Inicia INE Guanajuato primera etapa de capacitación para Jornada Electoral de junio

Desde este 9 de febrero y hasta el 31 de marzo de 2025, las personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) del Instituto Nacional Electoral (INE) de Guanajuato recorrerán todo el estado para visitar, notificar y capacitar a las 633 mil 003 ciudadanas y ciudadanos seleccionados mediante sorteo en las 15 Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) de la entidad, realizado el pasado 6 de febrero. En esta primera etapa de capacitación, conocida como sensibilización, las y los CAE, coordinados por las personas Supervisoras Electorales, visitarán a la ciudadanía seleccionada que conforma el 13 % de la Lista Nominal de Electores de cada sección electoral y que nació en los meses de febrero, mayo y, en su caso, posteriores. En la visita, la o el Capacitador Asistente Electoral acudirá al domicilio de la ciudadanía sorteada, con la finalidad de localizarla, entregarle la carta-notificación e identificar si cumple con los requisitos legales para integrar las Mesas Directivas de Casilla Seccional (MDCS); conocer la viabilidad de su participación y, si es el caso, sensibilizarla sobre la importancia de la misma. Asimismo, explicarle las principales actividades que realizan las y los funcionarios de casilla. Cabe mencionar que la visita del 100 % de las y los ciudadanos seleccionados mediante sorteo será obligatoria, de acuerdo con los programas de integración de casillas aprobados por el Consejo General. En esta etapa, las y los CAE deberán prestar especial atención a las personas con discapacidad que manifiesten interés y disposición a participar, con el fin de motivarlas, responder a sus inquietudes y brindar información más amplia sobre el protocolo del INE para la inclusión de estas personas como funcionarias de casilla y las actividades a realizar en la Jornada Electoral. En caso de no localizar a la ciudadanía seleccionada, las y los CAE regresarán al domicilio en fechas y horarios más adecuados, con base en la información obtenida en la primera visita. El personal del INE también podrá volver a visitar a las y los ciudadanos que, a pesar de ser localizados, no hayan dado oportunidad a la o el CAE para establecer contacto y obtener información respecto de la viabilidad de su participación.

Leer más

El próximo 10 de febrero vence el plazo para inscribirse o actualizar la Credencial para Votar: INE Guanajuato

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informa que el próximo lunes 10 de febrero es la fecha límite para realizar algún trámite de actualización de la Credencial para Votar. Los 29 Módulos de Atención Ciudadana fijos de la entidad darán servicio el sábado 8 y el domingo 9 de febrero, en sus horarios habituales y el lunes 10 de febrero hasta las 24 horas. Para conocer la ubicación de los módulos, se sugiere ingresar a ubicatumodulo.ine.mx Asimismo, se brindará atención con o sin cita a las y los ciudadanos que requieran hacer inscripción, cambio de domicilio o la corrección de datos de su Credencial para Votar. El 10 de febrero también vence el plazo para que las personas que ya cumplieron o cumplirán los 18 años antes o el 1 de junio de 2025, día de la Jornada Electoral, tramiten su Credencial para Votar para, con ello, ejercer su derecho al voto. Con la Credencial para Votar actualizada las y los ciudadanos podrán participar en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, que se llevarán a cabo el próximo 1 de junio. Las y los ciudadanos que requieran más información sobre los requisitos y documentos que deben presentar para realizar cualquier trámite, pueden consultar la página electrónica ine.mx o llamar INEtel, marcando el 800 433 2000.

Leer más

Realiza INE Guanajuato primera insaculación de ciudadanía que integrará las casillas en PEEPJF 2024-2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato a través de los 15 Consejos Distritales llevó a cabo la primera insaculación con base a los meses de febrero y mayo de las personas que integrarán las Mesas Directivas de Casillas en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Se trata del 13 % de las personas inscritas en cada sección electoral -sin que en ningún caso el número sea menor a 50- de la Lista Nominal con corte al 15 de enero de 2025. En este sentido, se insacularon a un total de 633 mil 003 personas, de las cuales, 332 mil 046 son mujeres y 300 mil 957 son hombres y a quienes, a partir del 9 de febrero y hasta el 31 de marzo dentro de la etapa de sensibilización, se les visitará, notificará y en su caso, capacitará para que participen como funcionarias y funcionarios de casilla el próximo 1 de junio. Posteriormente, de las personas capacitadas tomando en cuenta la letra “J” y con base en el criterio de escolaridad de cada una, se designará el cargo que desempeñarán el día de la Jornada Electoral. En esta etapa, 860 Capacitadores-Asistentes Electorales coordinados por 144 Supervisores Electorales (SE) se desplegarán a lo largo y ancho del estado para identificar si la ciudadanía insaculada cumple con los requisitos legales para desempeñarse como funcionariado de casilla, así como motivarla y sensibilizarla sobre la importancia de su participación. -o0o-

Leer más

Conoce las fechas importantes para tramitar y obtener la Credencial para Votar: INE Guanajuato

Con el objetivo de mantener actualizado el Padrón Electoral para que refleje la situación real de la ciudadanía mexicana con vistas a su participación en la jornada electoral del 1 de junio durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informa los periodos y fechas límites para tramitar y obtener la Credencial para Votar: · Actualización de datos en la Credencial para votar (notificación de cambio de domicilio, corrección de datos personales y domiciliarios): 10 febrero. · Inscripción al Padrón Electoral (incluyendo a las y los jóvenes que cumplan 18 años incluso el 1 de junio): 10 de febrero. · Reposición de Credenciales (por robo, extravío o deterioro): 28 de febrero. · Entrega de Credenciales (a la ciudadanía que realizó algún trámite en un Módulo de Atención Ciudadana al 10 de febrero): 31 de marzo. · Entrega de Credenciales tramitadas en 2023: 28 de febrero. · Solicitud de reimpresión de Credenciales (para quien llegara a extraviar su Credencial para Votar después del 1 de marzo): 20 de mayo. · Entrega de Credenciales para Votar reimpresas: 30 de mayo. En este sentido, se invita a la ciudadanía a que acuda al Módulo de Atención Ciudadana más cercano su domicilio o trabajo para solicitar su trámite. Las personas que requieran realizar algún trámite deberán presentar en original, sin tachaduras ni enmendaduras: acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y una identificación con fotografía vigente. Para más información, se recomienda ingresar a https://ubicatumodulo.ine.mx/, llamar a INETEL 800 433 2000 o bien, consultar las cuentas de redes sociales en Facebook y X (antes Twitter) como @INEGuanajuato.

Leer más

Suscribe INE Guanajuato y SEG convenio para instalación de casillas del Proceso Electoral Extraordinario

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) firmaron un convenio de apoyo y colaboración para establecer las bases y mecanismos de coordinación con motivo del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Este convenio permitirá la instalación de casillas en escuelas públicas y garantizará la accesibilidad de las personas con discapacidad, personas en situación de vulnerabilidad y a la ciudadanía en general el día de la Jornada Electoral, el próximo 1 de junio. De igual manera, las escuelas seleccionadas podrán ser utilizadas como centros de capacitación para instruir a través de simulacros y prácticas a la ciudadanía sorteada y al funcionariado de mesas directivas de casillas en la primera y segunda etapa de capacitación, y en caso de ser necesario, también se prevé la instalación de Centros de Recepción y Traslado Fijos. La capacitación se desarrollará en horarios y días que no interfieran con las actividades de los centros educativos. Signaron este convenio, el Vocal Ejecutivo, Jaime Juárez Jasso y el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez. En su mensaje, el Vocal Ejecutivo, Jaime Juárez Jasso explicó que la normatividad electoral prevé que la instalación de las casillas sea en lugares públicos preferentemente en escuelas y refirió, “la escuela como corazón de la comunidad es el lugar de referencia para que las y los ciudadanos lleguen y emitan la elección de sus autoridades y en esta ocasión, también se van a utilizar para elegir a los integrantes del Poder Judicial”. Lo anterior dijo, como una reforma constitucional que en materia del Poder Judicial que se publicó el pasado 15 de septiembre de 2024 y en atención a ello, el INE inició con los trabajos de preparación de esta elección extraordinaria. Añadió que una de estas actividades es la localización de los lugares para la instalación de las casillas, por ello celebró la firma de este convenio que permite convertir las escuelas públicas en centros de votación, “históricamente el 80 por ciento de las casillas se ponen en las escuelas; la idea es que las personas voten en el mismo lugar que lo han hecho y por ello queremos agradecer la amplia disposición de la Secretaría de Educación con la colaboración de la Secretaría de Gobierno para que una vez más hagamos realidad la participación de la ciudadanía guanajuatense para elegir a las personas juzgadoras”. Por su parte, el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez aseguró que el Gobierno de la Gente tiene el compromiso de trabajar a nivel interinstitucional, “es un día muy importante para el sistema educativo, ya que abre sus puertas a estas instituciones que garantizan la democracia y la vida pública del país”. En ese sentido, refrendó la colaboración de la dependencia estatal y agradeció que el Instituto siga confiando en las instalaciones del sector educativo para que las personas ejerzan su derecho al voto y confío en que la visión y compromiso del Gobierno del Estado y del INE será fundamental “para que sea un ejercicio democrático pleno y que sirva a toda la ciudadanía y al sistema educativo, en su proceso de formación de mejores ciudadanos”. Estuvieron presentes en este acto, Yadira Marcela Sánchez Castellanos, Vocal Secretaria; Cecilia Maldonado Reyes, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica y Mario Barbosa Ortega, Vocal de Organización Electoral. Además de Daniel Maldonado Moctezuma, Director General de Concertación Política en representación de Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno y Guadalupe Valenzuela Ríos, Subsecretaria de Educación Básica.

Leer más

10 de febrero, fecha límite para actualizar o tramitar la Credencial para Votar: INE Guanajuato

En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informa que la fecha límite para actualizar o tramitar la Credencial para Votar es el 10 de febrero. En este sentido, se invita a la ciudadanía a que acuda a los Módulos de Atención Ciudadana para notificar su cambio de domicilio o solicitar la corrección de datos. De igual manera, las y los jóvenes que cumplan 18 años incluso el día de la Jornada Electoral -el 1° de junio- pueden tramitar su Credencial para Votar de manera anticipada y así participar en la elección de personas juzgadoras. Las y los ciudadanos que requieran realizar algún trámite deberán presentar en original, sin tachaduras ni enmendaduras: acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y una identificación con fotografía vigente. En Guanajuato, operan 41 módulos certificados en la Norma ISO 9001-2015, 29 de tipo fijo y 12 itinerantes para conocer los horarios de atención se recomienda consultar https://ubicatumodulo.ine.mx/ Ubica tu módulo Tramita tu Credencial para Votar, acude a tu módulo más cercano o haz una cita para consultar la disponibilidad del servicio. ubicatumodulo.ine.mx o llamar a INETEL 800 433 2000. Cabe señalar que las Credenciales para Votar cuyo último día de vigencia fue el 31 de diciembre de 2024 continuarán vigentes hasta el día de la elección extraordinaria para elegir cargos del Poder Judicial de la Federación. Para obtener más información, el Instituto también pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales en Facebook y X (antes Twitter) como @INEGuanajuato. –

Leer más

Aprueba INE diseño de boletas con las que se elegirán diversos cargos del PEEPJF 2024-202

Se imprimirán en papel seguridad como en procesos electorales federales anteriores  Se avala la identidad cromática para diferenciar cada una de las elecciones del Poder Judicial de la Federación El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó cuatro diseños de boletas que se utilizarán para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Para las boletas se usarán dos tamaños: carta y media carta. El primer tamaño se utilizará para las elecciones de personas Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el segundo para las elecciones de personas Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Para las elecciones de personas Magistradas de Circuito y jueces de Distrito, no se aprobó el diseño original de la boleta, ni tampoco dos propuestas de modificaciones, por lo que la autoridad electoral las abordará en una nueva sesión de Consejo General. Las boletas se imprimirán en papel seguridad como en los procesos electorales federales anteriores, siendo su salvaguarda y cuidado un asunto de seguridad nacional. Esta medida garantiza la emisión del voto de la ciudadanía, con el objetivo de dar certeza de la legalidad de las elecciones. Por otra parte, se avaló la siguiente identidad cromática para la identificación de los diversos cargos del Poder Judicial de la Federación: Pantone 2725U para la elección de personas Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Pantone 564U para la elección de personas Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial; Pantone 7705U para la elección de personas Magistradas de la Sala Superior del TEPJF y Pantone 489U para la elección de personas Magistradas de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En Talleres Gráficos de México se realizará la impresión de las boletas, estarán adheridas a un talón foliado con un número progresivo del cual serán desprendibles; dicho talón contendrá los datos siguientes: nombre del proceso electoral y de la elección; entidad federativa; distrito electoral y, en su caso, circunscripción plurinominal, circuito judicial y distrito judicial, según corresponda

Leer más

Módulos de Atención Ciudadana brindarán servicio durante periodo vacacional por fin de año: INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informa que durante el periodo vacacional de fin de año los Módulos de Atención Ciudadana continuarán prestando servicio en los horarios establecidos a excepción de los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1° de enero de 2025. En ese sentido, se pide a las personas aprovechar estos días para cumplir con sus obligaciones registrales electorales y realicen de manera oportuna cualquier trámite relacionado a la Credencial para Votar para que puedan ejercer su derecho al voto y contar, además, con un medio de identificación oficial vigente. Las y los ciudadanos que requieran realizar algún trámite deberán presentar en original, sin tachaduras ni enmendaduras: acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y una identificación con fotografía vigente. En Guanajuato, operan 41 módulos certificados en la Norma ISO 9001-2015, 29 de tipo fijo y 12 itinerantes para conocer los horarios de atención se recomienda consultar https://ubicatumodulo.ine.mx/ o llamar a INETEL 800 433 2000. Cabe señalar que recientemente, el Consejo General del Instituto aprobó que las Credenciales para Votar cuyo último día de vigencia es el 31 de diciembre de 2024, continúen vigentes hasta el día de la Jornada Electoral de las elecciones -el 1° de junio de 2025- que se celebren con motivo del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024 – 2025. Para obtener más información, el Instituto también pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales en Facebook y X (antes Twitter) como @INEGuanajuato.

Leer más

Instala INE Guanajuato Consejo Local para la Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación del 1 de junio del 202

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato llevó a cabo la instalación del Consejo Local para Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024 – 2025. En sesión extraordinaria, las y los integrantes del Consejo Local rindieron protesta al cargo; en un primer momento como Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso y posteriormente, como integrantes del órgano colegiado: Ma. Concepción Rangel Vázquez, Verónica Vázquez Piña, María Santos Montoya Prieto, Patricia Castillo Gómez, Rosendo Francisco Arróniz Martínez y José Luis Palacios Blanco además de Yadira Marcela Sánchez Castellanos como Secretaria del Consejo. Al declarar instalado el Consejo Local que habrá de encargarse del desarrollo este proceso extraordinario en la entidad, el Consejero Presidente Jaime Juárez Jasso mencionó que derivado de diversas suspensiones, en resolución de juicios de amparo, el Instituto detuvo la organización del proceso electivo, el cual se reanudó en virtud de la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Federación del 18 de noviembre de 2024, por el cual se determinó constitucionalmente inviable suspender los actos que se relacionan con el desarrollo de la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación; en consecuencia, resolvió que el Senado de la República, el INE y las demás autoridades competentes deben continuar con las actividades de preparación por tratarse de un mandato expresamente previsto en la Constitución, por lo que ninguna autoridad, poder u órgano del estado, pueden suspender, limitar, condicionar o restringir las actividades relativas a su organización, y vinculó a las autoridades, poderes u órganos del Estado, con los efectos de dicha ejecutoria. En ese sentido, detalló que el 15 de octubre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Convocatoria Pública para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la elección extraordinaria del Poder Judicial Federal, emitida por el Senado de la República. En dicha Convocatoria, dijo, se prevé la elección de las siguientes personas juzgadoras: · 5 Ministras y 4 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. · 3 Magistradas y 2 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. · 1 Magistrada y 1 Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. · 10 Magistradas y 5 Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En razón de 2 mujeres y 1 hombre, para cada una de las 5 salas regionales que existen en las cabeceras de cada una de las circunscripciones plurinominales. En el caso de Guanajuato que pertenece a la segunda circunscripción con sede en Monterrey, Nuevo León se habrá de elegir 2 magistradas y un magistrado para dicha Sala. · 464 cargos de Magistradas y Magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito y de Apelación, que se señalan en los apartados correspondientes a cada Circuito Judicial del país, de los cuales 13 corresponden a Guanajuato. · 386 cargos de Jueces y Juezas de Distrito, de los cuales 14 corresponden a Guanajuato. Es importante señalar que únicamente el estado de Guanajuato conforma el XVI Circuito Judicial. Por lo anterior, el Consejero Presidente aseguró que el INE en Guanajuato tendrá listo el escenario para que el primero de junio de 2025, la ciudadanía guanajuatense acuda a ejercer su derecho al voto y elija por primera vez de manera libre, directa y secreta a las personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial de la Federación, “esta es una elección inédita, histórica, inicial que realizaremos con todos los estándares de calidad a los que estamos acostumbrados”. Precisó que se trata de seis elecciones y que, para ciudadana y ciudadano, el Instituto dispondrá seis boletas para que elijan los cargos en competencia. Reiteró que el INE asume este desafío con la convicción firme de garantizar que la primera elección del Poder Judicial se lleve a cabo de manera impecable técnicamente, confiable y libre, “somos conscientes de la dimensión del reto al que nos enfrentamos, pero estamos preparados para ello”. De igual manera, indicó que el Instituto aplicará la capacidad y la experiencia acumulada durante años para realizar actividades que se conocen y que se llevan a cabo en cada proceso electoral como la actualización al Padrón Electoral para tener una Lista Nominal confiable donde cerca de 5 millones de guanajuatenses puedan votar; la ubicación e instalación de casillas garantizando que la ciudadanía vote en el mismo domicilio utilizado el pasado 2 de junio en las elecciones presidenciales; la recepción, clasificación y distribución de la documentación y los materiales electorales que se designen: seis urnas, una para cada elección y las boletas en razón de una por cada ciudadana y ciudadano inscrito en la Lista Nominal; la capacitación de las personas que resulten sorteadas para integrar las mesas directivas de casilla; el primero de junio de 2025, la celebración de la Jornada Electoral, y al término, la recolección de los paquetes electorales con los resultados para que posteriormente se realicen los cómputos correspondientes y se asignen las constancias a las personas ganadoras. Jaime Juárez Jasso añadió que, con el inicio formal de este Proceso Electoral Extraordinario en Guanajuato, la estructura completa del INE en la entidad entra en modo proceso, “aplicaremos toda la experiencia institucional, redoblaremos esfuerzos para garantizar todos los procedimientos para que el próximo primero de junio de 2025 la ciudadanía en Guanajuato acuda a las urnas a ejercer su derecho al sufragio efectivo, libre, universal, secreto, directo e informado”. También destacó el carácter ciudadano de estas elecciones al señalar que no está contemplada la participación de las representaciones partidistas reafirmando que son las y los ciudadanos quienes con su participación llevarán a cabo todas las actividades de este proceso electoral. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía guanajuatense para que se acerque, se informe y participe en este proceso electoral y a las instituciones y otras personas que sí concurren en este proceso electivo a que difundan toda la información oficial que el INE emita al respecto y que…

Leer más

Designa INE a Consejera Electoral en el INE

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dejó sin efectos el nombramiento de Martín García Flores como Consejero Electoral del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) y designó a Blanca Marcela Aboytes Vega para ocupar esta consejería. Lo anterior, en acatamiento a la sentencia dictada dentro del expediente SUP-JDC-1012/2024, la cual ordenaba al Instituto emitir una nueva determinación, en la que ponderara los perfiles de las mujeres que fueron propuestas en el dictamen de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales para que, al menos se designe a una mujer en uno de los tres espacios participantes para la renovación de la integración de las consejerías electorales del IEEG. En este sentido, consejeras y consejeros aprobaron la designación de una mujer para ocupar la Consejería Electoral del Organismo Público Local de la entidad, de conformidad con la verificación del cumplimiento de las etapas correspondientes al proceso de selección y designación, así como, del análisis de la idoneidad, asentado en el dictamen de la Comisión. Por otro lado, las designaciones de Eduardo Joaquín Del Arco Borja y Gustavo Hernández Martínez como Consejeros Electorales permanecen vigentes en términos de lo aprobado por el Consejo General el pasado 26 de septiembre de 2024. Los nombramientos de Consejerías Electorales son por un periodo de 7 años, por lo que Blanca Marcela Aboytes Vega, Eduardo Joaquín Del Arco Borja y Gustavo Hernández Martínez ocuparán el cargo hasta el 30 de septiembre de 2031.

Leer más