SSG mantiene activo equipo de respuesta inmediata ante la confirmación de casos positivos en GTO

Guanajuato, Guanajuato. 29 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud mantiene activo el equipo de respuesta inmediata tras la confirmación de 4 casos positivos de dengue en Guanajuato capital. La Jurisdicción Sanitaria I (JSI), en coordinación con CAISES Guanajuato, ha reforzado las acciones de prevención y detección oportuna de casos. Se implementan recorridos, liderados por las coordinaciones de enfermería y epidemiología municipal, en diferentes sectores del municipio para sensibilizar a la población sobre los cuidados preventivos para evitar el contagio de dengue, con un enfoque especial en viviendas renuentes para extender la vigilancia y mantener zonas libres de criaderos. Cuatro módulos informativos fueron instalados en la Plaza de los Ángeles, Jardín Unión, Mercado Hidalgo y la Ex Estación del Ferrocarril, todas zonas cercanas a los 4 casos positivos. En estos módulos, se orienta a la población sobre los signos y síntomas del dengue, así como sobre las medidas de protección. Además, se utiliza perifoneo en las zonas de riesgo y áreas periféricas para invitar a la ciudadanía a reforzar las medidas preventivas. Las unidades médicas adscritas a CAISES Guanajuato continúan activando a los comités de salud, manteniendo sesiones, capacitaciones e intervenciones en establecimientos de manera constante y permanente. En esta temporada, el personal del programa de vectores ha trabajado en 11 mil 181 patios limpios en 22 mil 945 viviendas visitadas, rociado con insecticida residual en 2 mil 710 viviendas y 12 sitios de reunión. Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica fueron del 4.78%, encuestando 2,010 casas, de las cuales 96 resultaron positivas a la larva del mosquito. En la verificación entomológica, se visitaron 2 mil 760 viviendas, de las cuales 9 resultaron positivas, con un porcentaje de 0.32%. En la actividad de descacharrización, se han eliminado 12 mil 831 kg de cacharros. La nebulización espacial ha alcanzado un avance del 100%, cubriendo mil 2 hectáreas y protegiendo a una población de 110 mil 460 habitantes.

Leer más

FGE advierte que no es necesario esperar para denunciar la desaparición de una persona

Guanajuato, Gto. 05 de julio de 2024.- La Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas de la Fiscalía de Guanajuato, advierte que cuando una persona no es localizada, no hay que esperar 24, 48 o 72 horas para reportar o denunciar su desaparición. “El tener que esperar un tiempo para reportar una persona desaparecida puede ser un factor que llega a repercutir en el proceso de localización inmediata, pues aumenta la vulnerabilidad de la víctima. Por ello, el trabajo de la Unidad Especializada se enfoca de manera prioritaria en dar con su paradero en el menor tiempo posible”, afirmó la titular de la Agencia del Ministerio Público. Los protocolos de búsqueda para personas desaparecidas inician con la denuncia, una vez que se realiza, la Fiscalía de Guanajuato activa los protocolos de búsqueda y se despliegan los trabajos de investigación correspondientes. Existen diversos protocolos en materia de búsqueda de personas desaparecidas, como el Protocolo Homologado de Investigación para los delitos de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares; el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas; el Protocolo Adicional para la Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes, y el Protocolo Alba Guanajuato, que se aplica para la búsqueda y localización de niñas, adolescentes y mujeres. Resaltó, que en muchas ocasiones sucede que durante la recopilación de datos al inicio de la denuncia, los Agentes de Investigación Criminal y Analistas de Información que reciben el reporte preliminar en tiempo real, han logrado ubicar a la persona desaparecida y resguardar su integridad física en cuestión de horas. Al momento de reportar la desaparición de una persona, se debe tener a la mano la siguiente información: identificación oficial de quién denuncia, datos generales de la persona desaparecida, circunstancias de tiempo y lugar de la desaparición y una fotografía de la víctima. Es fundamental tener dicha información para iniciar inmediatamente y de manera certera la búsqueda. La Fiscalía de Guanajuato pone al alcance de los usuarios herramientas para reportar a una persona desaparecida, la aplicación ProcurApp para dispositivos móviles o ProcuraWeb, para registro en línea; la llamada al teléfono 800 3686242, en donde personal del Centro de Atención y Servicios atiende la denuncia y vía mensajes de texto al WhatsApp: 473 172 4444.

Leer más