Explica Consejera Electoral Rita Bell López Vences la elección de personas juzgadoras del próximo 1 de junio

La Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Rita Bell López Vences brindó información relevante sobre la elección de personas juzgadoras con el objetivo de promover la participación ciudadana este próximo 1 de junio. En el aula magna de la Universidad Iberoamericana de León al dictar la conferencia magistral “El ABC de la elección del Poder Judicial de la Federación 2024 – 2025”, aseguró que el Instituto instrumenta diversas acciones de difusión para que la ciudadanía cuente con los datos suficientes “y con mucha conciencia vaya a emitir su voto”. Explicó que, si bien se trata de un proceso electoral distinto a los que se han organizado para elegir cargos del Poder Ejecutivo y Legislativo, en esencia la dinámica votación será la misma, donde funcionarias y funcionarios de casilla recibirán el día de la jornada, los votos de sus vecinas y vecinos. Respecto el cómputo de votos, señaló que se harán en las sedes de los Consejos Distritales donde las Consejerías Electorales y el funcionariado del INE llevarán a cabo el conteo de las seis elecciones y subrayó que se trata de ciudadanas y ciudadanos “que tienen un alto compromiso con su país”. Agregó que este procedimiento se podrá seguir a través de transmisiones en vivo y también contará con presencia de Observadores Electorales, mecanismos que, sin duda darán transparencia y legitimidad al proceso electoral extraordinario. Finalmente, Rita Bell López Vences reiteró que el INE ha asumido con responsabilidad y objetividad el mandato constitucional de hacer esta elección y que la ciudadanía, el 1 de junio cuenten con la oportunidad de elegir a las personas juzgadoras y de esta manera, cambiar la forma en la que se conoce hasta ahora el Poder Judicial. Asistieron a este evento, Adrián Frausto Martín del Campo, Director General de Integración Comunitaria; Ma. Guadalupe Fernández Aguilera, Directora del Centro de Desarrollo Estudiantil, ambos de esta Casa de Estudios; Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Guanajuato; Brenda Canchola Elizarrarás, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Yari Zapata López, Magistrada Presidenta del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato además de estudiantes universitarios y funcionariado electoral. -o0

Leer más

Avanza INE Guanajuato en la organización y preparación de la elección de personas juzgadoras

En sesión extraordinaria del Consejo Local de Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato se presentaron los informes relativos a las actividades de organización y preparación de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación que se celebrará el próximo 1 de junio. En su intervención, el Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso explicó que se han atendido de manera satisfactoria todas las actividades para que llegar en tiempo y forma a la Jornada Electoral destacando las relacionadas al registro federal de electores, capacitación y organización electoral. Al respecto, se detalló que se tiene una cobertura del 99.83% de la Lista Nominal en relación con el Padrón Electoral, lo que permite afirmar que se tiene un listado nominal confiable y sólido, por lo que 4 millones 910 mil 421 personas podrán ejercer su voto en esta elección inédita. En materia de observación electoral, se dio cuenta que al corte más reciente se han recibido 7 mil 640 solicitudes, de las cuales 2 mil 114 han cumplido con todos los requisitos, por lo que este mismo número de personas cuentan con su acreditación respectiva, el resto de las solicitudes se encuentran en alguna etapa de aprobación. La fecha límite de registro es el próximo 7 de mayo. Sobre la ubicación y número de casillas, se informó que se dio un ajuste a partir del corte del pasado 11 de abril del Padrón Electoral y Lista Nominal, por lo que el 1 de junio, se instalarán 3 mil 929 casillas en el estado. En el marco de la segunda etapa de capacitación, de las 34 mil 245 personas designadas a 32 mil 474 se les ha hecho entrega de su nombramiento y también se les ha capacitado. Al día de hoy, 683 funcionarias y funcionarios han participado en un simulacro y/o práctica. Cabe recordar que esta etapa de capacitación concluye hasta el 31 de mayo. Durante la sesión, las Consejerías Electorales reconocieron el compromiso y trabajo de la estructura operativa que permite el avance en las actividades de preparación de la elección, así como a la ciudadanía que participa a través del funcionariado de casilla y en actividades de observación electoral. El Consejero Electoral, Jaime Juárez Jasso exhortó a la ciudadanía a conocer la plataforma de información que ha desarrollado el Instituto denominada “Conóceles, Práctica y Ubica” (CPU) disponible en el sitio de internet www.ine.mx

Leer más

Entrega INE Guanajuato Listas Nominales de Electores Definitivas a los 15 Consejos Distritales

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Estado de Guanajuato realizó la entrega de la Listas Nominales de Electores Definitiva con Fotografía (LNEDF) a los 15 Consejos Distritales, las cuales serán utilizadas en la Jornada Electoral. Los listados nominales contienen los datos al corte del 11 de abril, de las 4 millones 910 mil 421 personas que podrán emitir su voto en las 3 mil 929 casillas que se instalarán el 1 de junio a lo largo y ancho de la entidad. En las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva, se llevó a cabo la entrega de los cuadernillos a los Consejos Distritales ante la presencia de integrantes del Consejo Local y de la Junta Local Ejecutiva. La Vocal del Registro Federal de Electores, Verónica Fabiola González Gamiño explicó que se trata de un total de 6 mil 913 cuadernillos de LNEDF impresos en papel seguridad, mismos que quedarán a resguardo en las bodegas distritales hasta la integración de los paquetes electorales. Durante el procedimiento de entrega, precisó que se verificó que la cantidad de cuadernillos corresponde al número de casillas de cada Distrito Electoral. Por su parte, el Vocal Ejecutivo Jaime Juárez Jasso aseguró que una vez más se cuenta con una Lista Nominal confiable con alto grado de cobertura y en este sentido, reconoció el trabajo del personal del Registro Federal de Electoral, en particular al funcionariado de los Módulos de Atención Ciudadana. Los paquetes electorales contendrán la Lista Nominal, documentación y material electoral para el día de la elección y deberán ser entregados a las Presidencias de las MDCS del 26 al 30 de mayo.

Leer más

Realiza INE Guanajuato destrucción de 184 mil 774 credenciales devueltas por canje y resguarda 8mil 672

En sesión ordinaria, la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato presentó los informes relativos a las actividades de integración, actualización y depuración del Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. En este contexto, llevó a cabo la validación, trituración y resguardo para su posterior reciclaje de un total de 184 mil 774 Credenciales para Votar en cumplimiento a lo que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE). La Vocal del Registro Federal de Electores y Presidenta de la Comisión, Verónica Fabiola González Gamiño explicó que estas credenciales son, en su mayoría por canje (183 mil 068), es decir las que entrega la ciudadanía al momento de obtener una nueva, ya sea por pérdida de vigencia o actualización de información y en una menor proporción por otras causas como defunción, duplicado, entregadas por terceros, movimiento posterior, corrección de datos o depuración. Las y los integrantes de la Comisión, aprobaron y atestiguaron el procedimiento de trituración conforme al Reglamento para la Destrucción de Formatos de Credencial y Credenciales para Votar. El producto resultante fue empecatado y sellado para posteriormente enviarlo a una empresa recicladora. De igual manera, se informó que a partir del 8 de abril quedaron a resguardo de las 15 Juntas Distritales Ejecutivas 8 mil 672 Credenciales para Votar de personas que realizaron su trámite de inscripción y/o actualización hasta el pasado 10 de febrero, así como de reposición hasta el 28 de febrero, y que no fueron recogidas a más tardar el 31 de marzo. También, se indicó que, una vez pasada la Jornada Electoral y las actividades relacionadas al cómputo de la elección, estas Credenciales serán puestas a disposición en los Módulos de Atención Ciudadana para que sean entregadas a sus respectivos titulares.

Leer más

Lanza INE plataforma “Conóceles, Practica y Ubica” para que la ciudadanía acceda a información de la elección judicial

• Una ciudadanía bien informada es la base de una democracia sólida y participativa: Guadalupe Taddei Zavala • Esta plataforma es una de las innovaciones del INE en este proceso inédito: Norma De la Cruz A 39 días de la Jornada Electoral de la elección del Poder Judicial de la Federación y, por primera vez, el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó una plataforma interactiva: Conóceles, Practica y Ubica, para que la ciudadanía pueda ensayar su voto, así como familiarizarse con las boletas, con lo que se busca reducir el tiempo de emisión del sufragio. En la plataforma las y los votantes podrán acceder a información relevante sobre las personas candidatas a juzgadoras, incluyendo su identidad, trayectoria y perfil curricular. Adicionalmente, a partir del 15 de mayo, se podrá conocer la ubicación de las casillas. En conferencia de prensa con motivo de la presentación de la página, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que una ciudadanía bien informada es la base de una democracia sólida y participativa. Conóceles, Practica y Ubica, enfatizó, tiene como objetivo principal empoderar a la ciudadanía al proporcionar las herramientas necesarias para ejercer su derecho al voto de manera informada y consciente. La Consejera Presidenta subrayó que la transparencia y la accesibilidad son pilares fundamentales de estos servicios. “Queremos asegurarnos de que cada ciudadana y ciudadano tenga la oportunidad de participar plenamente en este proceso electoral y ejerza su derecho al voto el 1 de junio”, destacó e invitó a los medios de comunicación a difundir esta información entre la ciudadanía

Leer más

Promueve INE Guanajuato participación ciudadana en la elección de personas juzgadora

En el marco de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato (FILUG), el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro Informativo Estatal con el objetivo de fortalecer el conocimiento de la ciudadanía acerca del Proceso Electoral Extraordinario y con ello, promover la participación para el ejercicio de un voto libre e informado En este encuentro participaron: la profesora-Investigadora de la Universidad de Guanajuato, Ma. Aidé Hernández García, el Vocal Ejecutivo, Jaime Juárez Jasso y la especialista en materia cívica, Larisa Martínez Flores con la moderación de la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Cecilia Maldonado Reyes. En su intervención, Ma. Aidé Hernández García explicó que un aspecto positivo de este proceso electoral es que el Poder Judicial se va a vincular con la ciudadanía por lo que resulta importante motivar a las personas para que participen. Agregó que las personas juzgadoras son parte de la sociedad por lo que someterse al escrutinio ciudadano posibilita el ejercicio de rendición de cuentas. Por su parte, Jaime Juárez Jasso subrayó la importancia de involucrarse en este proceso electoral, ya que dijo, permitirá conocer qué es lo que hace el Poder Judicial y considerar que el pronunciamiento de las personas juzgadoras puede afectar la vida personal o comunitaria. En este sentido, añadió que la herramienta que ha desarrollado el INE “Conóceles” contiene la información sobre las candidaturas, los cargos a los que aspiran y precisa el Poder del Estado que las postula. Por otro lado, Larisa Martínez Flores coincidió en que esta elección es inédita e histórica en el país que implica que el INE la conduzca de la mejor manera y que requiere justamente el involucramiento por parte de las y los ciudadanos. Indicó que después de la jornada electoral será obligado un ejercicio de retroalimentación para mejorar el sistema político-electoral como ha venido sucediendo en los últimos años y apeló a que esta es la oportunidad para que las personas sean parte de las decisiones y pueda convertirse en una ciudadanía con capacidad de agencia. Esta actividad forma parte del Programa de Promoción de la Participación Ciudadana que busca facilitar a la ciudadanía información relevante sobre el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de diversos cargos del PJF con la finalidad de promover su participación informada y razonada, mediante divulgación de contenidos y materiales en medios digitales y generación de espacios de información y reflexión.

Leer más

Designa INE Guanajuato cargos de Mesas Directivas de Casilla Seccionales para PEEPJF 2024-2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato a través de los 15 Consejos Distritales realizó la Segunda Insaculación para designar los cargos de las Mesas Directivas de Casilla Seccionales para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. En sesión extraordinaria, se seleccionaron a 34 mil 245 ciudadanas y ciudadanos en orden alfabético que integrarán las mesas directivas de casilla de acuerdo con la escolaridad manifestada además de cumplir los requisitos legales a partir de la letra “J”. El 8 de abril se procederá a imprimir los nombramientos, documento oficial que faculta a las personas para constituirse en autoridad electoral, para entregar las boletas electorales y recibir los votos de la ciudadanía el día de la Jornada Electoral, que incluye la protesta de ley, con lo cual se formaliza el cargo a desempeñar. A partir del 9 de abril y hasta el 31 de mayo, los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) visitarán nuevamente a la ciudadanía para entregarles el nombramiento, convocarlos a los cursos de capacitación, así como invitarlos a los simulacros de la Jornada Electoral para que conozcan los materiales, formatos y boletas a utilizar el 1 de junio próximo. En esta etapa se busca garantizar que las y los funcionarios adquieran los conocimientos prácticos y teóricos necesarios para desempeñar adecuadamente sus funciones el día de la Jornada Electoral. En el estado de Guanajuato, se proyecta instalar 3 mil 938 casillas el día de la elección.

Leer más

Invita INE Guanajuato a ciudadanía a visitar el portal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato invita a las y los ciudadanos a visitar el portal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el cual contiene información sobre la primera elección de personas juzgadoras que se realizará el próximo 1 de junio. En el portal se encuentra el apartado Cargos a elegir, en el que las y los usuarios pueden consultar el número de éstos y las funciones de cada uno de los cargos en disputa. Además, está disponible el botón Conóceles, Practica y Ubica, en el que las y los ciudadanos pueden revisar el perfil de las personas candidatas a los diferentes cargos del Poder Judicial, su identidad e información curricular. Asimismo, próximamente, la ciudadanía podrá practicar su voto y localizar la casilla seccional más cercana a su domicilio. Por otra parte, están disponibles diversas infografías y materiales audiovisuales sobre la elección del Poder Judicial, para que la ciudadanía conozca las seis boletas que recibirá el 1 de junio, así como los detalles de esta elección. En el portal también se pueden consultar tres apartados: personas candidatas, mecanismos de participación ciudadana y actividades de la elección. En éstos se encuentran el listado de candidaturas, información sobre personas observadoras electorales y visitantes extranjeras, acceso al portal Certeza INE 2025, así como a las etapas y la numeralia del PEEPJF 2024-2025. Las personas pueden consultar esta información de manera detallada en la siguiente liga:https://ine.mx/eleccion-del-poder-judicial-de-la-federacion-2025

Leer más

Presenta INE Guanajuato informes sobre actividades de organización de la elección de personas juzgadoras 1 de junio

El Consejero Presidente del Consejo Local de Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato, Jaime Juárez Jasso aseguró que con el inicio de las campañas electorales y la estrategia de difusión del órgano electoral se incrementará el interés de la ciudadanía en la elección del Poder Judicial de la Federación. Indicó que el Instituto realizará diversas actividades enmarcadas en el Programa de la Promoción de la Participación Ciudadana para que las personas se informen y voten este 1 de junio. Durante la sesión extraordinaria del Consejo Local, se presentaron los informes relativos a la organización y preparación del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024 – 2025. En materia de capacitación electoral, se informó sobre el avance de la visita, notificación y capacitación de la ciudadanía insaculada, al corte más reciente de las 639 mil 020 personas sorteadas, se visitaron a 639 mil 006 personas, de las cuales se notificaron 346 mil 794 y se capacitaron 85 mil 377 y de estas, 85 mil 214 cumplen con los requisitos legales para integrar las mesas directivas de casilla. Al respecto, el Consejero Presidente consideró que los resultados obtenidos en esta primera etapa son satisfactorios y reconoció a la ciudadanía que ha aceptado participar como funcionariado de casilla. De igual manera, agradeció el compromiso de trabajo de las y los Capacitadores Asistentes Electorales y de las y los Supervisores Electorales. Y agregó que el 7 de abril, se realizará la segunda insaculación en la que se designarán alrededor de 35 mil funcionarias y funcionarios, por lo que del 9 de abril y hasta el 31 de mayo, se implementará la segunda etapa de capacitación en la cual las personas designadas conocerán a través de talleres y simulacros las funciones que desempeñarán el día de la elección. Por otro lado, se dio a conocer que a nivel estatal se han registrado 3 mil 337 solicitudes de acreditación para llevar a cabo actividades de observación electoral, de las cuales 44 han sido aprobadas por los Consejos Distritales y 3 por el Consejo Local, dando un total de 47 Observadores Electorales, el resto de las solicitudes se encuentran en alguna etapa de acreditación. En este sentido, Jaime Juárez Jasso precisó que la observación electoral se realiza durante todo el Proceso Electoral Extraordinario no sólo la Jornada Electoral, por lo que exhortó a la ciudadanía a participar en esta figura cívica y con ello, fortalecer la cadena de confianza. Sobre el número y ubicación de casillas, se detalló que los Consejos Distritales aprobaron la instalación de 3 mil 938 casillas a lo largo y ancho del estado, de las cuales 3 mil 263 son básicas, 660 contiguas y 15 especiales. También se presentaron los informes sobre el cierre de la campaña de reposiciones de la Credencial para Votar y del avance en la entrega de credenciales en el marco de la Campaña de Credencialización, así como del Estadístico del Padrón Electoral y la Lista Nominal, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, así como el inicio de las acciones para la implementación del Voto Anticipado. Finalmente, las y los Consejeros Electorales Locales aprobaron el acuerdo por el cual se designan 16 Consejerías Electorales Suplentes de los Consejos Distritales que a la fecha se encontraban vacantes.

Leer más

Aprueba INE criterios para garantizar equidad e imparcialidad en campañas y veda electoral en el PEEPJF

Se busca que las personas servidoras públicas en activo que son candidatas participen sin comprometer la obligación de administrar justicia • Se avala el Marco Geográfico Electoral de los estados de Nayarit, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Zacatecas El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló los criterios para garantizar que las campañas y la veda electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 se ajusten a los principios de imparcialidad y equidad. Los criterios tienen como fin regular las obligaciones en materia de equidad de las personas servidoras públicas candidatas y no candidatas, así como de autoridades e instituciones públicas. Éstos se catalogan en los siguientes apartados: A) Participación de personas servidoras públicas en funciones que ostenten una candidatura B) Participación de personas ministras de culto C) Límites normativos en la etapa de campaña electoral, comprendida del 30 de marzo al 28 de mayo de 2025 D) Modalidades y medios de participación de las personas candidatas en Foros de Debate E) Veda electoral, que por definición legal son los 3 días anteriores al 1 de junio, esto es, los días 29, 30 y 31 de mayo de 2025. Cabe señalar que la violación a los criterios podrá ser motivo de sanción, de conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Leer más