SSG mantiene monitoreo contra el sarampión .

Se ha generado un rastreo en las 632 unidades de la secretaría de salud sin detectar casos Guanajuato, Guanajuato.- 23 de abril de 2025.- Luego de los casos de Sarampión presentados en diversos estados del país, la Secretaría de Salud del Estado emprendió una búsqueda intencionada de casos en las 632 unidades médicas de todo el Estado, así como en los nosocomios de Pemex, Sedena, IMSS e ISSSTE, con la finalidad de anticiparse a la identificación oportuna de esta enfermedad clasificada como reemergente. Al corte en lo que va del año se han realizado 185 pruebas de serología que han resultado negativas y se han estudiado a 111 por técnica de PCR, sin tener ningún caso confirmado. Se mantienen casos sujetos a investigación que una vez sean entregadas las pruebas se podrán confirmar o descartar. Como medida preventiva, y atendiendo las disposiciones sanitarias, se hace un llamado a la población exhortando a madres, padres y tutores a revisar las cartillas de vacunación de sus hijos e hijas y acudir a la unidad médica más cercana y reforzar los esquemas de vacunación para Sarampión y Rubéola, especialmente en niños y niñas. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede prevenirse eficazmente mediante la vacunación. En México, el esquema nacional incluye la aplicación de la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis: · 1er dosis a los 12 meses de edad · 2da dosis a los 18 meses de edad · Refuerzo a los 6 años de edad Asimismo, se pide a la ciudadanía mantenerse atenta a los síntomas del sarampión, que incluyen: fiebre, exantema maculopapular, conjuntivitis, tos y adenomegalias. Ante la presencia de estos signos, se recomienda acudir de inmediato a una unidad médica. En este sentido, ante un caso probable de sarampión se implementan acciones como: cerco epidemiológico y bloqueo vacunal en la zona de residencia del caso probable, solicitando a la población su participación y cooperación para llevar a cabo dichas actividades. La Secretaría de salud reitera el compromiso de seguir trabajando e informando a la población, atendiendo la responsabilidad social y el derecho a mantener informada a la gente. Adicionalmente, se invita a la población a seguir las siguientes medidas de prevención: 1. Acudir a la unidad de salud que corresponda, ante cualquier síntoma de enfermedad 2. No automedicarse 3. En caso de presentar la enfermedad, se debe aislar a la persona en su hogar. 4. Revisar y completar esquemas de vacunación 5. Lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara sin lavar las manos. 6. Evitar el contacto cercano con personas enfermas y no compartir alimentos, utensilios, cepillos de dientes, cigarros u otros objetos personales similares. 7. Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo o con el codo al toser o estornudar. 8. Desechar los pañuelos de forma adecuada. 9. Limpieza de superficies. 10. Mantener a los recién nacidos lejos de cualquier persona con tos o síntomas de resfriado.

Leer más

Se fortalece el Sistema de Monitoreo de la calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG)

Guanajuato cuenta con la segunda red de monitoreo más importante del país; tiene la mejor y más equipada red de monitoreo de la calidad del aire después de la CDMX.   · Se amplió la cobertura a 13 municipios el estado que representan el 72% de la población total.     Guanajuato, Gto., a 04 de enero del 2024.- Con el objetivo de garantizar que la población cuente con información clara y oportuna sobre la calidad del aire que respira, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), fortalece la red del Sistema de Monitoreo de la calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG).   Con la adquisición de 7 nuevos equipos de medición de contaminantes atmosféricos -adicionales-, se fortalecen los municipios de León, Salamanca, Silao, Irapuato y Celaya, y se amplía la cobertura a 13 municipios el estado que representan el 72% de la población total, incrementando 4 estaciones de monitoreo 1 en Celaya, 1 en León, 1 en el Pénjamo y 1 en Dolores Hidalgo, de las cuales ya se encuentra publicando la estación denominada Rastro en Celaya, y próximamente la denominada Norte en el municipio de León.   Este año se comenzará con el monitoreo en el municipio de Pénjamo y Dolores Hidalgo, las cuales publicarán posterior al proceso de estabilización de los equipos.   Los equipos renovados tienen la capacidad de registrar condiciones locales y reportar vía remota las condiciones de operación, reportando fallos que permiten atender de forma rápida errores que se puedan presentar durante la generación e información de calidad del aire. Esto permitirá reducir los tiempos de respuesta de nuestro taller de mantenimiento y contar con mayor porcentaje de información publicada.

Leer más

Mantiene PC monitoreo constante con personas en situación de calle

Se revisa continuamente el estado de salud de ocho personas. ● Continúan con entrega de cobijas   Irapuato, Gto a 20 de septiembre de 2023.- Como parte de los apoyos que se brinda a la población durante la temporada invernal; la Coordinación de Protección Civil mantiene en monitoreo ocho personas en estado de vulnerabilidad detectadas en situación de calle.   Ante las bajas temperaturas que se registran en el municipio, personal de Protección Civil intensifica los recorridos de supervisión durante las noches- madrugadas para atender probables emergencias con las personas que pernoctan en la vía pública.   Israel Martínez Negrete, Coordinador de Protección Civil y Bomberos, explicó que, mediante recorridos diarios, el personal supervisa los signos vitales de las personas en situación de calle y mantienen la entrega de cobijas.   «Se les está haciendo un chequeo de signos y síntomas para detectar si hay algún enfermo y canalizarlo a algún hospital» resaltó.   Martínez Negrete, añadió que, los recorridos de inspección se realizan en calles del primer cuadro de la ciudad y se extienden hacia una parte del Bulevar Torres Landa, donde se ha detectado que pernoctan las personas en situación de calle; así como en otros puntos de la ciudad para detectar la probable presencia de más personas en esta condición.   Así mismo los recorridos bajo el puente vehicular Siglo XXI para entregar cobijas y brindar revisiones pre hospitalarias a la comunidad de migrantes que de manera temporal se resguardan en el lugar.   Los recorridos de inspección, iniciaron en el mes de noviembre, ante el clima frío que se adelantó y se prevé que concluirán en el mes de febrero del año entrante.   La Secretaria de Seguridad Ciudadana en coordinación con el área de Desarrollo Integral de La De La Familia (DIF) mantiene a disposición de la población el albergue ubicado en la calle Grillito Cantor del fraccionamiento Viveros Revolución, para que las personas acudan y se resguarden del clima gélido.

Leer más