Encuentran fosa clandestina con por lo menos seis cuerpos en Molino de Santa Ana

Uno de los colectivos de Personas Desaparecidas localizaron este día una fosa clandestina en la comunidad de Molino de Santa Ana Municipio de Irapuato, donde encontraron cadáveres de por lo menos seis personas. Los cadáveres son de cinco hombres  y una mujer en Molino de Santa Ana. Integrantes del colectivo acudieron al lugar acompañadas de policías municipales, al interior de una vivienda localizada entre la calle 29 de Noviembre, y calle Real de la comunidad ya mencionada. A partir de las once de la mañana iniciaron al interior del domicilio la excavación y unas horas más comenzaron a encontrar los primeros restos, de por lo menos cuatro personas. Unas horas después se logró el hallazgo de cinco cadáveres pertenecientes a hombres y uno correspondía a una mujer.

Leer más

Son 16 cadáveres los que se han encontrado en la fosa de Rancho Nuevo del Llanito

rapuato-Gto.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato emitió una información en la que reconoce el hallazgo de una fosa clandestina en la comunidad del Rancho Nuevo del Llanito, entre Silao e Irapuato, en donde los días 23 y 24 se estuvieron realizando excavaciones resultado de estos trabajos fue la localización de 16 cadávares. De acuerdo a información emitida por la FGE la fosa clandestina fue localizada en un predio de Irapuato. Mediante un comunicado se detalló que: “En cumplimiento de una orden judicial, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato cateó un inmueble en Irapuato, como parte de una investigación por desaparición de personas”. Tras el uso de geo radar y marcaciones hechas por los binomios K9, se identificaron puntos clave para las excavaciones. En el lugar también se aseguraron instrumentos contundentes como cuchillos, machetes, picos y palas, además de prendas de vestir y calzado, considerados como indicios relevantes. De los 17 cuerpos localizados, once corresponden a hombres, dos a mujeres, mientras que cuatro más están en un avanzado estado de descomposición, lo que impide determinar su sexo hasta el momento. Uno de los cuerpos fue hallado en estado de esqueletización parcial. Los restos fueron trasladados a los laboratorios forenses de la FGEG para análisis genético y antropológico. Hasta ahora, se ha logrado establecer la identidad de cinco personas: cuatro hombres y una mujer, todos ellos previamente reportados como desaparecidos ante las autoridades. a FGEG destacó que el cateo no fue producto de un hallazgo casual, sino el resultado de una investigación estructurada, sustentada en técnicas de inteligencia, análisis de información y especialización forense. La intervención fue legalmente autorizada por un juez de control el 22 de mayo. La Fiscalía aseguró que, continuará con los trabajos de identificación y de búsqueda, con el objetivo de ofrecer respuestas claras y justicia a las familias de las víctimas, mientras el inmueble permanece asegurado como parte del proceso legal en curso.

Leer más