Realizan» Llantatón» para reutilizar llantas y prevenir el Dengue

Con el propósito de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue y contribuir a un entorno más saludable, se llevó a cabo con éxito una edición más del ‘Llantatón’. Estas acciones de recolección y concientización fueron posibles gracias a la colaboración entre la Dirección de Salud de Irapuato, la Jurisdicción Sanitaria VI y otras dependencias municipales, en un esfuerzo conjunto por promover la salud pública y el manejo responsable de residuos. El evento se desarrolló este 8 de octubre, a partir de las 8:00 a.m., en el terreno baldío ubicado junto al Centro de Gobierno Estatal, sobre la Vialidad Interior Avenida Siglo XXI, en el fraccionamiento Los Sauces, con la participación de diversas vulcanizadoras de la ciudad. José Gómez Hernández, participante de esta actividad, compartió que en la vulcanizadora donde labora pueden acumularse hasta 100 neumáticos por semana, por lo que consideró fundamental dar continuidad a este tipo de acciones. Por su parte, Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, informó que esta acción se suma a las actividades continuas de descacharrización que se realizan en diversas colonias del municipio. Durante este año, se han recolectado más de 250 toneladas de cacharros a través de más de 360 jornadas. En esta edición solo se recibieron llantas de automóvil con rin menor a 19 pulgadas, por lo que no se aceptaron neumáticos de tráiler o maquinaria agrícola, como los de tractores. Las y los ciudadanos interesados en conocer más detalles sobre el ‘Llantatón’ o las campañas de descacharrización pueden comunicarse con la Dirección de Salud Municipal al teléfono 60 69 999, extensiones 2030, 2031 y 2032. Esta campaña forma parte de la estrategia ‘Tu Alianza Ciudadana’, incluida en el Programa de Gobierno Municipal impulsado por la presidenta Lorena Alfaro García, como parte de la iniciativa Irapuato 27, orientada a crear entornos más saludables mediante la colaboración ciudadana.

Leer más

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz camioneta y carga de llantas robadas del tren en Villagrán

Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado refuerzan patrullajes en tramos clave para prevenir el robo de mercancía ferroviaria. Guanajuato, Gto., a 15 de mayo de 2025.- Durante un patrullaje preventivo realizado sobre la carretera federal 45 libre, en el tramo Villagrán-Sarabia, la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), aseguró una camioneta y una carga de llantas presuntamente robadas de un vagón ferroviario. Los hechos ocurrieron durante los recorridos de vigilancia que se realizan en el marco de la estrategia estatal para proteger los ciclos productivos. Personal de FSPE tuvo a la vista una camioneta color arena, en cuya área de carga se encontraban aproximadamente cuatro personas del sexo masculino manipulando llantas provenientes de un vagón del ferrocarril. Al descender de la unidad oficial para realizar una inspección preventiva, los sujetos emprendieron la huida a pie entre parcelas aledañas, sin que fuera posible su detención. Al verificar a través del sistema C5i el número de serie de la camioneta Ford F-150, color arena, tipo Pick Up, se confirmó que no tenía reporte vigente de robo. No obstante, se procedió a su aseguramiento, junto con la mercancía recuperada: ocho llantas con rin y nueve sin rin. El vehículo y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en el municipio de Villagrán, para que se realicen las investigaciones correspondientes conforme a la ley. El aseguramiento refleja el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de FSPE, con la vigilancia activa en zonas estratégicas para evitar delitos que impacten las cadenas logísticas, el desarrollo económico regional y el patrimonio de las familias guanajuatenses. Se invita a la ciudadanía a contribuir con la seguridad del estado mediante la denuncia anónima al número 089, herramienta clave para prevenir y combatir actividades delictivas.

Leer más

Retira SMAOT 863 toneladas de llantas de Sitos de Disposición Final y Centros de Acopio de 16 Mpios

Con ello, este año se incrementó en un 10 % el retiro de NFU, en comparación al cierre del 2023. Los municipios interesados en participar pueden acercarse a la SMAOT para recibir asesoría en la Dirección General de Gestión Ambiental. Guanajuato, Gto., a 08 de septiembre del 2024.- Más de 863 toneladas de Neumáticos Fuera de Uso (NFU), han sido retiradas de los Sitios de Disposición Final (SDF) y centros de acopio de 16 municipios para su correcta valorización y aprovechamiento energético. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), da cumplimiento a uno de los principios de la economía circular, al reincorporar este residuo a la cadena productiva como un insumo energético, evitando su inadecuado manejo e impacto al ambiente y salud. En coordinación con los municipios y Cementos Fortaleza Planta Tula, en el avance de este año (a agosto), se han retirado más de 863 toneladas de NFU en SDF y centros de acopio en los municipios: Celaya, Salvatierra, San José Iturbide, Silao, Ocampo, Cortazar, Manuel Doblado, Uriangato, León, Apaseo el Alto, Santiago Maravatío, Salamanca, Guanajuato, Abasolo, San Felipe y San Francisco del Rincón. Con ello, este año se incrementó en un 10 % el retiro de NFU, en comparación al cierre del 2023 (780 toneladas retiradas). A través de las Direcciones de Medio Ambiente y Servicios Públicos Municipales, se realiza la recolección y acopio de los NFU, una vez que cuentan con una cantidad mínima de 1 mil 500 neumáticos, la cementera apoya con fletes para su traslado y adecuado manejo. El co-procesamiento en hornos cementeros, permite la reducción de la contaminación ambiental, disminución de gases efecto invernadero, evita el depósito de residuos en vertederos y permite su adecuado aprovechamiento y gestión. Además, no se generan nuevos residuos, cenizas o emisiones, debido a los controles de emisiones y las altas temperaturas que permite contar con una combustión completa. De esta manera, se evita la quema de estos residuos en los Sitios de Disposición Final, además de la propagación de enfermedades como el dengue por su acumulación. Un NFU tarda en degradarse hasta 1000 años en condiciones normales, por ello la gravedad de la exposición de estos residuos en vías públicas o fuera de cualquier zona de TNU (Tratamiento de Neumáticos Usados), de ahí la importancia de incorporarse y acceder a padrones de proveedores que trabajen bajo las normas ambientales. Los municipios interesados en participar pueden acercarse a la SMAOT para recibir asesoría en la Dirección General de Gestión Ambiental. La lista de las empresas que integran el Padrón de Prestadores de Servicios para el Manejo de Residuos de Manejo Especial (PAPSRME) se encuentra a través de la liga https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/papsrme a disposición de los ciudadanos y empresas. El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar alianzas que fortalezcan la política ambiental, orientada a garantizar el bienestar de la ciudadanía a través de un entorno limpio y saludable.

Leer más

Descubre porqué Guanajuato es líder en la producción de llantas para el sector automotriz

Con el anuncio de inversión de la empresa Sailun y las plantas de Pirelli y Michelín, Guanajuato destaca en la producción de llantas. · Estos proyectos impulsan innovación, tecnología y contribuyen al crecimiento económico y social de Guanajuato. Irapuato, Gto., a 30 de Junio del 2024.- Con el reciente anuncio de la instalación del joint venture entre las empresas Sailun y Tire Direct, ahora bajo el nombre de Aztema y las expansiones de las plantas de Pirelli y Michelín, Guanajuato se consolida como un referente global en la producción de llantas para el sector automotriz-autopartes. En la gira de atracción de inversiones el pasado mes de marzo, el Gobernador del Estado anunció la inversión de esta empresa de origen chino por 400 millones de dólares y la generación de 1 mil 400 empleos en Irapuato. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que Guanajuato ha logrado posicionarse como un actor clave en la industria automotriz a nivel mundial. En el primer trimestre del 2024, la empresa italiana Pirelli alcanzó los 50 millones de unidades producidas e inauguró el Centro de Investigación, Desarrollo, Innovación y Formación Profesional; por la otra parte Michelín ha producido 10 millones de llantas desde su instalación hace 5 años. La industria de producción de llantas en la región no sólo se destaca por su capacidad de innovación, sino también por su impacto positivo en la economía local con la creación de empleos directos e indirectos que abren oportunidades de desarrollo y sustento para miles de familias guanajuatenses. Gracias al talento de los guanajuatenses, la inversión en investigación y desarrollo tecnológico de las empresas instaladas o por instalarse, el estado continúa generando productos de alta calidad y rendimiento acordes a las demandas del mercado global.

Leer más