SSG consolida logros en la detección oportuna del VIH.

lGuanajuato reporta 4 mil 636 usuarios viviendo con VIH. lAplica más de 559 mil pruebas rápidas. Guanajuato, Guanajuato 1 de diciembre de 2024.-La Secretaría de Salud de Guanajuato consolida logros en la atención del VIH con índices destacados a nivel nacional. El Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que el Programa de VIH/Sida e ITS ha logrado consolidarse como un referente nacional en la atención integral a pacientes que viven con VIH. Con motivo del Día Mundial del VIH este primero de diciembre con el lema “Sigamos el camino de los derechos” y de acuerdo con UNUSIDA: “Con los derechos humanos en el centro, con las comunidades a la cabeza, el mundo puede acabar con el sida como amenaza para la salud pública para el 2030”. Se han alcanzando resultados sobresalientes que demuestran el impacto positivo de las estrategias implementadas por el sistema de salud estatal. En 2024, el estado registra un total de 4 mil 636 usuarios viviendo con VIH, lo que representa un incremento del 189% respecto a los 1,605 registrados en 2018. Este crecimiento refleja el éxito de las estrategias de detección temprana, las cuales permitieron, a través de 559 mil 886 pruebas rápidas de VIH, identificar y tratar oportunamente a los pacientes durante el último sexenio. La mortalidad asociada al VIH muestra una tendencia a la baja, destacándose una reducción significativa entre 2018 y 2024. Gracias al acceso temprano a los tratamientos y al acompañamiento continuo de los pacientes. En 2018 se reportaron 113 defunciones, mientras que en 2024 esta cifra disminuyó a 91, gracias al acceso temprano a los tratamientos y al acompañamiento continuo de los pacientes. El análisis del periodo muestra un incremento constante en el número de personas que viven con VIH, pasando de mil 605 en 2018 a 4 mil 636 en 2024. Actualmente, 3 mil 652 usuarios han alcanzado la indetectabilidad del virus, un logro que no solo mejora su calidad de vida, sino que también contribuye a reducir el riesgo de transmisión. Este indicador clave, reconocido internacionalmente, posiciona a Guanajuato como un líder en el control de la epidemia del VIH. El éxito de estas estrategias es el resultado de un enfoque integral que incluye diagnóstico temprano, acceso oportuno a tratamientos antirretrovirales y un acompañamiento continuo para los pacientes. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado con la salud y el bienestar de su población, así como con la promoción de un modelo sostenible y efectivo en la lucha contra el VIH. “Estamos comprometidos a continuar fortaleciendo estas iniciativas, trabajando de la mano con profesionales de la salud, organizaciones sociales y la comunidad en general para garantizar un enfoque integral que beneficie a todas las personas afectadas”, consideró el Secretario de Salud. Con estos resultados, Guanajuato ratifica su liderazgo en salud pública y su compromiso con la calidad de vida de sus habitantes.

Leer más

Premian logros de medallistas irapuatenses

· Logran 60 medallas en Juegos Nacionales Conade · Entregan incentivos económicos Irapuato, Gto. – 25 de octubre de 2024.- Para incentivar e impulsar a las y los atletas irapuatenses a seguir practicando el deporte, reconocer su esfuerzo y dedicación por los logros alcanzados en los Juegos Nacionales Conade, el Gobierno de Irapuato entregó premios económicos a los jóvenes deportistas. En representación de la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, la presidenta del DIF Municipal, Valeria Alfaro García, mencionó que incentivar a los atletas a seguir sus sueños y luchar por sus objetivos, es el principal objetivo de este tipo de acciones, y resaltó estar muy orgullosa de todas y todos los deportistas, pues demuestran que en la ciudad hay mucho talento, disciplina y ganas de salir adelante. “Es un orgullo que en Irapuato tenemos infinidad de disciplinas, tenemos atletismo, boxeo, futbol, voleibol de sala y playa, ajedrez, muchísimas, qué bonito que Irapuato esté tan nutrido y tengamos tanto talento, créanme que son ejemplo para las y los irapuatenses, de que, con su esfuerzo y dedicación, los sueños se pueden hacer realidad”, compartió. Charly Ignacio Ramírez Romero, medallista de oro en la disciplina de paranatación, dijo estar feliz y orgulloso por haber representado a su ciudad y su estado en esta competencia. Aseguró que el que le reconozcan a él y a sus compañeros estos logros a través de un evento como este, los motiva a seguir trabajando para ser mejores cada día. “Es bueno que el municipio reconozca a los talentos y a toda la gente que practica un deporte. Y estoy muy feliz y orgulloso, no por querer ganar, sino por la experiencia que tienes y la adrenalina que obtienes, mi mejor prueba fue 100 metros pecho y obtuve oro”, destacó. Yendy Cortinas López, titular de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (Code), destacó que es importante que se reconozca a los medallistas de Juegos Nacionales y Paranacionales 2024, pues estas niñas, niños y jóvenes, son el resultado de la cultura del esfuerzo y producto de familias comprometidas con su desarrollo y el de la sociedad en donde vivimos. “En este nuevo Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise, lo que más nos importa, más allá de los resultados que por supuesto sabemos que son muy importantes, es todo lo que hay detrás, las historias de vida que resaltan la cultura del esfuerzo y el trabajo. Hoy aquí hay muchas de esas historias, todas son muy valiosas, porque estoy segura que no hay ni una sola donde el camino para llegar a representar a su estado o su municipio, haya sido fácil”, resaltó. En los Juegos Nacionales Conade, participaron 77 deportistas de Irapuato, 32 de ellos obtuvieron 60 medallas, lo que incrementó un 10% en comparación con el año anterior, en esta ocasión, los atletas lograron 12 medallas deportivas.

Leer más