SSG informa en Guanajuato la “Jornada de vacunación antirrábica canina y felina 2024

Guanajuato, Guanajuato, 12 de marzo de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato informa la “Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024, del 14 al 20 de abril. El objetivo de esta jornada es continuar asegurando la no trasmisión de rabia por perros y gatos al humano. Se instalarán más de 900 puestos fijos y brigadas de vacunación donde podrán vacunar a sus perros y gatos de forma gratuita y participarán los 46 municipios de todo el estado. Hoy día, las vacunas contra la rabia son seguras y eficaces para los animales y las personas, son uno de los instrumentos más importantes para acabar con las muertes humanas por esta enfermedad transmitida por los perros y gatos. Cabe mencionar que se tiene como meta mundial, acabar para 2030 con las muertes humanas por rabia transmitida por perros. La vacunación antirrábica canina y felina tiene un impacto primordial para evitar la rabia en humanos. Aunque en el estado Guanajuato no se han presentado casos de rabia humana desde hace 31 años (1992) y canina desde 25 años (1998); el Sistema de Salud Gto continúa realizando acciones para seguir controlando la no presencia de casos de esta enfermedad en el humano; como la aplicación de vacuna antirrábica canina y felina en coordinación estrecha con los municipios y la sociedad.

Leer más

Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo y Pueblo Nuevo e Irapuato se unen a jornada sabatina de vacunación Triple Viral

Irapuato; Guanajuato. 8 de marzo del 2024.- El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI invita a toda la población de los Municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo a participar en la Campaña Intensiva de Vacunación Triple Viral este próximo sábado 9 de marzo en horario de las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Esta vacuna protege de enfermedades como el sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) y enfoca su atención en niños de 12 y 18 meses y 6 años de edad. Además, se completarán esquemas de vacunación a menores de 5 años, vacunación para adolescentes, embarazadas, adultos y adultos mayores. Se contará con 63 puestos de vacunación ubicados en centros de salud y puntos extramuros, mismos que se darán a conocer con anticipación por medios de comunicación, las redes sociales de la Jurisdicción Sanitaria VI, así como perifoneo en calles y colonias de los municipios antes citados. Los equipos de salud ya se encuentran listos para proteger a la población de un brote de sarampión, enfermedad viral que se transmite por la diseminación de gotas de saliva que afecta a niños menores de 5 años y que entre sus complicaciones se reportan ceguera, neumonía, encefalitis, entre otras, por lo cual es de suma importancia que la población aproveche este beneficio gratuito y acuda a vacunarse. Para que toda la familia acuda a vacunarse, se completarán esquemas con la aplicación de vacuna contra neumococo, rotavirus, DPT, SR a partir de los 10 años y vacuna contra tétanos.

Leer más

SSG informa para este 9 de marzo una Jornada Intensiva de Vacunación Triple Viral.

El biológico Triple Viral protege del sarampión, rubéola y paperas. Guanajuato, Guanajuato, 1 de marzo de 2024.- El Sistema de Salud Gto informa que este 9 de marzo realizará en los 46 municipios una Jornada Intensiva de Vacunación Estatal de Triple Viral. Esta dosis protege de enfermedades como el sarampión, rubéola y parotiditis (SRP). La dependencia estatal informa que se encuentran garantizadas la aplicación de vacuna SRP a todos los niños de 1 y 6 años, buscando la protección específica ante un brote de sarampión. A esta Jornada Intensiva se suman las 8 Jurisdicciones Sanitarias del Estado para coordinar el desplazamiento de personal de enfermería y garantizar la aplicación de las dosis. Se espera aplicar la mayor cantidad de vacunas posibles del esquema básico mediante la colocación de puestos de vacunación a lo largo del territorio guanajuatense. Se instalarán puestos semifijos en lugares estratégicos, además es muy importante acudir con la cartilla Nacional de Salud. Adicionalmente se informa que habrá disponibilidad de dosis para otros grupos de edad en los 46 municipios. Como vacunas del esquema básico: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus, Neumo 13 valente, Influenza, Td, SR, DPT y TDPA. En Guanajuato no se han presentado casos desde el año de 1995, por esta razón es importante que la población adulta lleve a sus pequeños para la aplicación de este biológico.

Leer más

Presenta INE Guanajuato avance en la organización de la Jornada Electoral

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado Guanajuato dio cuenta del avance en las actividades de organización del Proceso Electoral Federal 2023-2024. En sesión ordinaria, se informó que en el marco de la convocatoria para realizar Observación Electoral al corte más reciente se registran 83 solicitudes de las cuales han sido aprobadas 10 al igual número de personas, quienes han sido acreditadas como Observadores Electorales. Sobre la campaña de credencialización, se indicó que el pasado 22 de enero, concluyó la Campaña Anual Intensa de actualización e inscripción al Padrón Electoral y que ante la alta demanda ciudadana en los módulos se brindó atención hasta las doce de la noche de ese día y se programaron mil 398 trámites los días 23, 24 y 25 que corresponden a las personas que se encontraban en la fila de espera a ese momento. En este sentido, se reconoció el esfuerzo y profesionalismo del personal de los Módulos de Atención Ciudadana para contribuir que todas y todos cuenten con su Credencial para que el día de la Jornada Electoral puedan ejercer su derecho al voto. En materia de capacitación electoral, se presentó el informe del procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de las personas Supervisoras Electorales (SE) y Capacitadoras-Asistentes Electorales (CAE). En este tenor, se destacó que actualmente se está llevando a cabo talleres para que conozcan sus funciones para que posteriormente, acudan a la visitar, notificar, sensibilizar y capacitar a la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casilla. De igual manera, se informó que se han realizado 195 recorridos de 340 programados para localizar los lugares en las secciones electorales que cumplan con los requisitos para la instalación de las casillas el próximo 2 junio. En estos recorridos participa el funcionariado de las Juntas Local y Distritales Ejecutivas y del Organismo Público Local Electoral además de Consejerías Electorales y representaciones de partidos políticos. Asistieron a esta sesión, las y los integrantes del Consejo Local, las representaciones de los partidos políticos acreditados ante el Instituto y, las Vocalías de área de la Junta Local Ejecutiva del INE.

Leer más