Estadio Sergio León Chávez: un recinto de primer nivel

Irapuato, Gto. 24 de abril de 2025.- Innovación, resistencia y durabilidad son las características de los materiales que conforman el proyecto de rehabilitación del estadio Sergio León Chávez, como parte de las acciones de modernización que se implementan por el Gobierno de Irapuato en coordinación con el Estado, en el coloso mundialista. Este recinto, orgullo fresero y sede de eventos de talla internacional, presenta un 95% de avance en las obras integrales de remodelación, las cuales incluyen mejoramiento de módulo de baños, vestidores, palcos, impermeabilización, pintura exterior, así como pilotes, cabezales y columnas. Manuel Venegas Pérez, director de Obra Pública de Irapuato, informó que, en la última etapa de esta renovación histórica, se está modernizando la fachada, en la cual el material que se utiliza se denomina Tenseo Frontside 381 Precontraint, una malla textil que permite mantener la visión hacia el exterior, así como reducir el calor en el interior del edificio. Estas mallas, son producidas por el Grupo Serge Ferrari, que tiene plantas ubicadas en Francia, Suiza, Alemania, Italia y Asia; además, cuenta con una red global de filiales y distribuidores en 80 países, incluyendo una filial en Alemania y dos oficinas en España y Dubái. Estadios de futbol en México, como el Nemesio Diez y Luis Pirata Fuentes, así como en Qatar y Rusia, el Centro Paralímpico de Brasil, el Centro Acuático Taverny en Francia, el Edificio de Música de Tokio y el Estadio Roberto Clemente Walker, cuentan con este tipo de mallas. La dignificación del dos veces mundialista, lo colocará a la altura de su afición y de los irapuatenses, quienes están listos para recibir con los brazos abiertos a los visitantes

Leer más

FGE cerró el año con acciones a nivel e internacional en procuración de justicia

Guanajuato, Gto., 31 de diciembre de 2023.- Al cierre del año, la Fiscalía de Guanajuato concretó diversas acciones relacionadas a potenciar la investigación del delito, función toral de su quehacer, que es la de procurar justicia. Estas acciones son solo algunas de las que se enlistan a continuación y representan un avance importante en el fortalecimiento del Estado de Derecho y de la colaboración con organismos del país y del extranjero.  En este año, el Fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, rindió el 4to Informe de Actividades de la Fiscalía de Guanajuato. Entre otras acciones, se llevó a cabo la presentación de procedimientos operativos estandarizados, derivados del proyecto y entrega del “Manual de Procedimientos de Operación Estandarizados”, con la UN Office on Drugs & Crime y la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL, por sus siglas en inglés).Se desarrolló la reunión con la Mesa de Construcción de la Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para seguimiento al trabajo colaborativo realizado entre la Federación y Guanajuato en el tema de homicidios.En la ciudad de México, Scott Renner, Cónsul General de la Embajada de EE.UU, se reunió con el Fiscal General de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre y estrecharon lazos de cooperación institucionales.Por otra parte, dentro de las acciones relevantes reportadas este año, el Fiscal General y el Comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, firmaron un convenio en el que se establecen vínculos de colaboración para fortalecer la procuración de justicia.De la misma manera, de la mano de INL y el Observatorio Nacional Ciudadano, se implementó el programa “Mi Fiscalía”, para incrementar nuestras capacidades institucionales con la finalidad de enfrentar los retos operativos del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Guanajuato.La Fiscalía obtuvo la re-certificación del Centro de Justicia para las Mujeres, con lo que se refrenda el compromiso, la atención y la procuración de justicia para las mujeres que se encuentran en situación de violencia cometida por razones de género.Este año, la FGEG fue reconocida por el Gobierno Federal por su labor durante el Operativo Salvación, implementado por la Guardia Nacional en el país contra la pornografía infantil.La Fiscalía obtuvo el Premio u-GOB 2023 a la Innovación Pública, por la creación e implementación del proyecto: Certificado de Identidad Digital para la firma electrónica interna en la institución, desarrollado por la Agencia de Investigación Criminal de Guanajuato.A través de acciones de inteligencia y operativas de alta precisión, la Agencia de Investigación Criminal, logró la detención de diversos líderes y objetivos criminales y la desarticulación de estructuras delictivas que operaban en la entidad, en una constante lucha contra la delincuencia.Para el último mes del año el Fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, recibió por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos, el reconocimiento a la Fiscalía de Guanajuato, por haber obtenido el primer lugar a nivel nacional en el rastreo de armas de fuego a través de eTrace.La Fiscal General del Estado de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón visitó las instalaciones de la Fiscalía de Guanajuato, fue testigo de los avances tecnológicos, las herramientas y los procesos que echan a andar el modelo de investigación con el que diariamente se procura justicia en el Estado, y se mostró sorprendida al expresar que: “Es una de las mejores Fiscalías que ha visitado, con una innovación en tecnología impresionante”.

Leer más