Italiano racista impide a jóvenes mexicanos ingresar a un vagón del Metro en Roma

Un grupo de jóvenes mexicanos que asisten al Jubileo de la Juventud 2025, un evento religioso que fue  organizado por el  Vaticano para jóvenes de diferentes países,  fueron agredidos por un iracundo y racista italiano que  a patadas les impidió ingresar a un vagón del Metro, los jóvenes le contestaron cantando Imagina de John Lennon. Esta reacción provocó reacciones en redes sociales a favor de los jóvenes y de lo que es el ingenio de los mexicanos en cualquier situación.  

Leer más

Sheinbaum responde a Trump «no habrá injerencismos»

En respuesta a las amenazas injerencistas de Trump de declarar a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas y combatirlos, respondió la presidenta de México Claudia Sheinbaum dijo que trabajará de la mano nuestro país con Estados Unidos pero descartó cualquier intromisión en México por parte de Estados Unidos. La declaración de la mandataria mexicana se dió este domingo durante su gira de trabajo por Sinaloa, precisó que no aceptará injerencismos que su gobierno busca la construcción de la paz. «Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos pero nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano, independiente y no aceptamos injerencismos en nuestro país. Es colaboración, es coordinación, pero no es subordinación. Rechazó que se mantenga la premisa de que en Estados Unidos se consume la droga y envía armas, a cambio de que México ponga los muertos. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump en una más de sus balandronadas, afirmó este domingo que una vez que tome posesión,el próximo 20 de enero, declarará a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

Leer más

Narcos mexicanos venden droga de Jalisco a África: les incautan: 300 kilos de metanfetamina en Veracruz

La droga tenia como destino África: estaba oculta en bolsas Veracruz,Gto.- La Fiscalía General de la República a través de su Fiscalía Federal en Veracruz, con la colaboración de la Secretaría de Marina, aseguró 290 kilos de metanfetamina en la aduana del puerto de Veracruz. El ministerio público federal abrió una carpeta de investigación por delitos contra la salud en contra de quien resulte responsable, tras el aseguramiento de 3 mil 840 rollos de película plástica emplayada, que contenían 592 bolsas con una sustancia sólida cristalina que, tras las pruebas periciales, resultó ser metanfetamina. La incautación se realizó gracias a una alerta de la Aduana Marítima de Veracruz, que realizó una inspección intrusiva a la mercancía destinada a la exportación hacia Camerún, proveniente de Jalisco. La droga quedó a disposición del MPF, en Veracruz. que continuará con las investigaciones pertinentes.

Leer más

Estrés financiero el 70 por ciento de la población mexicana lo padece, las mujeres más afectadas

Deudas acumuladas préstamos, gastos imprevistos, gastar más de lo planeado, la poca seguridad en el futuro financiero y que casi nunca o nunca sobra dinero al final del mes, están entre las principales causas de estrés financiero. En México 7 de cada diez personas se encuentra entre un nivel moderado y elevado de estrés debido a sus deudas lo que lleva a problemas de salud. La primera encuesta nacional sobre salud financiera 2023, realizada por el INEGI en colaboración con la CONDUSEF detalla que a consecuencia del estrés financiero Con un 42.2%, las mujeres son quienes reportan mayor grado de estrés financiero, frente al 30.7% en el caso de los hombres. El 34.6 dijo que su nivel de estrés era moderado, y 28.5 % aseguró que su nivel era bajo o nulo. Los grupos de edad con mayor prevalencia de estrés alto se ubicaron entre los 30 y 49 años, y entre los 50 y 64 años. En ambos grupos, más de 40 % de la población presentó este nivel de estrés. En contraste, el porcentaje de personas jóvenes, de 18 a 29 años, con estrés alto fue de 28.6 % Según la encuesta, el Indicador de Estrés Financiero para el país se ubica en un nivel de 59.5 puntos. En las mujeres resultó mayor, con 62.5 puntos, mientras que el de los hombres fue de 56 puntos. Las tres entidades con mayor nivel de estrés financiero fueron Ciudad de México, con 69.5 puntos; Zacatecas, con 65.6 puntos, y Baja California, con 64.8 puntos. En el extremo opuesto se encontraron Zacatecas (49.8), Oaxaca (49.8 ) y Guerrero y (49 puntos).

Leer más