legales que garantizan el acceso a la justicia para cualquier ciudadano u organización que considere vulnerados sus derechos. Por ello, este gobierno ha rendido puntualmente los informes previos solicitados por el juzgado y continuará dando seguimiento al juicio de amparo, agotando todas las instancias judiciales pertinentes, en estricto apego a la ley. 2. Sobre la suspensión provisional concedida La suspensión provisional dictada tiene dos efectos específicos: Evitar la extinción del fideicomiso. Resguardar los recursos económicos remanentes, productos y aprovechamientos del fideicomiso, para que no sean destinados a la implementación del decreto reclamado. Sin embargo, es necesario puntualizar que la extinción del FIDESSEG ya se concretó en los términos del decreto correspondiente, tratándose de un acto consumado. Por lo tanto, confiamos en que el Juez de Distrito analizará este contexto al resolver sobre la procedencia de la suspensión definitiva y las pretensiones de la parte quejosa. 3. Una decisión tomada en beneficio de la sociedad La decisión de extinguir el fideicomiso FIDESSEG no fue tomada de manera improvisada ni unilateral, sino como resultado de un análisis exhaustivo que consideró los retos actuales en la administración de los recursos públicos y la necesidad de fortalecer el impacto social y económico de dichos fondos. Con este cambio, buscamos garantizar mayor transparencia, eficacia y vinculación directa con las prioridades del desarrollo económico estatal, sin dejar de lado la participación empresarial. 4. Compromiso con los principios rectores del nuevo modelo El nuevo modelo de atención a organizaciones civiles y sectores económicos se ha diseñado para preservar la integridad de los recursos, garantizar su correcta aplicación, y promover una mayor eficiencia en su impacto social. Estos principios siguen siendo la base de nuestra actuación, en beneficio de todos los guanajuatenses. Finalmente, reiteramos que este gobierno actúa con plena apertura al diálogo, con la firme convicción de que las decisiones tomadas son las mejores para el desarrollo del estado. Confiamos en que los tribunales federales resolverán conforme a derecho, y reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en todo este proceso.

Leer más