Alinean esfuerzos para erradicar las violencias contra las mujeres en Guanajuato

Definen protocolo del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario que supervisará los trabajos de la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres. · “Nuestro compromiso es que esta Alerta sea un parteaguas para erradicar los feminicidios y las desapariciones de mujeres en Guanajuato”, dijo Libia Dennise. Guanajuato, Gto. 26 de octubre de 2024.- «Como su Gobernadora les digo, no va a haber cabida para ninguna forma de violencia ni discriminación contra las mujeres. Mi gobierno asume con mucha responsabilidad y mucha humildad, el reconocimiento de esta Alerta de Género porque visibiliza un reto muy importante, un problema que nos duele como sociedad», dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia de protocolización de la Instalación del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM). Este grupo supervisará los Trabajos de la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), en 17 Municipios de Guanajuato; además, se encargará de analizar, valorar y emitir recomendaciones sobre la implementación de las acciones de la AVGM. El GIM, que hoy tomó protesta, está conformado por: José Christian Hernández Robledo de la CONAVIM; Elizabeth Pérez Gómez, del INMUJERES; Itzel Balderas Hernández, del IMUG; María del Carmen Caballero Martínez, de la CNDH; Iovanna De Los Ángeles Rocha Cano, como representante de las organizaciones de la sociedad civil; María Guadalupe Fernández Aguilera, como especialista en derechos humanos de las mujeres; y Abraham Sánchez Ruiz, especialista en derechos humanos. «Nuestro compromiso es que esta Alerta sea un parteaguas para erradicar los feminicidios y las desapariciones en Guanajuato», expresó Libia Dennise. La Gobernadora reconoció el papel de cada una de las personas que integran este grupo, «ustedes vienen a ser una parte muy importante para que hagamos realidad estas medidas y acciones y generemos un mejor entorno para las mujeres». Las tareas del GIM incluyen brindar asesoría técnica, analizar informes, realizar reuniones con autoridades responsables y, en caso de incumplimiento, solicitar sanciones. «Hemos determinado crear una plataforma pública, abierta, en donde se dé puntual seguimiento a cada una de las autoridades sobre el compromiso que tenemos, para que de manera transparente tanto los medios de comunicación, como la sociedad en general en Guanajuato, puedan saber cómo estamos avanzando en el cumplimiento de cada uno de estos temas», expresó la Gobernadora. Fue el 25 de septiembre que la Secretaría de Gobernación del Gobierno del Gobierno de México declaró la AVGM en 17 de los 46 municipios de Guanajuato por Violencia Feminicida y Desaparición de Mujeres, Adolescentes y Niñas. Incluye 21 medidas y 40 acciones en áreas de prevención, atención, seguridad, justicia y reparación del daño. A un mes de iniciado este gobierno, se está dando cumplimiento a dos acciones de prevención: en primer lugar, un mensaje de Cero Tolerancia a la violencia de género emitido el 8 de octubre por la Gobernadora, los Organismos Autónomos, los Poderes y los 17 municipios con Alerta; y en segundo, una campaña de difusión para visibilizar y prevenir la violencia contra las mujeres en su modalidad de acoso, que dará inicio en unos días. La AVGM busca garantizar la seguridad y el acceso a la justicia para mujeres, adolescentes y niñas, reducir la violencia feminicida y eliminar la desigualdad y discriminación que afectan sus derechos. La Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó al Gabinete Legal y Ampliado la atención puntual de estas medidas y acciones. En el Gobierno de la Gente no descansaremos hasta lograr que Guanajuato sea un estado libre de violencias contra las mujeres, adolescentes y niñas. «En este Nuevo Comienzo, tenemos toda la disposición de reconocer los retos que tenemos frente a nosotros, porque no es haciéndolos a un lado como se resuelven, es hablando de ellos, frente a la sociedad a la que nos debemos y sobre todo, frente a las mujeres que hoy ven con esperanza cómo las mujeres asumimos los liderazgos de los Gobiernos, por ello nuestro compromiso de dar resultados está más firme que nunca», concluyó la Gobernadora. A la ceremonia de protocolización asistió Citlalli Hernández Mora, próxima Secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal; Sayda Yadira Blanco Morfín, encargada de la Recepción y Atención de los Asuntos de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; Arely López Pérez, Directora General de la Cuarta Visitaduría General de la CNDH; así como alcaldes y alcaldesas de los 17 municipios contemplados en la AVGM; y representantes de los tres Poderes.

Leer más

Capacitan a mujeres en «Electricidad Práctica»

Busca INMIRA certificar a mujeres para impulsar su desarrollo económico ● Aprenden a realizar trabajos con electricidad Irapuato, Gto. 31 de agosto del 2024.- Para que las mujeres desarrollen nuevas habilidades que les permitan generar un ingreso económico, personal del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) organizó el taller ‘Electricidad Práctica para la Vivienda’. Este curso se impartió durante 40 horas por personal del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), 13 mujeres obtuvieron la constancia que avala que cuentan con conocimientos en la materia. Georgina Aboytes, directora del Inmira, explicó que con esta actividad las mujeres aprenden y pueden poner en práctica estos conocimientos obteniendo ingreso económico, lo que les brinda la oportunidad de ser independientes y prevenir así la violencia económica. Después de la entrega de esta constancia, las participantes realizarán un examen que, una vez aprobado, les permitirá obtener la certificación. Constantemente se imparten este tipo de capacitaciones gratuitas sobre diferentes oficios, así como pláticas y talleres en temas de desarrollo personal. En próximas fechas y en coordinación con la Dirección de Salud, se llevarán a cabo las charlas de prevención del suicidio en las colonias. Las mujeres interesadas en obtener capacitación en algún oficio pueden acudir a las oficinas del Inmira, ubicadas en la calle Francisco Sarabia #1066, de la colonia Prolongación La Moderna, de lunes a viernes, en horario de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde o marcar al teléfono 462 6275967.

Leer más