Invierten en mejores para escuelas en Irapuato

Brindan material para rehabilitación de espacios · Fortalecen la calidad de las instituciones Irapuato, Gto. 05 de septiembre del 2024.- El Gobierno Municipal benefició a 157 escuelas con materiales para que puedan mejorar sus espacios y ofrecer mejores instalaciones a sus estudiantes, esto gracias al programa ‘Dignifica Tu Escuela’. Anabel Barajas Elizarrarás, es madre de familia y tiene a sus hijos en la secundaria número 4, destacó que la Dirección de Educación les atendió muy bien y se preocupó por ofrecer a las y los alumnos mejores condiciones. “La verdad les benefician muchísimo para los estudiantes que ahorita con las lluvias sufren, teníamos unos salones que sí les hace falta el impermeabilizante y ya con esto pues les ayuda mucho”, destacó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recalcó que en la administración se ha impulsado la educación desde el primer día, con incremento del recurso destinado para becas, apoyo en especie y de útiles escolares, así como el Programa Anual de Actos Cívicos, que facilita la cercanía del gobierno con las instituciones. “Vamos a seguir haciendo equipo, vamos a seguir vinculando los esfuerzos y también, visitaremos las escuelas para que ustedes se sientan con la confianza de decirnos donde hay un problema, con qué niño tenemos que intervenir o con qué familia tenemos que acercarnos, porque no queremos deserción escolar, queremos a nuestros niños en las aulas”, apuntó. Este año se duplicó el recurso para el programa; con 2 millones de pesos se entregaron 8 mil 750 litros de pintura, mil 500 de impermeabilizante, mil metros cuadrados de piso, 400 bultos de pegapiso,400 lámparas led, 20 pintarrones, 100 paquetes de material deportivo, 4 mil 150 metros de malla sombra,150 baños y 3 mil 500 kilos de cemento.

Leer más

Avances segunda fase estrategia estatal de mejora regulatoria

En la 6ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, donde el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fungió como Presidente, se presentaron avances de la segunda fase de la Estrategia Estatal de Mejora Regulatoria. Este Consejo, busca facilitar y simplificar trámites y regulaciones que favorezcan e impulsen la competitividad de los municipios y sus actividades económicas. Se impulsa la coordinación entre órganos de gobierno para fortalecer la competitividad; simplifica regulaciones, trámites y servicios; el Gobierno Estatal es vinculante en los Municipios, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), es la autoridad de Mejora Regulatoria en el Estado; e impulsa la instalación de ventanillas únicas para implementar programas específicos de simplificación y Mejora Regulatoria. “Hoy buscamos mejorar cualquier tema de tramitología para beneficio de los usuarios; reconozco su labor como Consejo y es muy importante darle seguimiento a lo que localicemos”, dijo el Gobernador. En la Sesión de hoy se presentó el diagnóstico, recomendaciones y acciones de mejora para la simplificación y estandarización del permiso de uso de suelo de alto impacto y licencias de construcción de bajo impacto en municipios participantes. En un análisis por la United States Agency International Development (USAID), de dijo de la búsqueda que localicen la implementación de reformas y propuestas entre empresas y dependencias; se trata de una metodología que entable diálogos y colaboración para unirlos y establecer una meta Se habló del seguimiento del proyecto ‘Rediseño Regulatorio para la Atracción de Inversiones’; y se firmaron Convenios de Colaboración en materia de Mejora Regulatoria con el Poder Judicial del Estado y la Fiscalía General; el Gobernador firmó como Testigo de Honor. También se presentó la segunda edición del ‘Hackathon Mejora Regulatoria Gto 2024’, a realizarse en junio, donde se recabarán propuestas de jóvenes guanajuatenses que aporten su talento para la simplificación de trámites y servicios, que identifiquen incidencias y errores, que promuevan la economía digital inclusiva y reduzcan cargas administrativas. En esta Sesión estuvieron también presentes, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz. Además de Juan Antonio Guzmán Acosta, como representante del Congreso del Estado de Guanajuato y José Luis Gil Marroquín Lencioni, Titular de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción en la USAID México; además de invitados permanentes e invitados especiales del Consejo del Estado de Guanajuato. Unión Ganadera Regional General Guanajuatense El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió a la Asamblea Anual Ordinaria 2024 de la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense, en la que se llevó a cabo la toma de protesta a los nuevos integrantes del comité. La Unión Ganadera está integrada por 24 asociaciones ganaderas locales, con presencia en 21 municipios del estado. encabezó la ceremonia de Premiación Rodolfo José Montemayor Lara, asumió en esta sesión la Presidencia del Consejo de la Unión Ganadera Regional. El Gobernador dijo que esta es una asociación integrada por gente de trabajo, y de iniciativa. “Aquí, hay mujeres y hombres que siempre están en la búsqueda de los mejor para su gremio. Y que también con su labor, impulsan el desarrollo de Guanajuato”. Rodríguez Vallejo deseó el mayor de los éxitos a esta nueva dirigencia, así como para su presidente, Rodolfo José Montemayor Lara. “Las puertas de nuestro gobierno, siempre están abiertas para ustedes. Cuentan con todo nuestro respaldo”, agregó. Destacó que en esta Unión Ganadera se encuentren más de 30 mil productores pecuarios. “Hemos hecho un gran equipo con ustedes para afrontar los retos del campo, y así seguiremos, trabajando unidos en beneficio de las familias guanajuatenses”, apuntó el Gobernador. En esta sesión el Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, Paulo Bañuelos Rosales.alcanzable hacia la Mejora Regulatoria y fortalecer la atracción de inversiones.

Leer más