imagen_2023-09-18_171556292

7 de junio Día de la Libertad de Expresión en México

Irapuato, Gto.- Este 7 de junio en nuestro país se celebra el Día de la Libertad de Expresión,instaurada en 1951 por editores o propietarios de periódicos junto con el entonces presidente de la República Miguel Alemán Valdés. El propósito fue destacar una prensa libre e independiente para la democracia mexicana. La Libertad de Expresión es un Derecho Humano Básico, Constitucional, fundamental e inherente y necesario a la naturaleza humana consagrado en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a nivel internacional se contempla en el artículo 19 de la Declaración de Los Derechos Humanos de 1948. Cabe mencionar que en el actual gobierno de López Obrador se ha vulnerado el Derecho a la Libre Expresión posiblemente mucho más que en sexenios anteriores, posiblemente comparado solo con sexenios como el de Gustavo Díaz Ordaz. En esta administración y posiblemente en la que sigue a cargo de Claudia Sheimbaum la situación empeore. Durante las «mañaneras» López Obrador continuamente insulta, agrede a periodistas llamándoles de todo sin que ninguna autoridad ni los propios afectados le pongan freno. Y hasta sus «seguidores» tildan de todo a integrantes del gremio periodista por el único «delito» de ejercer el DERECHO A LA LIBRE EXPRESION y en muchos de los casos con argumentos y hasta con pruebas de sus dichos.

Leer más

El Primo” fue vinculado a proceso penal por privación de la libertad en León

León, Gto. 14 de mayo de 2024.- Agentes de Investigación Criminal ubicaron y detuvieron con orden de aprehensión a JOSÉ NICOLÁS “N” alias “El Primo”, por su presunta participación en el delito de privación de la libertad en la ciudad de León. Con amenazas telefónicas, la víctima fue obligada a salir de un inmueble con el objetivo de privarla de su libertad; horas después su familia comenzó a recibir amenazas y exigencias de una fuerte suma de dinero para su liberación. Con la aplicación de productos de inteligencia e investigación de campo, la Fiscalía de Guanajuato a través de la Agencia de Investigación Criminal, obtuvo información que permitió ubicar y capturar al inculpado, el Agente del Ministerio Público presentó datos de prueba con los que se solicitó la orden judicial y detuvo al inculpado. En audiencia subsecuente, JOSÉ NICOLÁS “N” fue vinculado a proceso penal por el delito de privación de la libertad, y se encuentra en prisión en espera de recibir su condena de acuerdo a lo que establece la ley por cometer este lacerante delito.

Leer más

Vinculado a proceso penal por robo y privación de la libertad

San José Iturbide, Gto. 29 de marzo de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato obtuvo prisión para presunto asaltante de conductores de taxis, que operaba en San José Iturbide. Se le relaciona con diversos robos cometidos en la zona. El pasado 20 de marzo de 2024, CÉSAR IVÁN “N” abordó un vehículo de alquiler cerca de la terminal de autobuses de Querétaro y obligó al conductor a transportarlo hasta la comunidad Estancia de San Diego, en San José Iturbide, donde lo despojó de la unidad y luego lo dejó en un lugar en despoblado. Tras el reporte de los hechos, el inculpado fue ubicado mediante cámaras de vigilancia, circulando por la carretera San José Iturbide–Santa Catarina y en ese momento elementos preventivos iniciaron una persecución que terminó a la altura de la comunidad Carbajal. CÉSAR IVÁN “N” fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía de Guanajuato. Al ser llevado a audiencia, el juzgador calificó de legal la detención y posterior retención de la autoridad ministerial. Derivado de la presentación de elementos de prueba ofrecidos por el Ministerio Público, se resolvió su situación jurídica al quedar vinculado a proceso penal por los delitos de privación de la libertad agravada y robo calificado, con medida cautelar de prisión preventiva.

Leer más

Sujeto apodado El Huevo sentenciado por privar de la libertad a su víctima en Silao

Silao, Gto., 15 de enero de 2024.- En la ciudad de Silao, la Fiscalía de Guanajuato comprobó que un sujeto apodado “El Huevo”, es culpable en el delito de privación de la libertad, por lo que obtuvo que recibiera condena de cárcel. En la audiencia de juicio oral el agente del Ministerio Público presentó la evidencia y ofreció los alegatos que acreditan la conducta delincuencial de este sujeto.Aproximadamente a las 22:00 horas del 07 de marzo de 2021, CRISTIAN MARTÍN “N” transitaba la esquina que conforman las calles de San Juan Bautista y Divina Providencia en el Fraccionamiento La Curva, en dicha ciudad, en donde se encontraba Jonathan “N”, quien fue abordado con violencia a una motocicleta para ser llevado hasta un domicilio ubicado en la calle Sierra Gorda en el Fraccionamiento La Sierra, en donde fue sometido a golpes hasta quedar inconsciente.“El Huevo” mantuvo en el inmueble a la víctima, atado de pies y manos hasta que posteriormente lo sacó del inmueble y lo llevó a otro lugar desconocido.El 09 de marzo de 2021, se localizó el cuerpo sin vida de Jonathan “N”, en un baldío de la comunidad Beta de Franco, dos días después de haber sido privado de su libertad.CRISTIAN MARTÍN “N” alias “El Huevo”, fue detenido con orden de aprehensión por Agentes de Investigación Criminal y vinculado a proceso penal por el delito de privación de la libertad; actualmente se encuentra purgando una condena de 6 años de cárcel en un Centro de Reinserción Social.

Leer más

Celebra Guanajuato 200 años de libertad y soberanía

Presentan la Bandera y el Escudo del Estado de Guanajuato; constituyen el 20 de diciembre para honrarlos. “Tenemos una historia gloriosa para seguir construyendo un presente y un futuro brillante; desde este estado Libre y Soberano, vamos a continuar dando lo mejor para México: Diego Sinhue.             Guanajuato, Gto. 20 de diciembre de 2023.- “Guanajuato ha sido siempre y sigue siendo, protagonista de la historia nacional; somos Cuna de la Independencia y también Cuna del Federalismo; desde Guanajuato impulsamos la lucha por la libertad y la independencia y fomentamos la unidad nacional”. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el 200 Aniversario de haberse constituido Guanajuato como Estado Libre y Soberano, aquel 20 de diciembre de 1823. “Son 200 años de reconocimiento a una historia gloriosa, llena de héroes y heroínas que construyeron nuestro gran estado, pero también de gente que en la actualidad nos inspira a seguir haciendo de Guanajuato la Grandeza de México”, dijo el Gobernador. La historia nacional, agregó, registra páginas de gloria escritas con el talento, la creatividad, el amor por México de mujeres y hombres guanajuatenses, a quienes hoy se les rinde un homenaje. Son guanajuatenses que incursionaron en todos los ámbitos de la vida nacional, como el arte, la cultura, el cine, la música, la investigación, la creación de instituciones, entre muchos rubros más, dijo. “Hoy más que nunca tenemos que estar orgullosos de Guanajuato, debemos seguir construyendo nuestro destino y aportar a nuestro país. “México no se entendería sin Guanajuato, porque Guanajuato ha estado ahí en los momentos más importantes de nuestra nación, y Guanajuato no se entendería sin el valor de nuestra gente”, agregó Al presidir la sesión solemne de la Comisión de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Libre y Soberana, el Ejecutivo Estatal entregó la nueva Bandera con el Escudo oficial del Estado de Guanajuato a la escolta de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). Así, se estableció el 20 de diciembre como Día de la Bandera de Guanajuato, en el que, desde hoy, autoridades de la Entidad realizarán jornadas cívicas de conmemoración, respeto y exaltación del Lábaro. “A partir de ahora, tenemos en estos emblemas la expresión de nuestra decisión y de nuestra voluntad para seguir siendo la Grandeza de México. “Convoco a todas y todos los habitantes de Guanajuato a hacerlos propios para conocer su significado y con ello fomentar el amor por nuestra tierra; vamos a llevarlos en todo lo alto, como la máxima expresión de nuestro amor por nuestro estado”, dijo. La Bandera de Guanajuato es rectangular en color blanco, con un marco dorado y al centro contiene el Escudo. El Escudo de Guanajuato está sobre una placa de oro con la imagen de la Santa Fe al centro; en la base se enlaza en una concha sostenida por dos ramos de laurel lazadas por una cinta azul, apoyándose en una repisa con apariencia de mármol; el Escudo tiene una corona sostenida por un tablado de hojas de acanto. Esta celebración fue presidida por el Gobernador de Guanajuato en las instalaciones del Museo Palacio de Los Poderes, donde estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera; la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Ma. Rosa Medina Rodríguez; el Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, Miguel Ángel Salim Alle y el Comandante de la 16ava. Zona Militar, General Enrique García Jaramillo. Además de Presidentes Municipales e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Estado de Guanajuato. Luego, la comitiva se trasladó a la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, donde se concelebró una misa de acción de gracias por los 200 años del Estado de Guanajuato. Reconocen el talento guanajuatense El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó como invitado de honor en la Sesión Solemne del Congreso del Estado por los 200 años de la Proclamación de Guanajuato como Estado Libre y Soberano y la entrega de la Condecoración “Miguel Hidalgo y Costilla” y de los Premios Estatales. “Muchas felicidades a Francisco Javier Cruz Olivares por recibir la Condecoración Miguel Hidalgo, que es la máxima presea que otorga el Poder Legislativo. Te la mereces Francisco Javier, recíbela con mucho orgullo porque es un reconocimiento de parte de las y los guanajuatenses”, señaló. El Mandatario Estatal también felicitó a quienes hoy recibieron el Premio Estatal de Periodismo y el Premio Estatal a la Mujer “Emma Godoy”, en sus diferentes categorías; el Premio Estatal de Ciencias “Alfredo Dugés”; y el Premio Estatal al Mérito Cívico. “Igualmente, nuestro reconocimiento al Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guanajuato, por el Premio Estatal de Solidaridad Social; así como a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato por el Premio Estatal de Artes Diego Rivera”. “Siéntanse muy orgullosos de su trabajo, de su vocación de vida, de su talento y de todo lo que han entregado en favor de la sociedad. Por supuesto la felicitación es también para sus familiares, porque el apoyo de la familia es indispensable para lograr sus metas”, expresó el Mandatario Estatal.

Leer más