Proyectar películas es también proyectar esperanza

Este sábado 8 de noviembre, la Plaza Allende se convertirá en un punto de encuentro entre la memoria, el arte y la resistencia. Las organizaciones JUPOL: Juventudes en lucha por nuestros espacios legítimos, Amnistía Internacional Guanajuato, Impacta Cine, Mantita Cine, Cine La Mina y la colectiva de búsqueda Si un día desaparezco, búscame convocan a la Jornada de Acciones Colectivas contra la Desaparición Forzada, un acto abierto a la comunidad para acompañar la búsqueda de las personas desaparecidas en Guanajuato y recordar que el cine también puede ser una forma de esperanza. Desde las 4 de la tarde, la plaza ubicada frente al Teatro Cervantes de Guanajuato capital, se llenará de mensajes, velas y voces. Habrá pega de consignas y fichas de búsqueda, un encendido simbólico de velas por las más de 5 mil 130 personas desaparecidas en el estado, y la lectura colectiva del libro Mi grito y mi silencio, una obra que reúne los testimonios y la fortaleza de familias que han transformado el dolor en acción amorosa. A las 7 de la noche, comenzará la función de cine al aire libre con una selección de cortometrajes que miran de frente la resistencia y la ternura: ¡Sin mi hijo, sin mi hija, no hay 10 de mayo! (JUPOL) Un día con la Brigada de Búsqueda de ‘Hasta Encontrarte’ (Amnistía Internacional) Vanessa, rostros que dejan huella (IEEG) Toshkua (Ludovic Bonleux).

Leer más