Avanza UMAE No. 1 del IMSS Guanajuato en colocación de dispositivos para glaucoma

Se colocó con éxito el primer dispositivo Preserflo, a nivel estatal, en paciente de 16 años. Personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 Centro Médico Nacional Bajío (CMNB), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León instaló el primer dispositivo Preserflo para glaucoma a nivel estatal gracias a la gestión de las autoridades de la unidad para hacer posible este beneficio para las y los pacientes que padecen dicha enfermedad y que son candidatos a la colocación de este. “Esta enfermedad es un grupo de neuropatías ópticas caracterizadas por cambios en el nervio óptico como amplitud de la excavación, disminución de células ganglionares y sus adobes que corresponden a una pérdida visual. Las causas del glaucoma son multifactoriales, incluyendo factores genéticos y ambientales. Es la primera causa de ceguera irreversible, sin embargo tratada a tiempo, con los procedimientos adecuados, es posible evitar que el padecimiento progrese y con ello la ceguera”, señaló la doctora Ivett Rojas Candelas, encargada del Servicio de Glaucoma en la unidad. Comentó que el Preserflo es un dispositivo utilizado para evitar la progresión del glaucoma y es de mínima invasión, hecho con material que posee excelente biocompatibilidad y ofrece rechazo mínimo por parte del ojo. Explicó que con este primer dispositivo fue beneficiado un paciente joven de 16 años post trasplantado de córnea quien presentó hipertensión ocular secundaria al procedimiento, pero gracias a este dispositivo el paciente podrá continuar con su recuperación exitosa; quirúrgicamente la colocación fue un éxito. En cuanto a la colocación del tubo, dijo, en comparación con los implantes utilizados en cirugías tradicionales, que se componen incluso de un plato, éste nuevo dispositivo solo es un pequeño tubo que evita la fibrosis excesiva y genera el control paulatino de la presión intraocular en las y los pacientes, es decir, no se descomprime tan pronto, evitando los efectos secundarios como hemorragias o desprendimientos coroideos masivos. Indicó que la microcirugía de mínima invasión está marcando pautas importantes para el manejo de las y los pacientes atendidos en el IMSS por glaucoma, casos que están clasificados en leves, moderados e incluso avanzados, y es una buena opción para derechohabientes específicamente seleccionados, como una opción de tratamiento quirúrgico. Indicó que la unidad es pionera a nivel estatal en la colocación de este tipo de dispositivos y que se espera que a partir de 2025 ya se pueda contar con mayor número de éstos para beneficiar a más derechohabientes afectados por este padecimiento y mejorarles la salud y calidad de vida.

Leer más

Glaucoma: primera causa de ceguera irreversible: IMSS

El 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, para hacer conciencia sobre esta enfermedad. En el mundo, el glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible. Se trata de un grupo de neuropatías ópticas que generan cambios en el nervio óptico, como amplitud de la excavación que corresponde a patrones de pérdida visual. Con información enmarcada en el Día Mundial del Glaucoma, personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 Centro Médico Nacional Bajío (CMNB) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, dio a conocer que actualmente atiende en promedio 200 pacientes con dicho padecimiento de forma mensual. Especialistas en Oftalmología adscritos a la unidad, dijeron que el glaucoma de ángulo abierto es el tipo más frecuente de esta enfermedad. Los factores de riesgo importantes para desarrollarlo son la edad, raza, antecedentes familiares, miopía y aumento en la presión intraocular, entre otros. Indicaron que esta enfermedad llega a afectar la calidad de vida de las y los pacientes con disminución de la función visual, aumento de la prevalencia e incidencia de depresión, caídas, accidentes de tráfico, fracturas de cadera y un mayor grado de dependencia. En la UMAE No. 1 a las y los pacientes con glaucoma se les ofrecen tratamientos médicos y hasta cirugías para la atención y seguimiento de la enfermedad

Leer más