Banco de Material de Salamanca fue clausurado por la PAOT

El sitio se encontraba con sellos que señalaban clausura temporal por no presentar la Autorización de Manejo de Residuos de Manejo Especial, ni Autorización de Impacto Ambiental.     Salamanca, Gto., a 18 de agosto de 2025.- En el Nuevo Comienzo es prioridad que el sector productivo cumpla con la normativa ambiental vigente en el Estado, para garantizar un territorio que brinde salud y bienestar para el desarrollo de la gente.   En ese sentido y aplicando los procesos de inspección y vigilancia, así como procedimientos jurídico-administrativos se realizó la clausura del banco de material ubicado sobre el camino a las antenas, cerro de La Cal.   El sitio se encontraba temporalmente clausurado, derivado tras la denuncia presentadas ante esta dependencia por la presencia de residuos tóxicos.   En las primeras visitas de inspección se confirmó que los residuos provenían de un banco de material, con evidencia de explotación del material pétreo: tezontle, arena negra, además de disposición de residuos de manejo especial y sólidos urbanos.   De este hecho el responsable del lugar no presentó ante la PAOT la autorización para el Manejo de Residuos de Manejo Especial, ni la autorización de Impacto Ambiental, ambas debidamente emitida por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del Estado de Guanajuato, lo que le imposibilitó seguir operando y por lo que se le colocaron sellos y cintas señalando el resultado del dictamen.   Durante estos meses, inspectores ambientales estuvieron acudiendo al lugar para verificar que el sitio siguiera sin operación, reponiendo en julio los sellos y cintas que señalaban la Clausura Temporal.

Leer más

Aprueba IEEG destrucción de documentación y material electoral

· Se destruirá de la documentación electoral concerniente a los votos válidos, votos nulos, boletas sobrantes. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), autorizó la destrucción de la documentación y material electoral que se utilizó en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. El 29 de noviembre de 2024, la Junta Estatal Ejecutiva del IEEG aprobó el diseño muestral y extracción aleatoria de los votos nulos del proceso electoral en comento. De conformidad con el Reglamentos de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y los Lineamientos que regulan el procedimiento para la destrucción de la documentación y material electoral del IEEG, el Consejo General estimó procedente la destrucción de la documentación electoral concerniente a los votos válidos, votos nulos, boletas sobrantes, además de material electoral como cajas paquete, urnas, base porta urnas, cancel electoral portátil y cajas contenedoras cuya reutilización no sea posible, así como las cajas contenedoras vacías. Se consideró viable conservar, de manera temporal, documentación electoral para realizar el estudio de votos nulos del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, con el propósito de analizar esta expresión del comportamiento electoral de la ciudadanía guanajuatense y diseñar estrategias que permitan fomentar una cultura cívica continua e incluyente e incrementar la calidad de la participación político-electoral.

Leer más

Recibe INE Guanajuato material no custodiado para la Jornada Electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato recibió, en las Juntas Local y Distritales Ejecutivas, 35.14 toneladas de material y documentación electoral sin emblemas del Proceso Electoral 2023 – 2024. Se trata de insumos que no requieren custodia militar provenientes de la Ciudad de México y que serán integrados a los paquetes electorales que se entregarán a las y los funcionarios de las Mesas Directivas de las Casillas que se instalarán el día de la Jornada Electoral. Ante la presencia de consejeros electorales y representantes de partidos políticos, se llevó a cabo la recepción del material no custodiado, mismo que será resguardado en las bodegas de los órganos desconcentrados del Instituto para su posterior utilización el próximo 2 de junio. Entre la documentación electoral que destacan: actas de las y los electores en tránsito para casillas especiales; avisos de cambio de ubicación de casilla y de localización de casilla; bolsas para actas de escrutinio y cómputo por fuera del paquete electoral; bolsas para boletas entregadas a la o el presidente de mesa directiva de casilla; bolsas para boletas sobrantes, votos nulos y votos válidos; carteles de identificación de casillas y de identificación de personas que requieren atención preferencial para acceder a la casilla; carteles informativos para casillas y de simultaneidad de escrutinio y cómputo; etiquetas, porta gafetes para la o el funcionario de mesa directiva de casilla; sobres para expedientes; cintas de seguridad; etiquetas Braille para urna; mamparas, marcadores de boletas; sellos “X”; urnas entre otros materiales y útiles de escritorio. De acuerdo con el Programa Nacional de Distribución de la Documentación y Materiales Electorales para el Proceso Electoral Federal 2023-2024, los documentos y materiales electorales custodiados entre ellos las boletas electorales, se distribuirán entre el 3 y el 17 de mayo.

Leer más