Peralta vuelve a vivir la Cocina Tradicional

Abasolo, Gto. 22 de abril de 2024.- Nuevamente en la Zona Arqueológica de Peralta, se vivió la experiencia de la Feria de la Cocina Tradicional, una auténtica fiesta de sabores, olores, colores, texturas y sobre todo, tradición, con una gran variedad de platillos elaborados de manera tradicional, por cocineras que han rescatado las recetas que han venido de generación en generación haciendo las delicias de nuestra gente. Ingredientes nativos de la región del Bajío guanajuatense, combinados con la máxima higiene, la calidad y el talento de las Cocineras Tradicionales, provocaron una experiencia única para el turista, quien, en su visita a la Zona Arqueológica de Peralta, conoció los aspectos fundamentales acerca de la forma de vivir de nuestros ancestros, así como su gastronomía típica. Además de la cocina tradicional, en esta décima edición, se contó con la participación de artesanos abasolenses, ofreciendo sus productos totalmente hechos a mano, también, el público disfrutó de la actuación del Grupo de Danza Yolotmaseuani de Abasolo, el Grupo de Danza Apache Espíritu de Lobos de Mineral de Pozos y el grupo de música versátil Linares All Star; el público tuvo la oportunidad de interactuar en actividades ecológicas, como aprender el proceso de germinación de los árboles nativos, el cuidado del agua, los factores que afectan la vida de las abejas, el proyecto de la Zona de recarga Brinco del Diablo y un cuento de los recuerdos de mi abuela

Leer más

Programa de Actividades para la 10ª Feria de la Cocina Tradicional en Peralta

Abasolo, Gto. 15 de abril de 2024.- El próximo domingo 21 de abril, en la Zona Arqueológica de Peralta, se vivirá la gran experiencia de la 10ª Feria de la Cocina Tradicional, en la que ya es costumbre que los asistentes podremos disfrutar la deliciosa comida tradicional y las artesanías abasolenses. Además, se ha preparado un interesante programa de actividades inherentes a la necesidad que todos tenemos, de mejorar nuestro medio ambiente a través de la plantación de árboles y el cuidado del agua, también viviremos de cerca el folclor abasolense, el ambiente prehispánico y música versátil para todos los gustos, prepárate, Abasolo, sus Cocineras Tradicionales y Artesanos te esperan para consentirte. Horario Actividad 10:00 Recepción y registro, ingreso Zona Arqueológica (Taquilla) 11:00 – 17:00 Inicio del evento y venta en Muestra Gastronómica y Artesanal 11:00 – 14:00 · Taller de Cuidado del agua · Taller de Germinación de árbol nativo · Donación de árboles nativos · Exposición de nuestra biodiversidad en Abasolo 11:00 – 11:30 Plática de Cuidado del medio ambiente 11:30 – 12:00 · Presentación de Proyecto de declaratoria de zona de recarga de los mantos acuíferos · Conoce las especies nativas de nuestro municipio 12:00 – 13:00 Actuación de Grupo de Danza Yolotmaseuani 13:00 – 13:40 Evento protocolario y Entrega de reconocimientos. 13:40 – 14:00 Platica del Cuidado del agua 14:00 –14:30 Cuento Prehispánico 14:30 – 15:30 Danza Prehispánica 15:30 – 17:00 Actuación de Grupo musical versátil “Linares All Star

Leer más