Asegura FSPE 30 mil litros de hidrocarburo en Villagrán

Durante un operativo de vigilancia, integrantes de las FSPE detectaron el vehículo con las puertas abiertas.  Villagrán, Gto., a 01 de octubre de 2025.– Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguraron un tractocamión con aproximadamente 30 mil litros de hidrocarburo presuntamente ilícito. En el marco de la estrategia estatal Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) integrantes de las fuerzas realizaban labores de prevención y vigilancia sobre la carretera estatal Celaya-Villagrán. Ahí las y los policías detectaron un tractocamión modificado como autotanque marca Kenworth color blanco, que se encontraba con las puertas abiertas y sin tripulante. En la inspección se confirmó que el vehículo contenía hidrocarburo. Ante ello, tanto el vehículo como el combustible fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Celaya, para las investigaciones  correspondientes.

Leer más

Detiene SSP a 4 personas y asegura 50 mil litros de hidrocarburo en operativo con fuerzas federales

Integrantes de FSPE sorprendieron a cuatro personas manipulando combustible en predio bajo resguardo ministerial. Aseguran 6 contenedores, 1 toma clandestina, un vehículo y detienen a personas originarias de los estados de Tabasco, Tlaxcala, y del municipio de Celaya. Villagrán, Gto., 12 de abril de 2025.– La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México aseguraron un predio con aproximadamente 50 mil litros de hidrocarburo y detuvieron a cuatro personas en el municipio de Villagrán. Los hechos ocurrieron sobre la carretera libre Celaya-Salamanca, a la altura de la colonia Deportiva, donde durante un operativo coordinado entre autoridades estatales y federales los policías observaron que estaba abierto el acceso a un inmueble que permanece bajo custodia ministerial y que un vehículo particular obstruía la entrada. Al realizar una supervisión preventiva dentro del predio detectaron un fuerte olor a combustible y a varias personas manipulando mangueras conectadas a contenedores. Tras una revisión localizaron cinco tipo Rotoplas con capacidad de 10 mil litros cada uno y uno cilíndrico de 15 mil litros, todos cargados con hidrocarburo. Con base en el artículo 16 de la Constitución Mexicana, que permite a las autoridades intervenir ante flagrancia o riesgo inminente, se procedió a la detención de tres hombres y una mujer que no pudieron acreditar legalmente su presencia ni las actividades que realizaban en el lugar. Los elementos de seguridad aseguraron 6 contenedores con aproximadamente 50 mil litros de hidrocarburo, 1 toma clandestina y 1 vehículo Kia, modelo 2020, con placas del estado de Oaxaca

Leer más

Segundo aseguramiento de hidrocarburo robado en Villagrán, más de 132 mil litros incautados

El hidrocarburo ya extraído fue ubicado por fuerzas de seguridad estatales y federales nuevamente en la comunidad de Mexicanos. Guanajuato, Gto., 11 de marzo de 2025.– Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de la Secretaría de Seguridad y Paz, en conjunto con fuerzas federales, lograron el aseguramiento de más de 80 mil litros de hidrocarburo presuntamente robado en la comunidad Mexicanos, en el municipio de Villagrán. Es el segundo golpe significativo contra el robo de combustible en la zona en menos de un mes, sumando un total de 132 mil litros incautados y la detección de una toma clandestina. El robo de hidrocarburos, conocido como huachicol, no solo representa un delito grave, sino que también pone en riesgo la seguridad de las comunidades debido al almacenamiento clandestino de combustible que puede provocar explosiones e incendios con consecuencias fatales. En el operativo participaron integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN) y personal de Petróleos Mexicanos (Pemex). Al realizar patrullajes en la zona las autoridades percibieron un fuerte olor a combustible, lo que llevó a una inspección a pie tierra en la que se detectó una manguera de alta presión. La posibilidad de que en ese punto se descargara hidrocarburo constituía un indicio claro de la posible comisión de un delito en flagrancia, conforme al Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Artículo 251, fracción III, del Código Nacional de Procedimientos Penales, que permite a las autoridades ingresar a un inmueble sin una orden judicial cuando existan motivos fundados y urgentes. Con base en esta facultad legal, los agentes ingresaron al predio, donde encontraron contenedores enterrados con hidrocarburo de presunta procedencia ilícita. En el lugar se aseguraron 9 contenedores de 10 mil litros cada uno, al 90% de su capacidad, llenos de hidrocarburo de procedencia ilícita. El área fue asegurada y los materiales quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), encargada de continuar con la investigación. Este nuevo aseguramiento ocurre apenas semanas después de que el 14 de febrero, en la misma comunidad, se localizara una toma clandestina en las inmediaciones del Parque Agro Tecnológico Xonotli, además de 52 mil litros de hidrocarburo robado. El robo de combustible está tipificado en el Artículo 8 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, con penas que pueden alcanzar hasta 30 años de prisión, además de sanciones económicas y el decomiso de bienes utilizados para la extracción, almacenamiento y distribución ilegal de hidrocarburos. Además del daño económico a la nación, el robo de hidrocarburos genera riesgos graves para la seguridad pública, ya que el almacenamiento irregular de combustibles en zonas habitadas aumenta la posibilidad de explosiones, incendios y contaminación ambiental, poniendo en peligro a las familias de la región. La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera anónima cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de hidrocarburos, o de cualquier otro delito, al número telefónico 089. La colaboración ciudadana es clave para combatir este delito y debilitar las estructuras financieras del crimen organizado. Con acciones firmes y coordinadas, el Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso con la seguridad, la legalidad y la paz en la entidad.

Leer más

Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato recupera 227 mil litros de hidrocarburo con Operativo Blindaje

A tres semanas de su arranque, el Operativo Blindaje -integrado por fuerzas estatales y federales- permitió recuperar 227 mil litros de hidrocarburo de procedencia posiblemente ilícita. El dispositivo de seguridad, desplegado en 22 puntos del estado, también registra 11 detenidos y el aseguramiento de ocho vehículos y una caja seca, cuatro con reporte de robo. Guanajuato, Gto., a 10 marzo de 2025.- La estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) continúa fortaleciendo la seguridad en Guanajuato a través del Operativo Blindaje, implementado por la Secretaría de Seguridad y Paz, en conjunto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN). Este operativo forma parte del programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras, uno de los 10 pilares de CONFIA, que representa la unidad entre la sociedad y los tres órdenes de gobierno para inhibir la comisión de delitos y reforzar la seguridad en las zonas prioritarias del estado. Desde su implementación el 15 de febrero hasta el 7 de marzo, el Operativo Blindaje ha reforzado la vigilancia en corredores estatales mediante el despliegue de 22 puntos de inspección, ubicados en ejes de movilidad y carreteras de alto tránsito económico, donde se ha detectado una mayor incidencia delictiva. Dichos controles están distribuidos de la siguiente manera: siete puntos de inspección en accesos a Guanajuato con enfoque en la detección de vehículos con reporte de robo, sustancias ilícitas y personas con órdenes de aprehensión. En la Zona Laja-Bajío, se desplegaron nueve puntos de inspección en los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya y Juventino Rosas, donde se han reforzado las acciones para inhibir el robo de transporte de carga y combatir la presencia de grupos delictivos. Por otra parte, en la Zona Metropolitana, que comprende San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y León, se instalaron seis puntos de control enfocados en la supervisión de motocicletas, prevención de delitos patrimoniales y detección de sustancias ilegales. Además de fortalecer la vigilancia carretera, el Operativo Blindaje se lleva a cabo bajo un modelo de proximidad ciudadana, con el que se impulsa la construcción de la seguridad de manera colectiva y se consolida la percepción de las autoridades como aliadas en la protección de las familias. A la fecha, en los 22 puntos mencionados se han inspeccionado 14 mil 309 personas, 3 mil 575 motocicletas, 8 mil 90 vehículos y 1 mil 586 tractocamiones, además de realizar 13 mil 411 consultas del Número de Identificación Vehicular (NIV) para detectar unidades con reporte de robo. Como resultado de estas acciones, 11 personas fueron detenidas y se realizaron 11 puestas a disposición ante las autoridades correspondientes. Se aseguraron también sustancias presuntamente ilícitas: nueve dosis de cocaína, siete dosis de cristal y 50 dosis de marihuana. Asimismo, se recuperaron un vehículo, una caja seca con reporte de robo, dos motocicletas (una con reporte de robo) y cinco tractocamiones (dos con reporte de robo). Además, se logró el aseguramiento de 227 mil litros de hidrocarburo cuya procedencia legal no pudo ser acreditada. Estos resultados reafirman el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz con la tranquilidad de la ciudadanía y la reducción de la incidencia delictiva en Guanajuato. El programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras también implica una estrecha colaboración con gobiernos estatales vecinos y el uso de inteligencia operativa, a fin de permitir una toma de decisiones más precisa e implementar inspecciones agiles y focalizadas, siempre con prioridad en el bienestar de la gente. La seguridad es tarea de todos. Por ello se reitera la invitación a la ciudadanía a colaborar con las autoridades mediante denuncias anónimas al 089 y reportes de emergencias al 911 para construir un Guanajuato más seguro y en paz.

Leer más

Aseguran vivienda utilizada para almacenar y distribuir hidrocarburo de manera ilegal

Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado catean una vivienda en Villagrán; hallan contenedores con hidrocarburo obtenido presumiblemente de forma ilegal Guanajuato, Gto., a 20 de diciembre de 2024.– Los trabajos de inteligencia y de campo llevados a cabo por integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado permitieron ubicar un inmueble presumiblemente utilizado para almacenar y distribuir hidrocarburo de manera ilegal en el municipio de Villagrán. La información recabada permitió ejecutar un cateo en un domicilio del Fraccionamiento Villas la Salud. El 19 de diciembre los elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz encontraron en el interior de la vivienda varios contenedores, con aproximadamente 2,300 litros de hidrocarburo. Los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado colocaron en el inmueble los sellos correspondientes y lo pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República para que realice las investigaciones conducentes. Estas acciones forman parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) puesta en marcha por la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato en la región VII en la que además de Villagrán fueron incluidos Irapuato, Pueblo Nuevo, Salamanca y Cortazar. La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con el combate a delitos relacionados con el robo y transporte ilegal de hidrocarburos, trabajando de manera estratégica para velar por la seguridad e integridad de las familias guanajuatenses.

Leer más