Vientos fuertes y lluvias ligeras marcan el cierre de julio en Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 28 de julio de 2025.- Durante los últimos días de julio, se espera un clima variable en el estado de Guanajuato. De acuerdo con el maestro Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG), algunas regiones del noroeste de la entidad, como Ocampo, San Felipe, León y Guanajuato capital, registrarán ráfagas de viento cercanas a los 50 km/h, favoreciendo cielos mayormente despejados.   En cuanto a las temperaturas, se mantendrán cálidas en municipios como Irapuato, Salamanca, Celaya, León y Pénjamo, con máximas entre 28°C y 29°C. Por las mañanas, se esperan condiciones de frescas a frías, con temperaturas de entre 14°C y 15°C en el resto del estado, y descensos hasta los 11°C o 12 °C en zonas serranas, por lo que se recomienda tomar precauciones y mantenerse abrigados, especialmente durante la primera mitad de la semana.   Para la segunda mitad de la semana, el potencial de lluvias aumentará. A partir del jueves, se prevén precipitaciones ligeras en gran parte del estado. Sin embargo, en regiones como Acámbaro, Jerécuaro y el centro del estado, se anticipan lluvias más abundantes, con acumulados de entre 10 y 14 milímetros. Este fenómeno está asociado con canales de baja presión que estarán afectando la región.   Además, en los próximos siete días, existe un 90 % de probabilidad de que se desarrolle un nuevo sistema ciclónico en el Océano Pacífico. Aunque aún no se define su trayectoria con precisión, se estima que podría alejarse del territorio nacional o desplazarse hacia el norte por zonas costeras.   Para mantenerse informada, la ciudadanía puede consultar el pronóstico actualizado en el sitio oficial de la UG: www.acaug.ugto.mx.

Leer más

Bandera roja en Monterrey fuertes rachas de vientos desatan caos incendios

A consecuencia de los fuertes vientos que azotan Monterrey el alcalde de este municipio Adrián de la Garza activó la bandera roja y pidió a la población extremar cuidados ante la caída de estructuras, incendios forestales y demás consecuencias que se registran como consecuencia de las fuertes rachas de vientos que desde la madrugada de este martes comenzaron a registrarse en el municipio.

Leer más

Se pronostican fuertes lluvias en la Entidad

Guanajuato, Gto., 27 de junio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se pronostica cielo de medio nublado a nublado con lluvias fuertes en Guanajuato. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, dos canales de baja presión, uno extendido sobre el norte, occidente y centro del país y otro que se ubicará sobre la Sierra Madre Oriental, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del Golfo de México, producirán condiciones para lluvias puntuales intensas en Chihuahua; puntuales muy fuertes en Veracruz, Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México; puntuales fuertes en Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y Durango; así como lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León y Coahuila, todas acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones. Se esperan fuertes rachas de viento con probabilidad de torbellinos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Onda tropical No. 5 localizada al sur de la Península de Yucatán, se desplazará gradualmente sobre el sureste mexicano y generará lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones; además de intervalos de chubascos en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco. Por su parte, la entrada de humedad del Océano Pacífico ocasionará lluvias puntuales intensas en zonas de Sonora y puntuales fuertes en Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, todas acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones; así como intervalos de chubascos en Colima y lluvias aisladas en zonas de la Península de Baja California. Una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, asociada a una nueva onda tropical (número 6) ubicada en el occidente del Mar Caribe, se aproximará a la Península de Yucatán. En el estado de Guanajuato, se espera un cielo de medio nublado a nublado la mayor parte del día con probabilidad de lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos e inundaciones, así como incremento de ríos y arroyos. Ambiente matutino fresco con bancos de niebla en zonas altas y clima vespertino de templado, además de vientos de dirección variable de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora. 2 CCSSG: 27/06/2024 De acuerdo con información de las Unidades Municipales de Protección Civil, durante las últimas 24 horas, se registraron lluvias ligeras en Salvatierra y Tarimoro; moderadas en Coroneo, Romita y Santiago Maravatío; así como fuertes en Irapuato. Atención de afectaciones por precipitaciones pluviales En el municipio de Celaya, derivado de levisa ligeras autoridades locales atendieron el encharcamiento en vía pública, ubicado en camino vecinal de la comunidad Rincón de Tamayo, donde se observa un taponamiento con troncos y arboles al interior del cauce que se localiza a un 90% de su capacidad total generando el desbordamiento hacia campos de cultivo con un tirante de 25 centímetros. Sin que se presentarán evacuaciones preventivas, ni personas lesionadas. La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad

Leer más

Pronóstico de lluvias fuertes en Guanajuato

Guanajuato, Gto., 26 de junio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se pronostica cielo de medio nublado a nublado con lluvias fuertes en Guanajuato. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, canales de baja presión se extenderán sobre las Sierras Madre Occidental y Oriental, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, producirán lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Sonora, Chihuahua, Puebla y Veracruz. A su vez, se prevén vientos con rachas fuertes a muy fuertes y posible formación de torbellinos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas. Así mismo, otro canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, además de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Finalmente, la onda tropical Número 4, será absorbida por la vaguada monzónica, dejando de afectar al país. En el estado de Guanajuato, se espera un cielo de medio nublado a nublado la mayor parte del día con probabilidad de lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, lo que podría ocasionar encharcamientos e inundaciones, así como incremento de ríos y arroyos. Ambiente matutino fresco con bancos de niebla en zonas altas y clima vespertino de templado a cálido, además de vientos de dirección variable de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora. De acuerdo con información de las Unidades Municipales de Protección Civil, durante las últimas 24 horas, se registraron lluvias ligeras en Atarjea, Celaya, Irapuato, Manuel Doblado, León, Santa Catarina, San Felipe, San Francisco del Rincón, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Villagrán; moderadas en Juventino Rosas, Pénjamo, Romita, Santiago Maravatío, Silao, Tarimoro y Yuriria; así como fuertes en Apaseo el Grande, Guanajuato, Salvatierra, 2 CCSSG: 26/06/2024 Atención de afectaciones por precipitaciones pluviales En el municipio de Atarjea, autoridades municipales atendieron el derrumbe de ladera ubicada en la carretera estatal libre Atarjea-Santa Catarina, a la altura de la comunidad Álamos, liberado con maquinaria pesada la circulación. En tanto en el municipio de Celaya, derivado del reblandecimiento por lluvias, se atendió la abertura de un socavón con una profundidad de 1.80 metros en camino a San José de Guanajuato esquina calle Madre Selva de la colonia Girasoles primera sección. La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

Leer más

Se pronostican lluvias muy fuertes en el Estado de Guanajuato, en Salvatierra cae puente

Guanajuato, Gto., 25 de junio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se pronostica cielo nublado con lluvias muy fuertes en Guanajuato. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, dos canales de baja presión, uno sobre el norte y centro del país y otro que se ubicará sobre el noreste del territorio nacional, ambos en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del Golfo de México, producirán lluvias puntuales intensas en Veracruz y Puebla; puntuales muy fuertes en Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí, así como lluvias puntuales fuertes en Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Chihuahua, y chubascos en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. El ingreso de humedad del Océano Pacífico, producirá lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit; puntuales muy fuertes en Guerrero y Estado de México, además de lluvias puntuales fuertes en Morelos, Ciudad de México, Sinaloa y Sonora; chubascos en Baja California y lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur. Asimismo, se prevén rachas fuertes de viento con posible formación de torbellinos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Por otra parte, se prevé que la onda tropical número 4 sea absorbida por la vaguada monzónica situada sobre el Golfo de Tehuantepec, ambos sistemas favorecerán el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, lo que, aunado a la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, puntuales fuertes en Campeche y Tabasco, así como chubascos en Quintana Roo y Yucatán En el estado de Guanajuato, se espera un cielo nublado la mayor parte del día con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, lo que podría recudir la visibilidad y ocasionar encharcamientos e inundaciones, así como incremento de ríos y arroyos. Ambiente matutino fresco con niebla en zonas altas y clima vespertino templado, además de vientos de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora. De acuerdo con información de las Unidades Municipales de Protección Civil, durante las últimas 24 horas, se registraron lluvias ligeras en Abasolo, Celaya, Manuel Doblado, Coroneo, Cortazar, Irapuato, Juventino Rosas, León, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Salamanca, Santiago Maravatío, Silao, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Xichú, Yuriria.; moderadas en Apaseo el Alto, Comonfort, Guanajuato, Moroleón, San Felipe;; así como fuertes en Salvatierra, San Francisco del Rincón, Villagrán. Atención de afectaciones por precipitaciones pluviales En el municipio de Atarjea, autoridades municipales atendieron el derrumbe de ladera ubicada en la carretera estatal libre Atarjea-Santa Catarina, a la altura de la comunidad Álamos, liberado un carril de circulación. En tanto en el municipio de Guanajuato capital en la carretera federal Dolores HidalgoGuanajuato en comunidad Santa Rosa de Lima se atendió el derrumbe de ladera con afectación a un carril de circulación. Mientras en la ciudad de San Francisco del Rincón, fue atendida derivado de las fuertes lluvias, se activaron los protocolos de emergencia tras el deslizamiento de ladera ubicada en la comunidad La Frontera con afectación con introducción de agua en un total de 11 casas a nivel de patios traseros por colindar con canal de riego; por lo que las autoridades actuaron con el apoyo de bombas charqueras para desazolvar, así como limpieza y retiro de basura. Finalmente, en el municipio de Salvatierra la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en coordinación con autoridades del municipio atendieron afectaciones derivadas de la caída de fuertes lluvias que afectaron las siguientes zonas: 1. Colonia Rosas de Castilla. 2. Colonia Salvatierra 2000. 3. Colonia Flores Magón. 4. Calle Ana María Casillo de Tena. 5. Calle Prolongación Juárez. 6. Colonia Provima. 7. Blvd Posada Ocampo. 8. Blvd Posada Ocampo 2. 9. Blvd Posada Ocampo 3. 10.Blvd Posada Ocampo 4. 11.Calle Belisario Domínguez. 12.Casa de la Cultura y música. 13.Oficinas de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Salvatierra. 14.Mercado Hidalgo. 15.Puente de Batanes. 16.Colonia Guadalupe. 17.Calle Río Lerma. 18.CAISES Salvatierra. 19.Calle Guillermo Prieto. Los sitios antes señalados no se reportaron personas fallecidas, únicamente dos personas con lesiones menores debido a la caída de una barda en la Ex Hacienda de San Juan; además se reportó la caída de un árbol en la colonia Haciendas afectando tres viviendas, se registró una socavación al interior de una vivienda causada por la ruptura de un drenaje antiguo, así como daños en el Puente de Batanes. Hasta el momento no ha sido necesaria la activación de refugios temporales ya que las personas se trasladaron con familiares o se quedaron en su propia casa. La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad. 4

Leer más