Continuará INE con la organización del Proceso Electoral Extraordinario del PJF 2024-2025

Resolución establece que es constitucionalmente inviable suspender la realización de los procedimientos electorales a cargo del INE Luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó por mayoría de votos la resolución que declara procedente la acción declarativa solicitada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y determina que es constitucionalmente inviable suspender actos que se relacionan con el desarrollo de los procedimientos electorales a cargo de esta autoridad, respecto del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto informa que acatará lo resuelto por el TEPJF. Cabe mencionar que la resolución del Magistrado Ponente Felipe de la Mata Pizaña establece que es procedente la acción declarativa solicitada por el INE, mediante la cual pidió emitir un pronunciamiento tendente a garantizar el cumplimiento de las funciones a cargo del INE, por lo que es constitucionalmente inviable suspender la realización de los procedimientos electorales. Es decir, que la organización del PEEPJF 2024-2025 debe continuar. Asimismo, la resolución señala que no es materia de pronunciamiento ni de litis la validez, legalidad o eficacia de las actuaciones o resoluciones de suspensión emitidas por diversos jueces de amparo, por lo que esas determinaciones quedan intocadas en la sentencia. Esta resolución trae claridad y certeza para que el INE cumpla con su función estatal de organizar elecciones y garantizar los derechos políticos electorales de las y los mexicanos. El INE reitera su respeto al marco constitucional y legal vigente, así como su compromiso con la organización de elecciones libres, auténticas y transparentes, por lo que seguirá trabajando -como lo ha hecho en las últimas décadas- para garantizar el ejercicio del voto a toda la ciudadanía mexicana.

Leer más

Otorgan el premio Nobel de la Paz a organización japonesa

La organización japonesa Nihon Hidankyo ganó el premio Nobel de la Paz 2024,»por sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y demostrar a través del testimonio de testigos que las armas nucleares y demostrar a través del testimonio de testigos que las armas nucleares nunca deben volver a utilizarse»de acuerdo al anuncio por parte del Comité Noruego del Premio Nobel, con sede en Oslo. Al conceder el premio Nobel de la Paz este año, la organización pretende honrar a todos los sobrevivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki en 1945 «a pesar del sufrimiento físico y los dolorosos recuerdos, han decidido utilizar su costosa experiencia para cultivar la esperanza por la paz» «Ellos nos ayudan a describir lo indescriptible, a pensar lo impensable y a comprender de algún modo el incomprensible dolor y sufrimiento causados por las armas nucleares» señaló el comité.

Leer más

Presenta INE Guanajuato avance en la organización de la Jornada Electoral

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado Guanajuato dio cuenta del avance en las actividades de organización del Proceso Electoral Federal 2023-2024. En sesión ordinaria, se informó que en el marco de la convocatoria para realizar Observación Electoral al corte más reciente se registran 83 solicitudes de las cuales han sido aprobadas 10 al igual número de personas, quienes han sido acreditadas como Observadores Electorales. Sobre la campaña de credencialización, se indicó que el pasado 22 de enero, concluyó la Campaña Anual Intensa de actualización e inscripción al Padrón Electoral y que ante la alta demanda ciudadana en los módulos se brindó atención hasta las doce de la noche de ese día y se programaron mil 398 trámites los días 23, 24 y 25 que corresponden a las personas que se encontraban en la fila de espera a ese momento. En este sentido, se reconoció el esfuerzo y profesionalismo del personal de los Módulos de Atención Ciudadana para contribuir que todas y todos cuenten con su Credencial para que el día de la Jornada Electoral puedan ejercer su derecho al voto. En materia de capacitación electoral, se presentó el informe del procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de las personas Supervisoras Electorales (SE) y Capacitadoras-Asistentes Electorales (CAE). En este tenor, se destacó que actualmente se está llevando a cabo talleres para que conozcan sus funciones para que posteriormente, acudan a la visitar, notificar, sensibilizar y capacitar a la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casilla. De igual manera, se informó que se han realizado 195 recorridos de 340 programados para localizar los lugares en las secciones electorales que cumplan con los requisitos para la instalación de las casillas el próximo 2 junio. En estos recorridos participa el funcionariado de las Juntas Local y Distritales Ejecutivas y del Organismo Público Local Electoral además de Consejerías Electorales y representaciones de partidos políticos. Asistieron a esta sesión, las y los integrantes del Consejo Local, las representaciones de los partidos políticos acreditados ante el Instituto y, las Vocalías de área de la Junta Local Ejecutiva del INE.

Leer más