GTO conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

Realizó el Foro Académico en la Universidad Iberoamericana con un panel académico. Guanajuato; Guanajuato. 26 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud realizó el Foro académico en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el lema “La evidencia es clara, invertir en prevención”. El informe sobre la demanda de tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas en el estado de Guanajuato durante el año 2023 indica que la principal droga de impacto por la que se brindó tratamiento fue el consumo de sustancias estimulantes tipo anfetamínico. Seguido de alcohol y cannabis en tercer lugar, de acuerdo con la información recabada en tres fuentes de información sobre demanda de tratamiento. Casi el 83 % de la demanda de atención pertenecen a hombreS. En las Unidades Médicas Especializadas Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (UNEME-CECOSAMA) en 2023 se atendieron a 1084 pacientes por estimulantes de tipo anfetamínico, 628 por alcohol, 528 por adicciones a cannabis, 161 a tabaco y 67 a inhalantes. Además, en la entidad se cuenta con los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y los centros no gubernamentales a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (SISVEA). Con la participación del Mtro. Raúl Martín del Campo del Instituto Nacional de Psiquiatría, fue Miembro Experto Independiente de la Junta de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). Actualmente funge como director de Planeación del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Cuenta con diferentes publicaciones en relación con las políticas públicas de drogas y a intervenciones en adicciones. Este foro se hizo con el propósito de visibilizar los esfuerzos, retos y determinación en reforzar la actuación y la cooperación para conseguir una sociedad guanajuatense libre del consumo de drogas. Además, se desarrolló un panel de expertos: Estrategias de intervención en materia de prevención y atención de adicciones desde una visión de salud pública. En esta conmemoración se contó con el Mtro. Luis Alfonso González Valencia – Rector de la Universidad Iberoamericana León. El Dr. Moisés Andrade Quezada Coordinador General de Salud Pública. ISAPEG, el Dr. Francisco Javier Magos Vázquez. Encargado de Despacho de Atención Médica. ISAPEG. La Dra. Ana Bertha Meza Pérez. Directora CAISAME y el Dr. Manuel Aguilar Romo. Encargado de Despacho de la Dirección de Salud Mental. La Dra. Ligia Arce Padilla titular del Sistema de Salud informó que el objetivo de la campaña de este año es priorizar la prevención a partir de los hallazgos de la evidencia científica. En materia de prevención de adicciones en Guanajuato se trabaja de forma constante y en aumento pues una prioridad constante es la juventud libre de adicciones. “Trabajamos para garantizar un Guanajuato libre de drogas, un Guanajuato más saludable con estrategias que se forman de manera trasversal”. Consideró que las adicciones es un tema que compete a todas las esferas de un estado, individuo, familia y comunidad, reiteró la Dra. Ligia En Guanajuato a través de Planet Youth se trabaja para aumentarar acciones que garanticen factores protectores en niños, niñas, jóvenes y adolescentes para que disminuyan conductas negativas. Reconoció los trabajos interinstitucionales en materia de prevención y atención de las adicciones en el estado de Guanajuato, además de refrendar el apoyo a la Mesa Interinstitucional Planet Youth León.

Leer más

Estamos de luto pero en pie de lucha

Opinión de Luis Obregón Lozada Es de que, “haiga sido como haiga sido”, parece que el “Jefe Máximo de la Trastornación” está a punto de ponerle la cereza a su catastrófico pastel. Pues, mediante una elección, con fuerte tufo a fraude, impondrá su “Calcandidata”, totalmente obediente, para culminar el establecimiento de su dictadura. Su fraude lo empezó a perfilar desde su primera Mañanera. Lo hizo tan bien que, probablemente, él hizo más campaña que ella. Solo se concretó a anunciar que continuaría el 2º piso de la “Trastornación”; a pedir el voto para tener el cuórum necesario para modificar, (a su beneficio), la Constitución; criticar conservadores; repetir promesas del jefe y algo intranscendente por ahí. Y nada de esto le urge al pueblo. El ”Jefe Máximo de la Trastornación” trabajó duro, siguiendo el manual de San Pablo para establecer dictaduras. Hizo infinidad de promesas, sin la menor intención de cumplir. Durmió a buena parte del electorado, e, inexplicablemente, también a algunos políticos y periodistas. Aunque a unos los “convenció” el interé$. Lo que comoprobablemente, él hizo más campaña que ella. Solo se concretó a anunciar que continuaría el 2º piso de la “Trastornación”; a pedir el voto para tener el cuórum necesario para modificar, (a su beneficio), la Constitución; criticar conservadores; repetir promesas del jefe y algo intranscendente por ahí. Y nada de esto le urge al pueblo. Las palabras sobreabundaron, pero fueron solamente palabras huecas o falsas. Sus mentiras, en promedio, superaron el ciento diario. Nunca le ha interesado el desarrollo nacional, ni el nivel de vida del pueblo. La extensísima lista de daños, ocuparía varios tomos, con una página de beneficios en blanco. Con mucho, será el peor presidente de la historia. Con una insensibilidad despiadada, despojó de sus medicamentos a niños con cáncer. Eliminó el Seguro Popular. Puso reversa al desarrollo económico. Propició la corrupción a niveles nunca vistos. (Sus familiares se dieron vuelo). Nos redujo cuatro años la esperanza de vida. Padecemos cortes de electricidad. Por sus compromisos con el narco, la violencia se disparó. Apuñaló el futuro de nuestra niñez, mediante una educación gratuita deformante y envilecedora, dejándolos incapacitados para sobrevivir en un mundo cada día más tecnificado, pero adoctrinados para soportar “borreguilmente” su dictadura. Saqueó ferozmente, todos los fideicomisos, menos los militares. Todavía no calculan en su real dimensión los males que ocasionará este catastrófico gobierno. El tiempo dirá. Para concentrar todo el poder en sus manos, ha estado desmantelando, neutralizando e infiltrando al Poder Judicial de diversas formas, su servil Poder Legislativo le aprueba todos sus proyectos, sin necesidad de leerlos. Siempre obró a su santo antojo y capricho, sin rendir cuentas a nadie. Por eso, aquello de “no me vengan con que la Ley es la Ley”. Es con mucho, el presidente que, más ha violado la Constitución. Con febril entusiasmo, está dedicado a dañar instituciones autónomas que limitan, transparentan y controlan las acciones gubernamentales o defienden al ciudadano del gobierno. El caso más grave, hoy, es que infiltró al INE con una Consejero Presidente lacaya que, haciendo caso omiso de la Ley, jugó un papel determinante, en lo que podría ser la derrota definitiva de la democracia en México. Y estos males los continuará la “Calcandidata”. Hace meses, estábamos sin esperanza, en un panorama sombrío propiciado por los partiditos de “oposición no oposición”. Se acercaba el tiempo y no teníamos un “preprecandidato” con posibilidades de triunfar ante la “Corcholata”. Afortunadamente encontramos una candidata, que si bien, no convencía a todos, bien fuera por sus fallas o perversas calumnias, despertó gran entusiasmo, demostrando ser una óptima candidata, con posibilidades de ser una extraordinaria presidente, capaz de restaurar los destrozos y sentar las bases para establecer un gobierno ciudadanizado. Contactaba con la gente, traía excelentes proyectos, era sensible, escuchaba, en fin, tenía muchas cualidades y se posicionó muy bien. Los mexicanos teníamos fe en que, juntos, lo derrotaríamos. Pues su opositora, cargaba malos antecedentes, su personalidad es repelente, fría como una dama hielo, déspota, clasista, racista y para rematarla, no la dejaban ser, tenía que alabar al “Troglodita Máximo de la Trastornación”. Lo pesado de la campaña se realizó desde las Mañaneras, pues, sus escasos e insulsos mítines, prácticamente, se limitaban a repetir lo ofrecido en el 2018 y no se llenaban ni con sus acarreados. Mientras que, en los múltiples mítines apasionados de su opositora, frecuentemente, no cabían sus entusiasmados seguidores.

Leer más

Presidentes de colonos de Irapuato se comprometen a luchar contra el dengue

Irapuato, Gto.- 10 de abril de 2024.- Presidentes de colonos de distintos puntos de la ciudad de Irapuato, fueron sensibilizados por personal de la Jurisdicción Sanitaria VI en temas de prevención y control del dengue. La cita se llevó a cabo en las instalaciones del parque Irekua para recibir una capacitación que fue reforzada con una visita a stands interactivos con énfasis en las actividades que se pueden realizar en la casa y en sus colonias para mantenerlas libres de criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad. La Secretaría de Salud del estado recuerda que el dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito aedes aegypti y que su presencia es mayor en temporada de lluvias. Ya que aumentan de manera considerable el número de criaderos para su proliferación por lo que será de suma importancia que el mensaje que recibieron los asistentes sea replicado en sus respectivas colonias con la finalidad de implementar la estrategia de lava, tapa, voltea y tira con la que se reduce de manera considerable el riesgo de contraer la enfermedad. En su visita por los stands, los asistentes aprendieron a identificar los posibles criaderos de mosquitos que pudieran tener en casa, los signos y síntomas de la enfermedad y la importancia de no automedicarse. Se aprovechó la oportunidad para invitar a todas las personas que aprovecharon las vacaciones de semana y visitaron alguna de las playas del país, a que, en caso de presentar síntomas como dolor de cabeza, fiebre o dolor de articulaciones a los 7 días posteriores a su regreso, acudan de inmediato a su Centro de Salud a recibir atención médica

Leer más

SSG implementa Curso de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Lepra.

  Guanajuato, Guanajuato 29 de enero de 2024.- Con motivo del Día Mundial en Lucha contra la Lepra, conmemorado cada 28 de enero, la Secretaría de Salud llevó a cabo el curso «Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Lepra».       El curso tuvo como objetivo principal dar a conocer la situación actual de la lepra y proporcionar conocimientos sobre las técnicas para la toma de muestra, consolidando así los esfuerzos en la lucha contra esta enfermedad.        El evento contó con la participación de 60 médicos y enfermeras comprometidos con la salud comunitaria, quienes se sumaron activamente para fortalecer sus conocimientos en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la lepra.       Este evento fue coordinado por el destacado Dr. Félix Miguel Reynoso Gallardo, quien destacó el esfuerzo de cada participante y el papel vital en enriquecer este evento y avanzar en la lucha contra la lepra.        Su experiencia y conocimientos han dejado una huella significativa en nuestra comunidad médica y en la senda hacia un México sin lepra.         La forma de transmisión de la lepra es a través de gotas pequeñas de saliva, para contagiarse de la enfermedad se debe tener un contacto estrecho y largo con el enfermo.    El periodo de incubación va de cinco a los diez años, por lo que es complicado el rastreo de la persona transmisora.       Para identificar el padecimiento se hace un estudio de baciloscopia de Linfa, que es un pequeño raspado del lóbulo de la oreja o de las lesiones presentadas, el cual es mandado a analizar para su detección.

Leer más