Ven y conoce a la nueva cría de llama del ZooIra

Irapuato, Guanajuato. Ya puedes venir al Zoológico de Irapuato para que puedas conocer a la nueva cría de llama, que ha nacido en el parque. La doctora Karen Casillas, especialista veterinaria del parque, informó que la pequeña cría nació hace más de un mes y hasta el momento, no tiene un nombre definido, pero ha evolucionado favorablemente. “Les presento a uno de nuestros más recientes bebés: es la llama peruana que todos conocemos y tenemos una cría a la que le decimos ‘inti’ o ‘chocoflan’, tiene muchos nombres pero luego haremos una dinámica para poder decidir algún nombre definitivo”. La cría nació el pasado 18 de febrero y es parte del programa de reproducción de llamas peruanas que hay en el Zoológico de Irapuato. La doctora Karen explicó que la gestación de estos animalitos es bastante larga, ya que dura de 11 a 12 meses y luego pasa otro año con crianza de leche materna. Por ello, el promedio de crías es de una cada dos años. “Ella es la segunda cría que hemos tenido exitosamente de esta parejita y esperamos tener muchos más; ahorita ella solo se alimenta de leche materna y luego se podrá alimentar de alfalfa”. “Un dato curioso de las llamas es que ellos son primos de los camellos y los dromedarios; en realidad son de la misma familia, tienen características como ser los únicos herbívoros que tienen colmillos, así que si uno de estos te muerde si te puede llegar a doler… otra manera de protegerse de ellos es el famoso escupitajo; como no tienen tantas defensas tienen esas dos formas, la mordida y la escupida. Así que si vienen a ver a las llamas, no pongan la cara muy cerca de la reja”. Recuerda que puedes visitar el Zoológico de Irapuato de martes a domingo de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Leer más

¿Ya conociste a Dani, la Capibara del ZooIra?

Irapuato, Guanajuato. Los capibaras están de moda… y en el Zoológico de Irapuato, puedes ver a uno real. Se trata de Dani, un espécimen que retoza en el agua y la tierra. La doctora Karen Casillas, explicó que este animalito -que está de moda de forma reciente- son roedores y parientes de los cuyos y chinchillas; originarios de Sudamérica, pueden localizarse desde Colombia hasta la zona sur de Brasil. “Un animalito que últimamente es muy popular es el capibara , que son roedores, son básicamente familiares de los cuyos, las chinchillas y todos esos animalitos, que nos encantan, no a todos pero particularmente a mi si. Éstos animales, los capibaras, pueden llegar a pesar hasta 60 kilos, son bastante grandes a comparación de sus primos”. Como en muchas especies animales, los capibaras viven más tiempo en cautiverio que en la vida salvaje, aunque sus instintos se mantienen; en el caso de este gran roedor, una de sus costumbres es meterse a la pileta de agua como forma de escape a los depredadores. “Ellos pueden vivir en cautiverio de 8 años hasta 12 años, cuando en vida silvestre no alcanzan los 8 años porque los cazan; les encanta estar en el agua, es su comportamiento, se van hasta abajo de la pileta para protegerse de los depredadores. Como roedor, les crecen constantemente los dientes incisivos, por eso necesitan cosas para poderlos desgastar”. La doctora Karen Casillas recordó que puedes ver a Dani el Capibara y a toda la familia animal del ZooIra, de martes a domingo de 9 de la mañana a las 6 de la tarde.

Leer más