Presenta Gobernadora Manifiesto por la Honestidad

· El objetivo de esta declaración es fortalecer la cultura de la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas en Guanajuato. · Con el “Voluntariado de la Gente”, se fortalecen acciones altruistas y proyectos sociales de voluntariados en el Estado. Guanajuato, Gto. 11 de diciembre de 2024.- «Hoy les digo con toda firmeza: en este Gobierno no habrá lugar para la corrupción. Como Gobernadora del Estado de Guanajuato, y en el marco del 9 de diciembre, Día Internacional contra la Corrupción, reafirmo con determinación mi compromiso con la Acción 8 del Decálogo del Gobierno de la Gente: Cero Tolerancia a la corrupción». Así dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presentar el Manifiesto por la Honestidad de la Administración Pública Estatal 2024-2030. Este Manifiesto es una declaración del compromiso, impulsada por el Gobierno de la Gente, para erradicar la corrupción y fomentar la transparencia en el servicio público. El objetivo es garantizar una administración íntegra mediante acciones contundentes contra la corrupción, asegurando que los servidores públicos y proveedores sean honestos y éticos. El Manifiesto por la Honestidad promueve la Política Estatal Anticorrupción y la participación ciudadana para vigilar y sancionar prácticas deshonestas; sus beneficios incluyen fortalecer la confianza en las instituciones, mejorar la eficiencia gubernamental y evitar el daño social y económico que causa la corrupción, consolidando así, un gobierno transparente y justo. Una de las acciones que se desprende de este Manifiesto, es la publicación de las declaraciones patrimoniales de la Gobernadora de la Gente y su Gabinete, para inspirar la confianza ciudadana y promover la participación en la lucha contra la corrupción. Durante este evento y en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, la Mandataria Estatal entró a la página web del Gobierno de la Gente, para descargar, ante la vista de los presentes, su declaración patrimonial. Además, se llevó a cabo la premiación a los ganadores del XVI Premio Nacional de Contraloría Social, y el XIX Concurso Nacional de Transparencia en Corto, ambos en la etapa estatal. Esta Premiación es organizada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y los Órganos Estatales de Control. La etapa estatal evalúa proyectos locales de contraloría social, donde comités y ciudadanos supervisan programas gubernamentales, impulsando la transparencia y rendición de cuentas. El Concurso Nacional de Transparencia en Corto, Etapa Estatal, promueve la cultura de la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción entre jóvenes de 15 a 25 años a través de cortometrajes. Es organizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y los Órganos Estatales de Control. El Voluntariado de la Gente En la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de las y los Voluntarios, la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, presidió la presentación del “Voluntariado de la Gente”, que dirige el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema Estatal DIF Guanajuato, Juan Carlos Montesinos Carranza. Se trata de personas que realizan acciones altruistas y de apoyo, vinculadas con proyectos del Gobierno de la Gente, enfocadas en fomentar la solidaridad y el servicio.

Leer más

Pide Secretario de Seguridad y Paz a policías conducirse “con integridad, honestidad y sin corrupción”

Anuncia estímulos y condecoraciones que harán sentir orgullosas a las familias de las y los policías. * Se reúne Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, con las y los policías del estado. Guanajuato, Gto., a 04 de octubre de 2024.- Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, exhortó a los y las policías del estado a conducirse “con integridad, con honestidad y sin corrupción” para lograr el objetivo de proteger y servir a los y las guanajuatenses. Agregó que vendrán cambios y retos “establecidos por un bien común, con la protección necesaria para que nadie se quede atrás. Si ustedes ya se habían ganado el reconocimiento y cariño de la gente, vamos por más. La meta es que cada guanajuatense vea en ustedes el símbolo de confianza e integridad que hoy tanto se necesita en México”. Durante un evento realizado en las instalaciones de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato afirmó que como secretario de Seguridad y Paz siempre escuchará las necesidades de los y las policías y realizará los esfuerzos necesarios para crear un entorno de confianza, con diálogo abierto y permanente, porque “aquí todas y todos somos policías independientemente de si nuestra formación fue en el ámbito federal, estatal o incluso en el municipal”. Dijo que tenemos una gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, que “diario está pendiente de nuestras labores y nos brinda todo su apoyo, pero también nos pedirá cuentas por nuestro actuar; eso lo debemos tener siempre presente”. El secretario de Seguridad y Paz afirmó que se reconocerán todas aquellas acciones ejemplares de impacto para la sociedad, mediante estímulos, pero también con condecoraciones que hagan sentir orgullosas a las familias de los y las policías. “No permitiré que las decisiones o codicias de alguien que usurpa el uniforme, manchen mi nombre o el de mi familia. Este es el momento en el que deben decidir si este es su lugar y si aceptan las condiciones, cuyo único objetivo es que todas y todos regresemos con la frente en alto a casa. “Compañeras y compañeros integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública, es un privilegio ser parte de esta institución de hombres y mujeres valientes, que por su labor y sacrificio, merecen todo el reconocimiento de quienes somos sus mandos y de la sociedad entera”, concluyó.

Leer más