La Fiscalía de Guanajuato aseguró recursos materiales, droga y bienes inmuebles a grupos delictivos

En una serie de operativos estratégicos, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró desmantelar puntos de operación delictiva en los municipios de Romita, Irapuato y Salamanca. Estas acciones, fundamentadas en elementos de prueba obtenidos de las labores de inteligencia y coordinación interinstitucional, resultaron en el aseguramiento de más de 1400 dosis de metanfetamina y más de 3400 dosis de marihuana; 10 vehículos con reporte de robo vigente, 9 bienes inmuebles y equipos de telefonía, debilitando significativamente la estructura operativa de grupos criminales en la región. Estas acciones reflejan el compromiso de la Fiscalía en la lucha contra la criminalidad. La coordinación con autoridades municipales, estatales y federales ha sido clave para el éxito de estos operativos, permitiendo una respuesta efectiva y oportuna ante actividades ilícitas ilícitas que afectan la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

Leer más

Tendrá Guanajuato dos nuevos grupos especiales contra la delincuencia

Refrenda Libia Dennise coordinación con la Federación La Gobernadora de la Gente, se reunió con el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional; Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Hernán Cortés, Comandante de Guardia Nacional; y Francisco Almanza Barocio, Director General del Centro Nacional de Inteligencia. · “Aquí no hay colores que valgan cuando se trata de trabajar por nuestra gente”, dijo Libia Dennise. Irapuato, Gto. 25 de marzo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, sostuvo este encuentro con autoridades federales y estatales en la XII Región Militar con sede en Irapuato. Como parte de los acuerdos de la reunión de trabajo se integrarán dos nuevos grupos especiales para combatir a la delincuencia en Guanajuato; un grupo estará a cargo de la Secretaría de Defensa y el otro por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ambos en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del Estado. “El día de hoy acordamos no sólo seguir trabajando de manera coordinada, como lo hemos venido haciendo, también acordamos la presencia de dos grupos especiales de trabajo en materia de seguridad, con la finalidad de recuperar la paz en Guanajuato”, dijo la Gobernadora Libia Dennise. El grupo liderado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se enfocará en la ministerialización de las causas penales dado el origen federal de los delitos, para que los operativos que despleguemos en el Estado, tengan como resultado más órdenes de aprehensión y más sentencias condenatorias contra aquellos que estén generando violencia Guanajuato”, explicó la Gobernadora. Además, se tendrá otro grupo especializado y mixto, que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa, el cual coordinará operaciones especiales, muy particularmente en los municipios de atención prioritaria, con la participación de todo el Grupo de Inteligencia Operativa del Estado. “Lo hemos dicho desde el primer día de esta administración, aquí no hay colores que valgan cuando se trata de trabajar por nuestra gente; con la coordinación, el trabajo en conjunto y los resultados que son de todas y todos los guanajuatenses”, dijo Libia Dennise. Durante su intervención, el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, reconoció el trabajo de coordinación que se ha realizado en Guanajuato, lo que ha dado como resultado la disminución de los delitos de alto impacto. “Primero quiero reconocer el trabajo que están haciendo, evidentemente están realizando un esfuerzo muy grande; producto de ese esfuerzo que ustedes están realizando hemos logrado que hoy día se haya disminuido (los homicidios dolosos) en los últimos seis días, ese es un logro importantísimo de todos”. “Es tan importante Guanajuato que vamos a estar viniendo más seguido (…) se van a reforzar aspectos de inteligencia, despliegue operativo, coordinación y cooperación”, agregó el General Ricardo Trevilla Trejo. Por su parte, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que uno de los objetivos con la creación de estos grupos especializados en Guanajuato, es incrementar las tareas de investigación. “La Secretaría de Seguridad ha estado, cada vez más, incrementando las operaciones en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, con distintas instituciones del Gabinete de Seguridad, y eso es justamente lo que queremos en Guanajuato: nosotros como Secretaría a través del Centro Nacional de Inteligencia, de la Subsecretaría de Investigación, dedicarnos a las tareas de investigación, judicialización, inteligencia en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz y la Fiscalía». La Gobernadora se dijo satisfecha con los resultados de esta reunión con los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de la Defensa Nacional pues permitirá a Guanajuato seguir fortaleciendo la coordinación y consolidar los resultados en materia de seguridad. “Estos primeros meses han sido muy importantes y hemos logrado tener avances muy significativos, esto nos motiva a seguir adelante. Vamos por la ruta correcta, vamos a seguir trabajando por la seguridad de nuestras familias”, concluyó la Gobernadora de la Gente. En esta reunión también estuvieron presentes Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno de Guanajuato; Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General de Guanajuato; Faryd Ramírez Prado, Coordinador Estatal de la Estrategia de Seguridad Nacional; General Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar.; General Gabriel Martínez García, Comandante de la XVI Región Militar; General Gerardo Serna Melchor, Coordinador de la Guardia Nacional en Guanajuato; Martín Morales Hernández, Encargado de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia; y Alejandro Vila Chávez, Delegado de la Fiscalía General de la República.

Leer más

Instalan grupo Municipal de atención a la Alerta de Género y órganos colegiados del IMMIRA

Reconocen labor de cuerpos de emergencia · Mantienen monitoreo en la zona para extinguir en su totalidad el incendio Irapuato, Gto. – 12 de marzo de 2025.- Autoridades del Gobierno de Irapuato, exhortó a la población a evitar la práctica de la quema de esquilmo o pastizales, para prevenir incidentes como el registrado el 11 de marzo, en el que un pastizal se incendió, dando alcance a un predio dedicado al procesamiento de residuos especiales, ubicado a la salida a León. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, informó que el incendio está controlado al 95%, por lo que se mantienen los trabajos en el lugar, para sofocar en su totalidad el fuego. Además, la Alcaldesa agradeció y resaltó la pronta intervención de los cuerpos de emergencia de Irapuato, así como el apoyo de corporaciones de otros municipios, el estado y la ciudadanía. “¿A qué nos llama esto? Pues a la reflexión, viene la temporada de calor, apenas vamos empezando y, como todos ustedes ya saben, la quema de esquilmo se da por todos lados, por una irresponsabilidad de parte de ciudadanos que tienen esta práctica, ayer vimos un hecho muy lamentable que afortunadamente no tuvo consecuencias fatales de víctimas, pero que si nos pone en alerta de lo que no se debe de hacer es quemar el esquilmo y yo creo que, en este sentido, vamos a incrementar la información para que la gente no tenga esta práctica”, mencionó. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, reportó que, para lograr retener el incendio, se han utilizado 820 mil litros de agua, se dio atención pre hospitalaria a seis elementos de Bomberos y Protección Civil, quienes recibieron oxigenoterapia y, en total, se afectaron 8 hectáreas con el incidente, rescatando en el lugar a animales de granja y domésticos, que fueron atendidos por veterinarios. “En este momento se encuentra el incendio en un 95% controlado en la periferia del mismo y se realizan los trabajos necesarios para la remoción de los escombros y posibles pequeños fuegos que se encuentren”, indicó. Además, el director de Sustentabilidad, Gonzalo Guerrero Guerrero, informó que este incidente no representa ningún riesgo para la salud de las y los ciudadanos; se trabajará con las autoridades ambientales para determinar el daño total ambiental que este incendio provocó. Las autoridades municipales agradecieron el apoyo de elementos de Bomberos de otros municipios, como Valle de Santiago, Salamanca, Abasolo, Pénjamo, la Asociación Estatal de Bomberos, Guardia Nacional, Comisión Federal de Electricidad, Marabis, Japami, Servicios Públicos, Corporativo SECA y la ciudadanía en general y más.

Leer más

Busca Gobierno de la Gente crear 2 mil grupos de activación física

· La Gobernadora Libia Dennise tuvo como invitada en Conectando con la Gente a Yendy Cortinas López, Directora de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato. · La meta en este Nuevo Comienzo es integrar 2 mil grupos de activación física y contar con 1 mil promotoras capacitadas para enseñar a las personas a ejercitarse en todo el Estado. Guanajuato, Gto. 27 de enero de 2025. El Estado de Guanajuato tiene un Nuevo Comienzo en el deporte y la activación física, el objetivo es tener a personas y comunidades más sanas, más participativas y más armoniosas, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo. “En este Nuevo Comienzo para Guanajuato, en este Gobierno de la Gente, hemos buscado poner un énfasis muy especial en la salud de las personas y en la activación física. Necesitamos una población más sana, necesitamos hablar de una niñez, de una juventud y de nuestras personas adultas mayores saludables; esa es la visión que queremos compartir hoy con ustedes”. Así lo expresó la Mandataria Estatal al encabezar la transmisión del programa Conectando con la Gente, que en esta ocasión tuvo como invitada a Yendy Cortinas López, Directora General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE). Con la promoción de la práctica del deporte social en la ciudadanía en general, la gente mejorará su calidad de vida, “queremos promover que haya personas saludables física y mentalmente”, agregó Libia Dennise. La meta de CODE Guanajuato es integrar 2 mil grupos y contar con 1 mil promotoras capacitadas para enseñar a las personas a ejercitarse en 250 espacios en todos los municipios del estado. Con especial atención en las mujeres guanajuatenses, la Gobernadora detallo que entre estas acciones también irán enfocadas a personas con obesidad, adultas mayores, con discapacidad, con riesgos psicosociales y con la ciudadanía en general al reforzar hábitos saludables. “De hecho, en nuestra Estrategia de ‘Aliadas’ tenemos esta opción para que las mujeres se integren a grupos, tomando en cuenta su edad y su condición de salud. Se pueden registrar desde los 46 municipios en el sitio somosaliadas.com”, dijo la Gobernadora de la Gente. En esta transmisión en vivo también se invitó a la audiencia a participar en la próxima “Copa de la Gente”, la cual será una competencia deportiva con alcance municipal, regional y estatal; en deportes como futbol, basquetbol, voleibol, atletismo y ajedrez. Además, se llevarán a cabo otras actividades como la promoción de hábitos saludables, actividad física para personas adultas mayores y festivales de actividad física para todas y todos. Éste es el primer evento en su tipo por sus alcances, y fortalecerá a niñas, niños y jóvenes en el deporte. El Gobierno de la Gente también realizará Festivales de Actividad Física para comunidades, con la participación de mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad y de la diversidad; y en todos los casos promoviendo valores como el respeto, el trabajo en equipo y la paz social. Aunado a estas actividades, la Gobernadora detalló que se impulsará el mantenimiento e inauguración de instalaciones deportivas, tales como el Macrocentro en Guanajuato, la Deportiva Norte de Irapuato, la Alberca de Pénjamo, la inauguración del Centro Acuático ubicado en Coroneo, el mantenimiento de Deportiva Centenario en Apaseo el Grande y la remodelación de la Deportiva Padre Hidalgo en Dolores Hidalgo C.I.N. En materia de competencias, Guanajuato ocupa el 4º lugar nacional en juegos CONADE, logro que se ha ganado gracias al esfuerzo de nuestros deportistas, mujeres y hombres, sus familias, así como de las y los entrenadores, la propia CODE y de todas y todos los que intervienen en esta cadena. ¡En 10 años el Estado de Guanajuato ascendió 15 lugares! Además, en París 2024 Guanajuato clasificó 17 deportistas a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que ha sido el logro más importante en la historia del deporte en Guanajuato. En el Gobierno de la Gente se continuará apoyando a las y los deportistas de nuestro estado, quienes participarán en los Juegos Nacionales, Paranacionales, y el Encuentro Nacional Deportivo Indígena. En el estado se cuenta con un Fondo de Apoyo para el Alto Rendimiento con el que el año pasado se apoyaron a 155 deportistas con más de 18 millones de pesos para todo tipo de necesidades como alimentación, hospedaje, transporte y equipo. La Gobernadora adelantó que se continuará alentando a las y los deportistas que representan al Estado y aprovechó para mencionar que en este Gobierno de la Gente hay Cero Tolerancia a la Violencia y al Acoso en el Deporte. “Guanajuato ha sido un referente, no sólo nacional, sino internacional, son deportistas que nos llenan de mucho orgullo y seguiremos apoyando”, agregó la Gobernadora. Para este año 2025 se marca el inicio del Ciclo Olímpico Rumbo a Los Ángeles 2028, antes de esta gran competencia mundial, las y los deportistas guanajuatenses participarán en: Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025; Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026; y Juegos Panamericanos Lima 2027.

Leer más

Guerrero al extremo 17 muertos en enfrentamiento en San Miguel Totolapan

En un enfrentamiento desatado en la sierra de San Miguel Totolapan, entre presuntos integrantes de «Los Tlacos» y la «Familia Michoacana», dejó un saldo presuntamente de 17 muertos en la denominada región de Tierra Caliente. De acuerdo a testimonios de habitantes de esta región ayer lunes a mediodía ocurrió el enfrentamiento, en un lugar llamado Piedra Concha. De acuerdo con ésto murieron 16 hombres presuntamente integrantes de la Familia Michoacana quienes al parecer recibieron la peor parte en este enfrentamiento, también se identificó a un hombre muerto al parecer del grupo delictivo «Los Tlacos». En un video que está circulando a través de redes sociales se aprecian  cadáveres ensangrentados se escucha la voz de un hombre que asegura que estos cadáveres pertenecen a integrantes de la Familia Michoacana. Apenas el míercoles pasado el obispo de la Diócesis de Guerrero José de Jesús González Hernández refirió que con los tres obispos de Guerrero les habían planteado a los integrantes de grupos delincuenciales una tregua a la ola de crímenes desatados en la zona, lo que rechazaron los criminales.

Leer más

Llama Rubén Moreira a partidos políticos a condenar que el crimen organizado intervenga en elecciones

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI sostiene que se requiere un gran acuerdo nacional para que todas las autoridades garanticen seguridad a las y los candidatos y operadores de los partidos políticos Palacio Legislativo, 05-02-2024 .- Ante el riesgo de que intervenga el crimen organizado en las próximas elecciones, el diputado federal Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, propuso que todos los partidos políticos se pronuncien para condenarlo y hacer campañas en contra del narcotráfico. «Esto se debe hacer como en los grandes países cuando se pronuncian todos contra el terrorismo», subrayó en un comunicado. Aseguró que Morena no quiere hablar de esto, pese a los asesinatos contra aspirantes registrados en tan sólo un mes de 2024, por lo que también llamó a evitar hacer apología del crimen. En su programa digital de los sábados por la noche, “Con peras, manzanas y naranjas”, el coordinador parlamentario  sostuvo que se requiere un gran acuerdo nacional para que todas las autoridades garanticen seguridad a las y los candidatos y operadores de los partidos políticos. El líder congresista también destacó la importancia de que sean visibles los mapas de riesgo. Sobre el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) y la secretaría de Seguridad Pública federal para proteger a las y los candidatos, dijo que es un gran esfuerzo de la consejera presidenta Guadalupe Taddei, pero que faltan por hacer más cosas. Al respecto, el catedrático Rubén Aguilar aseveró que hay evidencias de que en determinadas regiones del país el narcotráfico tendrá una intervención decidida, abierta y franca, y que no serán las y los ciudadanos los que decidan la elección. «Estaríamos ante una regresión brutal de corte histórico ver cómo operan de múltiples maneras con dinero, amenazas y asesinatos”, destacó. Reconoció que el INE no puede hacerse cargo de la seguridad física de candidatas y candidatos con fuerzas de un aparato bajo su control, pero si podría dotarse de los instrumentos para que en aquellos casos donde la evidencia de la participación del narco es de tal dimensión se decrete la nulidad de la elección sin recurrir al Tribunal Electoral. Planteó que la alianza del PRI, PAN y PRD insista en un acuerdo donde todos los partidos condenen la intervención del narco, para ver si Morena se suma o no, lo que podría dejar en evidencia si el partido guinda está implicado con el crimen y no quiere pronunciarse en contra. En su intervención, el especialista electoral Miguel Álvarez consideró que sin seguridad no hay elecciones genuinas y no vamos a un proceso electoral limpio. «Estamos ante las elecciones más cruciales para el país, donde se debe fiscalizar el dinero y que las y los candidatos no vengan del narco. Si nosotros cumplimos con esta responsabilidad habrá futuro, si no este país lo vamos a entregar», sentenció. En su oportunidad, el diputado federal Marco Antonio Mendoza expuso lo que pasó en Hidalgo, donde el Congreso local aprobó con premura una iniciativa del gobierno de Morena, que eliminó los órganos electorales municipales. El problema, señaló, tras terminada la jornada electoral es que los paquetes en lugar de ir al órgano municipal tienen que llevarse a la cabecera distrital, lo cual, ocasionará que los estén al amparo de la delincuencia, porque en Hidalgo, anotó, hay presencia del crimen organizado.

Leer más