Realizan Consulado Móvil en Guanajuato para salvadoreños

Brindan diversos servicios consulares a personas de El Salvador que radican en la entidad. Queremos que tengan la oportunidad de obtener sus documentos, resolver gestiones y sentirse respaldados, sin tener que salir de nuestro estado”: Liz Alejandra Esparza Frausto. Guanajuato, Gto.; agosto 23. de 2025.- Como parte del objetivo permanente de estar cerca y brindar atención directa a las personas, sin importar su lugar de origen, el Gobierno de la Gente realizó un Consulado Móvil para la comunidad salvadoreña que vive y trabaja en nuestra entidad. La Secretaría de Derechos Humanos en concurrencia con la Secretaría de Gobierno y en coordinación con el Consulado General de El Salvador en San Luis Potosí,  “acercamos los servicios del gobierno de ese país, al  Archivo General en la ciudad de Guanajuato para que las y los salvadoreños tengan la oportunidad de obtener sus documentos, resolver gestiones y sentirse respaldados, sin tener que salir de nuestro estado”. Así lo señaló Liz Alejandra Esparza Frausto al poner en marcha esta acción, a nombre de la Gobernadora de la Gente, Libia Denisse García Muñoz Ledo y ante la presencia de Edwin Ronaldo Hurtado, Cónsul General de El Salvador en San Luis Potosí. Y es que a las personas migrantes que requieren realizar trámites consulares, no siempre les resulta sencillo y con frecuencia les implica traslados largos, gastos económicos o dificultades para acceder a los servicios que necesitan. El Objetivos del Consulado Móvil es acercar servicios consulares de la República de El Salvador a connacionales residentes en el estado de Guanajuato, así como facilitar trámites de documentación (pasaporte, poderes;registro de nacimientos, matrimonio y defunción; y devolución de saldo de pensiones AFP), además de brindar orientación y asistencia consular en temas legales, migratorios y de protección a las personas salvadoreñas. Permite descentralizar los servicios consulares, evitando traslados prolongados y costos adicionales para la comunidad migrante.

Leer más

Generan entre los Grupos de Red Móvil sus Propios Huertos para el Autoconsumo y Venta de Hortalizas.

El Director General del Sistema DIF Estatal José Alfonso Borja Pimentel dijo que son muchos los beneficios que tienen los huertos familiares; para ello, el programa de Red Móvil: salud y Bienestar Comunitario busca alternativas apropiada para que la familia donde se produzca y consuma a bajo costo productos frescos y saludables para una dieta balanceada. “Un huerto bien establecido, puede cubrir con su producción la demanda de alimentos de la familia, lo que representa un ahorro importante; es así que, buscamos otras alternativas de desarrollo, que mejoren la sustentabilidad y así cuenten con algunos insumos alimenticios para su venta y consumo entre los integrantes de la familia”, agregó. De esta forma, comentó que suman más de 9 mil 036 personas beneficiarias que ya recibieron el mismo número de paquetes de semillas correspondiente de 44 municipios y de un total de 387 localidades del estado de Guanajuato.

Leer más

Fortalecen a 34 mil Guanajuatenses de Comunidades a través de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario

DIF Estatal integró 705 Grupos de Desarrollo Comunitario durante la Presente Administración Estatal. • Llega a más de 705 Comunidades el Programa de Red Móvil. Guanajuato, Gto; 09 de junio del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortaleció durante la presente administración a más de 34 mil 565 guanajuatenses principalmente de 705 comunidades del estado, para la organización comunitaria de manera sostenible y sustentable del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario. El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Ernesto Daniel Gallegos Hernández, aseguró que cada una de las acciones que realizaron durante estos casi seis años, fue garantiza que dicho programa llegue al mayor número de comunidades y brindar herramientas a las familias, para fortalecer a los integrantes y así beneficiar a sus comunidades en colaboración con el estado y los municipios. “Red Móvil representa el esfuerzo por generar comunidades fuertes y sustentables, comunidades y un Guanajuato de grandeza, capaces de salir adelante y con deseos de aportar al cuidado y protección de los recursos naturales”, agregó.

Leer más

SSG coloca unidad móvil de lactancia materna en la feria de Irapuato 2024.

Irapuato, Guanajuato, 15 de marzo de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato coloca Unidad Móvil de Lactancia Materna durante Feria de Irapuato. Con esta acción se garantiza espacio seguro para las madres lactantes que acudan a la Feria. Tendrá un horario de atención de 12 del día a 8 de la noche, con personal de enfermería capacitado por el Banco de Leche Humana. Este espacio ha sido diseñado pensando en la comodidad, para que disfrute de la feria mientras accede a servicios de salud esenciales. Este es un espacio digno, higiénico y privado en el que se dispone de un área especialmente diseñada para brindar privacidad y comodidad durante el proceso de lactancia. Además de brindar el espacio en la unidad se ofrecen asesoría en lactancia con expertos en el tema que ofrecen asesoramiento personalizado para mamás que desean obtener información y apoyo en este importante aspecto del cuidado del bebé. Así como el servicio de extracción de Leche Materna con la posibilidad de realizar la extracción de leche materna mediante extractores eléctricos o manuales, según tus necesidades y preferencias. Se ofrece el refrigerador para conservar la leche mediante un refrigerador adecuado para conservar la leche extraída, garantizando su frescura y seguridad. Este lugar está diseñado para la alimentación y no es aceptable el cambio de pañal, preservando así las condiciones higiénicas del área. Son servicios pensados exclusivamente para las mamás, reconociendo la importancia de cuidar tanto de la salud de las madres como de la de sus bebés.

Leer más