Vigilarán 13,674 servidores de los tres niveles de gobierno la peregrinación a San Juan de Los Lagos

Serán apoyados con 3,206 vehículos en los 33 municipios por donde pasan las peregrinaciones. En reunión preparatoria, Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad, reconoció la suma de esfuerzos para que la peregrinación sea organizada, segura, tranquila y con la mejor atención. Se instalarán puestos de atención coordinados por Unidades Municipales de Protección Civil para identificar personas extraviadas, difundir medidas de prevención y brindar atención médica. Silao de la Victoria, Gto., a 13 de enero de 2025.– Con el objetivo de lograr saldo blanco mediante la reducción de riesgos y la protección de personas que peregrinan hacia San Juan de Los Lagos, Jalisco, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato pondrá en marcha el Operativo Paso de Peregrinos en el que se contará con un estado de fuerza de 13,674 elementos. Del viernes 17 de enero al miércoles 05 de febrero, personal de los tres niveles de gobierno serán apoyados con 3,206 vehículos entre los que se encuentran unidades de primera respuesta, motocicletas, cuatrimotos, ambulancias, motobombas y de rescate, según se informó en la reunión de Coordinación Operativa Interestatal para la Implementación del Programa Especial de Protección Civil para atender fenómenos socio-organizativos originados por el Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos, Jal. 2025. Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad y Paz, reconoció el trabajo de quienes suman esfuerzos para hacer que la peregrinación sea organizada, segura, tranquila y con la mejor atención a sus asistentes. Asimismo, Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil, explicó que el objetivo es tener saldo blanco en los 33 municipios por donde pasarán las peregrinaciones. Las personas que van hacia San Juan de Los Lagos siguen tres rutas en su paso por Guanajuato: la Oriente-Centro-Poniente, que ingresa por Querétaro y Michoacán y sale por León; la ruta Norte, que entra a la entidad proveniente de San Luis Potosí y sale por Ocampo; y la Sur-Poniente, que llega por Michoacán y sale por Purísima del Rincón. En dichas rutas se instalarán puestos de atención coordinados por Unidades Municipales de Protección Civil para identificar a personas extraviadas, difundir medidas de prevención y brindar atención médica. Además, personal de Salud hará revisiones médicas para detectar y/o evitar la propagación de enfermedades. Juan Antonio Quiroga Lozano, presidente de la Asociación de Bomberos, llamó a reportar de inmediato cualquier quema que se origine en las orillas de las carreteras y pidió que los sitios que se consideren para pernocta de peregrinaciones estén libres de pastizales para reducir la posibilidad de generación de incendios. En el operativo de este año participan la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y el Sistema Estatal C5i; la Secretaría de Salud; Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato; Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato; Delegación Estatal de Cruz Roja y sus delegaciones municipales; Caminos y Puentes Federales (Capufe); Autopista de Cuota RCO León-Aguascalientes; Ángeles Verdes; y las Coordinaciones Municipales de Protección Civil y Seguridad Pública. En la reunión realizada este lunes también participó personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco; el sacerdote Raymundo Frausto, director espiritual de la Peregrinación Diocesana de Querétaro a San Juan de Los Lagos; Aniceto García Arteaga, presidente de la Caravana Nacional de la Fe; Jesús Martínez Nieves, Coordinador de la Unión de Peregrinos de Querétaro a San Juan de Los Lagos; José Luis Nava Pérez, Coordinador de la peregrinación Diocesana de Querétaro a San Juan de Los Lagos; y coordinadores representantes de los 33 municipios por donde pasará la peregrinación.

Leer más

Juan Miguel: Un camino hacia el futuro, un ejemplo para su hijo

Certificó la primaria con el INAEBA Actualmente estudia para concluir la secundaria Irapuato, Guanajuato a 31 de diciembre de 2024. Con 29 años, Juan Miguel Irene Martínez ha comenzado a escribir un nuevo capítulo en su vida, uno que no solo cambiará su destino, sino que marcará profundamente el de su pequeño hijo, de poco más de un año. Decidido a ser un ejemplo y a garantizar un mejor futuro para su familia, Juan Miguel tomó la decisión de concluir su educación básica con el apoyo del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), un esfuerzo que lo llena de orgullo y esperanza. Un nuevo comienzo Hace dos años, mientras realizaba su rutina diaria, alguien tocó a la puerta de la casa de Juan Miguel. Era una representante del INAEBA, invitándolo a retomar sus estudios. Fue su madre quien, con entusiasmo, le animó: “¿Por qué no te inscribes?” A lo que él respondió: “Sí, inscríbeme”. Ese momento fue el inicio de un viaje que nunca había imaginado emprender. “Nunca pensé en estudiar, nunca pensé en terminar la primaria. Ahora me siento orgulloso de mí, porque lo logré y ya estoy a punto de terminar la secundaria”, comenta con emoción. Una promesa de padre a hijo Para Juan Miguel, la motivación principal detrás de este esfuerzo es su hijo pequeño. “Todo lo que estoy haciendo es por él. Quiero que mire lo que estoy logrando, que vea que no hay edad para estudiar, que todo es posible con esfuerzo. Quiero que de grande sea alguien en la vida, que termine sus estudios, que sea lo que él quiera, pero que sea alguien importante”, explica con firmeza. Cada día, mientras repasa sus lecciones, Juan Miguel tiene presente que está construyendo un ejemplo para su hijo. “Quiero que se sienta orgulloso de mí, que vea que hice esto por él, para que tengamos un mejor futuro. Todo lo que estoy haciendo, mi niño, es por ti”, añade con ternura. Un llamado a abrir las puertas a la educación Juan Miguel también tiene un mensaje para quienes, como él, alguna vez pensaron que ya no había tiempo para estudiar: “No importa la edad, no importa si crees que no puedes. Si alguien del INAEBA toca a tu puerta, no dudes en aceptar el reto. Esto es abrirle la puerta al futuro”. Un compromiso del Gobierno de la Gente Bajo la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el INAEBA trabaja incansablemente para llegar a cada rincón de Guanajuato, tocando puertas y brindando oportunidades educativas a quienes más lo necesitan. Gracias a este compromiso, personas como Juan Miguel tienen la posibilidad de transformar sus vidas y la de sus familias. “Hoy sé que puedo darle a mi hijo el ejemplo que necesita, y eso no tiene precio. Espero que más personas confíen en esta promesa y se animen a estudiar, porque la educación cambia vidas“, concluye Juan Miguel. Su historia es un recordatorio de que nunca es tarde para aprender y que cada paso hacia la educación es un paso hacia un futuro más brillante para todos. EL DATO Durante el 2024 un total de 60 mil 802 personas lograron concluir algún nivel educativo con el INAEBA.

Leer más

Escuchan peticiones de habitantes de San Juan de Retana

Trabajan sociedad y gobierno · Pavimentan calle con concreto hidráulico Irapuato, Gto.- 3 de noviembre del 2024.- Para escuchar las necesidades de las y los habitantes de la colonia San Juan de Retana, autoridades municipales visitaron las familias de la calle Villa Coapa. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que su Administración no ha dejado de trabajar, y en este Gobierno de continuidad, las pavimentaciones de calles y la mejora de los servicios se mantendrán en beneficio de las y los irapuatenses. “Parece un sueño, y si es un sueño, porque las necesidades siempre van a existir y siempre van a estar presentes, pero se trata de que nosotros no dejemos de luchar, no dejemos de trabajar para que la vida se vaya mejorando, se vaya transformando y se vaya impulsando, la vida de todas las familias de Irapuato”, resaltó. Alfaro García, invitó a los habitantes de San Juan de Retana, a mantener esa sinergia y ese trabajo en conjunto entre sociedad y Gobierno, pues solo juntos se logrará que nadie se quede atrás. Angélica Lunar Hernández, habitante de San Juan de Retana, agradeció la visita de la Presidenta, pues pudo agradecerle por esta obra que era necesaria, ya que tenían años solicitándola y hasta ahora fueron escuchados y atendidos. “Muchos no nos tomaban en cuenta y ella nos tomó en cuenta porque hizo la calle y pues yo lo que digo es que Dios la bendiga y que siga haciendo obras así donde las necesitan”, mencionó. La obra de pavimentación de la calle Villa Coapa, fue a base de concreto hidráulico, se renovó la red de agua potable, el drenaje sanitario y pluvial, así como las banquetas y guarniciones, el alumbrado público y la plantación de arbolado.

Leer más

JUAN PABLO “N” es vinculado a proceso penal por homicidio en grado de tentativa y robo calificado

Silao, Gto. 31 de octubre de 2024.- Con información que está amparada en la carpeta de investigación como medio de prueba, la Fiscalía de Guanajuato formuló cargos por tentativa de homicidio y robo calificado en contra de JUAN PABLO “N”. La exposición argumentativa del Agente del Ministerio Público en contra del probable responsable derivó en una vinculación a proceso penal por atentar contra la integridad física de la víctima y robo de una motocicleta de su propiedad. Durante la etapa de investigación complementaria, el agresor enfrentará el proceso penal en prisión, medida cautelar solicitada por el Agente del Ministerio Público y otorgada por el Juez de manera justificada.

Leer más

JUAN ANDRÉS “N” es sentenciado por violación y abusos sexuales en Irapuato.

Irapuato, Gto., 22 de febrero de 2024.- En juicio oral, la Fiscalía de Guanajuato demostró que JUAN ANDRÉS “N”, es responsable de haber cometido los delitos de violación y abuso sexual, en agravio de una víctima en la ciudad de Irapuato, por lo que recibió una sentencia de 14 años y 2 meses de cárcel.   En junio de 2021, el acusado comenzó a llevar a cabo su conducta criminal en contra de la víctima, a quien mantenía amenazado para que no dijera nada, pero, tras la denuncia, Agentes de Investigación Criminal lograron detenerlo, a fin de ser llevado ante la autoridad judicial, donde fue vinculado a proceso penal.   El día del juicio oral, el Ministerio Público acreditó con pruebas la responsabilidad de JUAN ANDRÉS “N”, en el delito de violación, por lo que el Juez le impuso 11 años y 8 meses de cárcel,  y por el delito de abuso sexual, sumó 2 años y 6 meses de cárcel; además de la reparación del daño.   Actualmente, la víctima cuenta con protección legal y cuidados especiales por parte de la Fiscalía, para recuperar su estabilidad emocional.

Leer más

Iluminan calles en las Heras y San Juan Bosco

Impulsan, mejoran y transforman Irapuato ● Llevan energía eléctrica a hogares   Irapuato, Gto. 03 de diciembre del 2023.- Con paso firme el Gobierno de Irapuato lleva a las colonias y comunidades más servicios que benefician a las y los irapuatenses, por ello en las calles Privada de Santo Domingo en Las Heras y San Francisco de Asís en San Juan Bosco, se amplió la electrificación para que se cuente con energía eléctrica en los hogares, así como alumbrado público.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de generar estas acciones, pues ninguna colonia o comunidad se puede quedar atrás, pues Irapuato es la suma de todos y se debe impulsar, mejorar y transformar en beneficio de las familias irapuatenses.   “Para mí es muy importante ver cómo están, cómo van avanzando, ver las condiciones de las colonias, los grandes retos y desafíos que tenemos por delante, encarar el problema, darnos cuenta de las grandes necesidades y los pasos que vamos dando”, comentó.   Reyna Espinosa Contreras, habitante de la colonia San Juan Bosco, dijo estar muy agradecida por la ampliación de la red eléctrica en esta calle pues, anteriormente, se encontraban a oscuras y salir era peligroso pues ya que no se veía dónde pisaban.   “Ahora ya podemos salir a la tienda, como ve muy alumbrado. Muchísimas gracias al equipo de la señora Presidenta, antes no salíamos porque estaba sumamente muy oscuro y ahora todo muy alumbrado”, mencionó.   La regidora del Ayuntamiento, Aracely Beltrán, acompañó a la Presidenta de Irapuato, a visitar a las y los habitantes de esta zona de Irapuato, para escuchar sus necesidades.   Ambas electrificaciones contaron con la instalación de postes de concreto, transformador, iluminación tipo led y la construcción de muretes para medición.

Leer más