SSG intensifica acciones contra el uso nocivo del alcohol en el Día Nacional de Concientización.

Guanajuato, Guanajuato 18 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria I trabaja día a día para reducir los riesgos asociados al consumo nocivo del alcohol. En lo que va del año, se han realizado 1,957 actividades de prevención, impactando a 38 mil 974 personas en los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Felipe y Ocampo. La Jurisdicción Sanitaria invitó a la población a reflexionar sobre el consumo de alcohol. Es importante tener en cuenta que, aunque el consumo moderado de alcohol puede parecer inofensivo, aún puede conllevar consecuencias graves. Sin embargo, cuando se realiza de manera responsable y moderada, los efectos adversos sobre el bienestar de las personas se minimizan. Se recuerda a la población que el cuidado de la salud es una responsabilidad compartida y que, con prevención y apoyo adecuado, es posible reducir los daños y mejorar la calidad de vida de quienes son afectados por el uso nocivo del alcohol. Para ello, se cuenta con dos Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) en los municipios de Guanajuato y Dolores Hidalgo, en donde se ofrece atención integral por parte de personal capacitado en problemas relacionados con el consumo de alcohol. Es fundamental generar conciencia sobre los riesgos asociados y promover alternativas saludables que contribuyan al bienestar de las personas y sus comunidades. El 15 de noviembre se conmemoró el Día Nacional contra el Uso Nocivo del Alcohol, una fecha dedicada a la reflexión y acción sobre las consecuencias del consumo excesivo de esta sustancia, que es una de las principales causas de enfermedades, accidentes y muertes prevenibles a nivel mundial.

Leer más

Conmemoran el Día Nacional contra el uso nocivo de bebidas alcohólicas

Cuatro bardas certificadas 100% libres de humo de tabaco · Promueven prácticas saludables Irapuato, Gto. 17 de noviembre 2024.- En el marco del Día Nacional contra el uso nocivo de bebidas alcohólicas, la Dirección de Salud Municipal y diferentes instituciones del sector salud, realizaron la Feria de Prevención de Adicciones y Salud Mental, y entregaron cuatro señaléticas a propietarios de bardas de fiesta infantiles. El evento se realizó en la Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato, donde se desarrollaron diversas actividades didácticas, conferencias y charlas, con la intención de llegar a toda la comunidad estudiantil y ofrecerles información sobre temas de prevención de adicciones, enfermedades mentales, violencia y suicidio. Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, reconoció que uno de los mayores retos de salud, hoy en día, tiene que ver precisamente con las enfermedades asociadas al alcoholismo, el estrés, la ansiedad, la depresión y otras condiciones similares. “Por eso estamos promoviendo también, que desde la niñez busquemos la manera de quitarle a los niños esa imagen de que los adultos tomemos alcohol, y por esa razón están aquí los propietarios de estas bardas de fiestas infantiles, que se unieron a la responsabilidad de proponerle a quién va hacer una fiesta infantil, un cumpleaños, en sus bardas se sugiere que sean eventos sin alcohol y sin tabaco”, recomendó. Juan Martínez, compartió su testimonio y dijo que a los 13 años de edad comenzó a tomar, que ahora es una persona rehabilitada del alcoholismo, practica su deporte favorito que es el boxeo y este año obtuvo el Premio Municipal de la Juventud. “Un alcohólico es aquella persona que ha perdido su capacidad para controlar su manera de beber, yo por ejemplo de muy joven empecé a tomar por encajar”, refirió. Los propietarios de las bardas de fiestas “Santa Mónica”, “Logan”, “Lorecocos” y “WooHoo Place”, recibieron la señalética que ayudará a promover las bardas infantiles a espacios 100% libres de tabaco, emisiones y consumo de alcohol a favor de las niñas, niños y adolescentes. “Tengo experiencia con familiares que, por el uso excesivo de alcohol, han perdido un sin número de oportunidades de sobresalir y llevar actividades, que pueden ser beneficiosas para su vida, y ahora me doy cuenta que poniendo nuestro granito de arena podemos contribuir a que eso no siga pasando”, compartió Carlos Avilés Mireles, propietario de la barda «Dorilocos».

Leer más